La vuelta a las salas: 13 giras que no te puedes perder


Ahora sí, definitivamente ha terminado, al menos para nosotros, la temporada de festivales. Hace un par de semanas, con nuestro paso por el Cala Mijas poníamos fin a un verano que nos ha llevado al Primavera Sound, Bilbao BBK Live, Sonorama Ribera, Paredes de Coura y este último. No podemos negar que nos gustan los festivales pero también somos plenamente conscientes de que sin el siempre necesario circuito de salas la música en directo no podría ser lo que es. Es por eso que, sin nostalgia veraniega, ponemos ya la vista en lo que se nos viene encima de aquí a finales de año, con un buen puñado de giras de bandas nacionales recorriendo nuestra geografía para presentar sus nuevos discos y unos cuantos internacionales que pisarán las ciudades habituales de la península para hacer lo propio. Recopilamos en este artículo unas cuantas, trece en concreto, sorteando la mala suerte, a las que tenemos especiales ganas.
Preoccupations
Empezamos por lo más cercano en el tiempo y es que esta misma semana arranca la gira de Preoccupations. Los canadienses estarán presentando las canciones de «Arrangements», disco que publicaban el pasado año, en hasta nueve ciudades de nuestra geografía. Para aumentar las dosis de post-punk, lo harán en todas ellas acompañados por los valencianos Mausoleo, una de nuestras bandas con más personalidad de los últimos años y que fue definida a la perfección por Borja Prieto como la mezcla perfecta entre Hüsker Dü y Germán Coppini. Las entradas están a la venta desde la web de Miel de Moscas.
Echo & the Bunnymen
La icónica e influyente banda de Liverpool se encuentra celebrando sus más de 40 años de trayectoria con la gira «Celebrating 40 Years of Magical Songs». Un buen puñado de canciones, efectivamente bastante mágicas, que estarán resonando en varias de nuestras ciudades a finales de este mismo mes. La banda liderada por Ian McCulloch cerrará así una nueva etapa para abrir otra que quién sabe adónde les llevará. Por el momento, además de la gira, ha reeditado en formato vinilo «Songs to Learn & Sing», disco que se publicó originalmente en 1985 y hacía las veces de grandes éxitos de la primera etapa del grupo, con esos cuatro discos impecables que les pusieron en el candelero. En esta gira, además de por el Visor Fest, pasarán por salas de Valencia, Madrid y Barcelona.
Cala Vento
Cala Vento publicaban hace unos meses “Casa Linda”, disco sobre el que estuvimos charlando con Aleix y Joan, y automáticamente se embarcaron en una gira que les va a mantener muy, pero que muy ocupados en los próximos meses. Tras un par de fechas más en festivales para este mes de septiembre, a partir de octubre comenzarán a patear salas, dando el salto en ciudades como Madrid a recintos de un aforo más que reseñable, como es La Riviera. Nos abren las puertas de su Casa Linda y entraremos hasta la cocina para arroparlos. Las entradas se pueden adquirir a través de su propia web, porque la banda ha decidido que no tenía bastante con un sello y estudio propio y, para esta gira, han montado también su propia ticketera. Ole.
Triángulo de Amor Bizarro
Otros que tiene un nuevo discazo que presentar son los gallegos Triángulo de Amor Bizarro. En «SED» continúan jugando con la distorsión y unas letras repletas de acidez política mientras añaden nuevos sonidos, más cercanos al pop sintetizado pero sin perder la garra. Ya sabemos de sobra como se las gastan en directo, dónde el muro de sonido y el derroche de intensidad es apabullante. Como Cala Vento, cerrarán la temporada de festivales este y mes y arrancarán el extenso tour de salas en la Apolo de Barcelona para pasar después por ciudades como Bilbao, Tarragona, Zaragoza, Vitoria o Madrid, dónde también asaltarán La Riviera.
The Messthetics
Tal vez no conozcas a The Messthetics pero difícilmente no conocerás a Fugazi si estás leyendo esto. Pues bien, en este trío militan Joe Lally y Brendan Canty, bajista y batería de la mítica formación norteamericana. Junto a ellos, la guitarra de Anthony Pirog cierra un triángulo instrumental que les ha llevado a publicar dos discos repletos de recovecos sonoros, quiebros jazzisticos, arrebatos matemáticos y ambientes postrockeros. Tras su paso hace unos años por Primavera Sound girarán por primera vez por salas de nuestro país haciendo parada en Madrid, Alicante y Málaga en octubre. Por si fuera poco, en las diferentes fechas estarán acompañados por bandas locales tan interesantes como Loma Baja, Los Manises o Notes to Myself. Imperdible.
Él Mató a un Policía Motorizado
No podía faltar la cita anual con los argentinos Él Mató a un Policía Motorizado. La banda platense nunca nos falla y, con disco nuevo bajo el brazo, menos. «Súper Terror» es su nuevo disco como tal desde que publicarán, en 2017, «La Síntesis O’Konor» y tras las revisiones incluidas en «La Otra Dimensión» y «Unas Vacaciones Raras». Ya sabemos que los de Santiago Motorizado se toman su tiempo para cocinar nuevas composiciones pero siempre vienen cargados de himnos imperecederos que cobran una dimensión épica y fraternal sobre el escenario. Lo podremos comprobar en Madrid, Granada, Valencia y Barcelona.
