Novedades discográficas de enero 2020


Después de recapitular y repasar los que para nosotros han sido los discos más interesantes del año, tanto en su apartado internacional como en el nacional, toca mirar adelante. 2020 ya está aquí y seguro que vendrá lleno de buena música. Sin ir más lejos, en este mes de enero tenemos un extenso listado de lanzamientos a los que hincaremos el diente con avidez pasadas estas dos primeras semanas de cuesta y resaca festiva. Aquí os resumimos las que esperamos con más ganas.
…And You Will Know Us By the Trail of Dead – «X: The Godless Void and Other Stories» (17 de enero)
Uno de los primeros balazos del año llegará patrocinado por el grupo de eterno nombre y que todos conocemos como Trail of Dead. La banda norteamericana vuelve seis años después de su última referencia y tras una larga estancia en Camboya de Conrad Keely, uno de sus miembros principales. Por todo ello vendrá marcado un trabajo cuyos primeros adelantos son una apisonadora de punk rock y post hardcore como este ‘Don’t Look Down’ de videoclip animado.
Escucha el disco completo aquí.
Algiers – «There Is No Year» (17 de enero)
Algiers continúan con su excitante y constante mutación sonora y tras dos discos tan intensos como marcianos el próximo 17 de enero publicarán «There Is No Year». De la que será su tercera referencia discográfica pudimos escuchar ya varios adelantos en los que free jazz, spoken word y soul desenfrenado se entrelazan de manera salvaje. De su directo podremos disfrutar a finales del mes de febrero en Barcelona y Madrid.
Escucha el disco completo aquí.
Anti-Flag – «20/20 Vision» (17 de enero)
Nunca está de más una buena ración de punk rock directo y ultramelódico. Así es el sonido de Anti-Flag y así seguirá siendolo en 2020, cuando publiquen su nuevo trabajo discográfico tras más de 25 años de trayectoria musical. Contestatarios y siempre necesarios, los norteamericanos seguirán clamando contra Trump y las injusticias del mundo capitalista en «20/20 Vision» con canciones como ‘Unbreakable’.
Escucha el disco completo aquí.
Bombay Bicycle Club – «Everything Else Has Gone Wrong» (17 de enero)
Después de colocar varios éxitos en las listas del indie pop mundial, los británicos Bombay Bicycle Club entraban en un periodo de cinco años sin editar nada nuevo. Una sequía que ahora terminará con este álbum, donde ensalzan la música como refugio en tiempos de crisis. Veremos que nos depara esta cosecha.
Escucha el disco completo aquí.
Havoc – «Espíritu» (17 de enero)
Tres años después de su última referencia discográfica, Havoc volverán en la tercera semana del año con «Espíritu», un disco del que ya se han extraído dos singles que dejan las expectativas por las nubes. El enérgico power pop de ‘El Agravio Mundial’, con todo lo indispensable para ser un hit de festival, y la distorsión de ‘Y Si Tiembla el Suelo’, donde siguen demostrando que el pop puede encontrar formulaciones sonoras tremendamente interesantes más allá de las combinaciones más manidas y aburridas.
Escucha el disco completo aquí.
Holy Fuck – «Deleter» (17 de enero)
Los canadienses Holy Fuck publicarán el tercer viernes del año «Deleter», un nuevo trabajo discográfico que parece acercarles más que nunca a la pista de baile a tenor de lo escuchado en adelantos como ‘Free Gloss’. Electrónica de matices y colaboraciones como las de Nicholas Allbrook, líder de los psicodélicos Pond, o Alexis Taylor de Hot Chip para un álbum que estarán presentando en nuestro país en el mes de mayo.
Escucha el disco completo aquí.
Mura Masa – «R.Y.C.» (17 de enero)
Tal vez una de las propuestas más inclasificables que llegará a comienzos de 2020 será la caótica vanguardia de Mura Masa. Siendo este su segundo LP, y con tan solo 23 años en su carnet, Alexander Crossan tiene un punto de magnetismo difícil de explicar. Con sus propuestas que van desde el, hip hop o el trap a la electrónica pasando por ritmos R&B, pop o nu-disco, se camelaba a las primeras de cambio a nombres de peso como Damon Albran o A$AP Rocky. De este nuevo volumen ya ha dejado varios adelantos entre los que sorprende el beat imparable y callejero de este ‘Deal Wiv It’ firmado mano a mano con Slowthai.
Escucha el disco completo aquí.
Of Montreal – «UR FUN» (17 de enero)
En parte protagonistas de la última ola de psicodelia, Of Montreal parecen empeñados en desviarse del camino marcado y demostrar personalidad. Su nuevo disco llevará por título «Ur Fun» y en él parecen apostar por llevar su sonido hacia una versión más amable, directa y colorida de lo que venían siendo en los últimos años. Esta nueva apuesta tendrá partidarios y detractores, pero es innegable que las buenas melodías siguen vivas en canciones como ‘Peace to All Freaks’.
Escucha el disco completo aquí.
Pinegrove – «Marigold» (17 de enero)
Pinegrove fue una de las mejores sorpresas que nos llevamos en el ya lejano Primavera Sound 2017. La banda norteamericana nos embaucó con un concierto repleto de melodías y cambios de intensidad en esa propuesta que bebe del indie más noventero. Tres años después publicará su tercer trabajo discográfico, un «Marigold» que podremos escuchar el día 17 y que luce melancolía en adelantos como esta ‘Moment’.
