Moby Dick Club celebra sus 24 años de vida durante este mes de marzo


Teniendo en cuenta el difícil panorama al que se enfrentan las salas de conciertos en general en nuestro país no nos queda más que mostrar nuestra admiración por un Moby Dick Club que cumple este mes de marzo 24 años programando música en directo. La sala, una de las que más encanto y mejor sonido demuestra cada día en la capital madrileña, celebrará estas casi dos décadas y media de vida haciendo lo que mejor sabe hacer, programar más música en directo. Aunque se podría decir que las celebraciones arrancaron el pasado miércoles con el concierto de Nueva Vulcano, es en este mes de marzo donde encontramos el grueso de actuaciones enmarcadas en este nuevo cumpleaños.
Abrirán la veda este jueves Tachenko, que vuelven a Madrid tras conquistar la sala El Sol para repasar las canciones de «El Comportamiento Privado» y lo hacen ademas acompañados de sus compañeros de sello (Limbo Starr) Disciplina Atlántico, uno de los grupos con más proyección del momento y con un directo totalmente aplastante. Un día después el combo de post rock instrumental Sonnöv presentarán, junto a Le Temps Du Loup, los cuatro cortes que dan forma a «Caballo Perdedor», su hipnótico nuevo disco. Y rematan la semana el sábado 5 Los Ganglios y su siempre personal sonido acompañados de Roldan.
La semana que viene llegan a la capital Betunizer, que tras verse obligados a cancelar su gira prevista para enero saldarán su cuenta pendiente con el Moby Dick el miércoles 9. Son apuesta segura para el directo, donde a base de guitarrazos y aplastante rítmica presentarán los temas de «Enciende tu Lomo». La noche del jueves 10 está reservada para Mi Capitán, supergrupo del que hemos hablado largo y tendido por aquí y que actuará dentro del ciclo respaldado por Girando Por Salas.
Doble cita para el viernes 11, que comenzará con el cartel formado por Las Ruinas y Terrier en el que rock, pop y garaje irán de la mano, y que cerrarán Estudio 80, banda de versiones de grupos ochenteros que hará sonar desde Queen hasta Nacha Pop. De ahí saltamos a la electrónica, que la pondrán el sábado Digital 21, músico nacional con una larga trayectoria a sus espaldas, y Stefan Olsdal, integrante de Placebo que lleva al directo una propuesta de lo más interesante acompañado de un batería y un cuarteto de cuerda. Y rematarán el fin de semana el domingo 13 Petit Pop, con dos sesiones diurnas para acercar la música a los más pequeños.
El jueves 17 tendrá lugar otro concierto al que no faltaremos. Los navarros Peiremans+ presentarán sus nuevas canciones tras un exitoso regreso en el País Vasco antes de volver a entrar en estado de letargo. Un día después tendrá lugar un nuevo Tomavistas Ciudad con Alborotador Gomasio y M.O.R. y el sábado 19 será el turno de Pauline en la Playa además del DJ set del locutor Jesús Ordovás.
Por último, ponen fin a la celebración el jueves 31 de marzo los británicos The KVB. El dúo formado por Nicholas Wood y Kat Day combina shoegaze con una electrónica minimalista que navega entre las aguas del darkwave y el post punk y son una de las grandes sensaciones del momento.
Os dejamos a continuación el listado de conciertos con sus fechas y el enlace a su correspondiente venta de entradas.
03 de marzo – Tachenko + Disciplina Atlántico. Entradas
04 de marzo – Sonnöv + Le Temps Du Loup. Entradas
05 de marzo – Los Ganglios + Roldán. Entradas
09 de marzo – Betunizer + Viva Honduras. Entradas
10 de marzo – Mi Capitán (Ciclo Girando Por Salas). Entradas
11 de marzo – Las Ruinas + Terrier. Entradas
11 de marzo – Estudio 80. Entrada Gratuita
12 de marzo – Digital 21 + Stefan Olsdal. Entradas
13 de marzo – Petit Pop. Entradas
17 de marzo – Peiremans+. Entradas
18 de marzo – Alborotador Gomasio + M.O.R. (Tomavistas Ciudad). Entradas
19 de marzo – Pauline en la Playa + Solletico + Jesús Ordovás DJ Set. Entradas
31 de marzo – The KVB (Ciclo Sound Isidro). Entradas