Luna
Otros habituales de nuestros escenarios son Luna. O, al menos, Dean Wareham y Britta Phillips, a quienes vimos el año pasado reinterpretando las canciones de Galaxie 500, primera banda de Dean. Esta vez, su nueva visita es con la banda que les unió, sin duda uno de los estandartes de esta humilde web. En principio no traen nuevas canciones que presentar pero ya sabemos que tampoco son conformistas a la hora de elaborar sus setlist y podemos encontrarnos casi cualquier cosa dentro de su amplio repertorio. Su próxima gira tendrá lugar en octubre, cuando recorrerán seis ciudades de nuestra geografía.
La Paloma
Indiscutiblemente, La Paloma han firmado uno de los discos del año. Han pasado ya unos meses y todavía no podemos sacarnos de la cabeza las melodías, letras y distorsión guitarrera que se condensa a la perfección en los 35 minutos que dura «Todavía No». Una colección de canciones que ya eran himnos antes de publicarse, como pudimos comprobar en alguno de los directos previos al lanzamiento del disco. Ahora, con los temas bien digeridos, no podemos sino volver a corearlos en directo, y así lo haremos en el Ochoymedio de Madrid, dónde arranca una gira Otoño-Invierno, como las colecciones de moda, claro, que pasará por Palma, Barcelona, Alicante, Zaragoza, Granada y Algeciras, a falta de próximas confirmaciones.
León Benavente
Y de jóvenes promesas a veteranos consolidados. Tanto, que León Benavente estarán celebrando el décimo aniversario de su homónimo debut discográfico en su próxima gira. Unas fechas en las que, además, interpretarán dicho disco al completo y para las que han estrenado también una nueva canción en cuya letra hacen balance de esta primera década de vida del grupo. Otra banda que es apuesta segura en directo y que ha seguido siempre una marcada evolución sonora, lo que nos lleva a echar la vista atrás con la curiosidad por ver cómo sonaran, a día de hoy, estas antiguas composiciones. Todos los detalles, aquí.
Explosions in the Sky
Si no son la mejor banda de post-rock del mundo poco debe faltarles. Explosions in the Sky siempre consiguen hipnotizarnos en directo y a finales de noviembre tendremos una nueva oportunidad para sumergirnos en sus etéreos ambientes sonoros y sus explosiones sonoras. Un viaje que se podrá disfrutar en salas de Barcelona y Madrid y en el que estarán presentando nuevas canciones. Esta misma semana, el viernes, los de Texas publicarán un nuevo disco que llevará por título «The End» y que, probablemente, solo sea el principio.
Mujeres
«El Club de los Sentimientos Llega a tu Ciudad«, reza el cartel de las próxima gira de Mujeres. Y con los brazos abiertos lo recibimos, añado yo. Han pasado ya tres años desde que el trío catalán publicó «Siento Muerte» y sus conciertos llegarán acompañados del lanzamiento de un nuevo disco del que nos han mostrado ya dos adelantos y sus dos caras. Por un lado, el sorprendente medio tiempo ‘Horizontal en Llamas’, por el otro, un hit marca de la casa como es ‘No Puedo Más’, que nos ha acompañado musical y líricamente en unos cuantos momentos de este verano. Su próximo disco puede ser el salto definitivo que merece la banda y la gira prevista es todo lo ambiciosa que debe ser, con un buen chorrazo de fechas confirmadas y parada por recintos tan icónicos como La Riviera de Madrid o el Antzokia de Bilbao.
Bob Mould
Hace mucho tiempo que Bob Mould dejó atrás bandas como Hüsker Dü o Sugar pero su legado es imperecedero. No solo eso, sino que el músico norteamericano sigue a día de hoy alimentando una carrera en solitario tan brillante como la que cultivo en aquellos primeros 90. Por eso, es un privilegio tenerle en nuestros escenarios, aunque lo haga sin la compañía de su banda y armado tan solo con su guitarra. Eléctrica, por supuesto. Pasará a finales de noviembre por Granada y Madrid.
El Columpio Asesino
La próxima gira de El Columpio Asesino la celebramos, pero con cierto sabor amargo por ser esta su despedida de los escenarios. La banda deja un legado inmenso después de seis discos y una marcada evolución sonora y personalidad. Apunta a que se irán por todo lo alto, con una gira cuya demanda de entradas les está llevando a hacer dos fechas en ciudades como Bilbao o ese doblete de fin de fiesta que tendrá lugar en la Zentral de su Pamplona natal, con todo ya agotado. Para celebrarlo, también están publicando en los últimos meses algunas de sus canciones clásicas con colaboraciones de artistas como Fermín Muguruza, Santi Balmes o Pucho, de Vetusta Morla.
Fotografía: Xavi Torrent