Escucha el disco completo aquí.
Andy Shauf – «The Neon Skyline» (24 de enero)
Cuatro años le ha costado al bueno de Andy Shauf dar continuación a «The Party». Como aquel, este «The Neon Skyline» repetirá esquema conceptual, con todas las historias que recorren sus canciones transcurriendo en una misma noche y en un mismo bar. Como adelanto hay que destacar una ‘Things I Do’ llena de amabilidad pop, con guitarras limpias y luminosas y unos deliciosos arreglos de viento. Suena así:
Escucha el disco completo aquí.
Black Lips – «Sing in a World That’s Falling Apart» (24 de enero)
Black Lips, una de esas bandas que tan bien ha representado la ola garajera que nos ha invadido como un tsunami en los últimos años está de vuelta. Los norteamericanos publicarán el 24 de enero «Sing in a World That’s Falling Apart», del que ya nos han adelantado algunos temas como ‘Odelia’, en la que muestran su cara más amable, luminosa, folk e incluso algo pastoral. Positivismo musical para conquistarnos a todos.
Escucha el disco completo aquí.
Fuel Fandango – «Origen» (24 de enero)
Con una apabullante fama en directo ganada a pulso, Fuel Fandango presentarán en sociedad en este primer mes del 2020 su último disco, «Origen». Una colección que llama a la vuelta a las raíces, esas mismas que Nita y Ale han retorcido y fusionado desde sus inicios consiguiendo un sonido propio perfectamente reconocible. Con conciertos programados para comienzos de año, pronto podremos disfrutar de este trabajo más allá de sus primeros adelantos.
Escucha el disco completo aquí.
Pet Shop Boys – «Hotspot» (24 de enero)
Referentes del electropop británico, Pet Shop Boys amenazan con volver a prender las pistas de baile con otra de sus entregas discográficas. Con ‘Hotspot’ llegarán temazos con ese aroma ochentero propio del dúo como ‘Dreamland’ o ‘Decide’, además de canciones de corte más reflexivo y pausado como ‘Burning the Heater’ que abren nuevos caminos en su sonido más reconocible.
Escucha el disco completo aquí.
Wire – «Mind Hive» (24 de enero)
Con más de 40 años de trayectoria a sus espaldas Wire siguen publicando discos de manera periódica y defendiéndolos en directo con dignidad. «Mind Hive» llegará tres años después de su anterior referencia y adelantos como ‘Cactused’ nos muestran a la banda en plena forma. Rock alternativo y con un sonido actual.
Escucha el disco completo aquí.
Wolf Parade – «Thin Mind» (24 de enero)
Tras la marcha de Dante DeCaro, uno de los miembros del grupo, los canadienses Wolf Parade siguen adelante como trío y sin perder frescura en su sonido. Su nuevo disco, «Thin Mind», llegará a las tiendas a finales de enero con su colorido pop de tintes electrónicos.
Escucha el disco completo aquí.
Destroyer – «Have We Met» (31 de enero)
Totalmente alejado ya de bandas como The New Pornographers, Dan Bejar continúa con su sólida carrera en solitario como Destroyer. A finales de mes llegará «Have We Met», del que hemos podido escuchar ya algunos adelantos como ‘It’s Just Doesn’t Happen’, en la que muestra un tono más jovial y animado que en anteriores entregas. Una vez más, Bejar visitará nuestro país, en esta ocasión formando parte del cartel de un Vida Festival que sigue confirmando nombres.
Escucha el disco completo aquí.
Poliça – «When We Stay Alive» (31 de enero)
Poliça, la banda liderada por Channy Leaneagh, están de vuelta. Su nuevo disco llega tras la recuperación de la cantante de un accidente doméstico que la tuvo postrada en la cama durante meses. «When We Stay Alive» fue compuesto en dos etapas, una anterior al accidente y otra posterior a éste y su título parece ser toda una declaración de intenciones. Su música, entre el pop electrónico y los sonidos más ambientales y envolventes sonará en los escenarios de Madrid y Barcelona en el mes de marzo.
Escucha el disco completo aquí.
Dan Deacon – «Mystic Familiar» (31 de enero)
Tras unos años centrado en la publicación de bandas sonoras, Dan Deacon retomará a finales de enero su sonido más personal con la publicación de «Mystic Familiar». Como primer adelanto hemos podido disfrutar ya de ‘Sat By a Tree’, todo un caleidoscopio sonoro de melodías pop, electrónica y ritmos imposibles que pondrán a todo el mundo a bailar en la próxima edición del Canela Party.
Escucha el disco completo aquí.
Drive-by Truckers – «The Unraveling» (31 de enero)
Enero vendrá cargado de novedades hasta el último día del mes, fecha en la que Drive-by Truckers publicarán «The Unraveling». El nuevo disco de los norteamericanos se ha hecho esperar más que nunca y tras superar un bloque creativo Mike Cooley y Patterson Hood han conseguido dar forma a otra colección de canciones de rock más americano que Frisco. Así lo demuestra esta ‘Armageddon’s Back in Town’ que ha servido como adelanto del álbum.
Escucha el disco completo aquí.