Now Reading
El Dominical de Everlong Magazine (23-07-2023)
Dark Light

El Dominical de Everlong Magazine (23-07-2023)

el dominical everlong magazine elecciones

Aunque esto no sea una web de actualidad social o política, todas y cada una de las decisiones que tomamos en nuestro día a día, y también las relacionadas con Everlong, tienen algo de ello. Es por eso que hoy es un día importante, en el que ojalá todo el mundo que nos lee haya ejercido su derecho al voto y, sobre todo, haya apostado por que nuestro país siga adelante y no retroceda a tiempos en los que el gris era el color que inundaba todo. Dicho esto, vamos con una nueva ración de noticias musicales veraniegas con las que hacer más llevadera la espera hasta conocer los resultados de la jornada electoral.

Para empezar, volvemos justo una semana atrás, porque fue el domingo pasado, con el dominical ya publicado, cuando conocíamos el fallecimiento de Jane Birkin. La cantante, modelo y actriz (mocatriz de manual para Ojete Calor) dejaba tras de sí un gran legado y seguro que las reproducciones de ‘Je t’aime… moi non plus’, la canción en la que compartía voces con el que fuera su marido, Serge Gainsbourg, no han dejado de crecer desde entonces. Vamos a contribuir un poco más a ello, no lo podemos evitar.

Pocos días después, ya esta semana, era Tony Bennett quién fallecía tras una larga enfermedad. El que era uno de los últimos crooners clásicos vivo moría a los 96 años y dejaba para el recuerdo una amplia carrera, que le llevó a colaborar en los últimos años con artistas actuales como Lady Gaga.

Otros que nos dejan, aunque estos por motivos evitables, son Anti-Flag. El grupo de punk rock ha anunciado su disolución y sus perfiles en redes sociales se han ido volatilizando. Aunque el motivo no ha sido confirmado oficialmente, todo apunta a que las acusaciones de acoso vertidas por la terapeuta Kristina Sarhadi en un famoso podcast apuntan a Justin Sane, el cantante de la formación.

Vamos ya con las nuevas canciones lanzadas esta semana, empezando por el nuevo tema de Explosions in the Sky. Con la banda de rock instrumental ya sabemos todos a que atenernos pero no deja de sorprendernos el nivelazo que se marcan en los más de seis minutos de ‘Ten Billion People’. Se trata del primer adelanto de «End», disco que publicarán el 15 de septiembre y que estarán presentando en directo con una gira que, como ya os contamos, hará parada en Barcelona y Madrid en noviembre.

Siguiendo con sonidos vaporosos, oscuros y ambientales nos vamos hasta Slowdive. ‘Skin in the Game’ es el segundo adelanto de su próximo disco, que también se publicará en septiembre, y con el que vuelven a conquistarnos, enamorarnos, hipnotizarnos y otros muchos «arnos». Y rematamos el tridente de la ensoñación con Cigarettes After Sex, que apuestan últimamente por ir lanzando temas sueltos. Esta semana nos ofrecían dos, ‘Stop Waiting’ y una ‘Bubblegum’ que ya habíamos podido escuchar en alguna versión primeriza.

También habíamos escuchado previamente el tema que han publicado estos días Big Thief. Lo hicimos, por ejemplo, en aquel increíble concierto que ofrecieron en abril de este mismo año y que, solo de recordarlo, nos sigue poniendo los pelos de punta. Ahora conocemos su versión de estudio y, además, descubrimos que se grabó esos mismos días en nuestro país, en el Teatre de Cal Eril de Guissona y con la participación en la producción de Joan Pons y Jordi Mata. Así de fina les ha quedado:

Si prefieres escucharla en Spotify, aquí te dejamos el enlace a nuestra playlist dominical. En ella suenan también esta semana Squirrel Flower, The Menzingers, Sorry, Allah-las, Hurry, Las Odio, la colaboración de Bruce Springsteen con The Gaslight Anthem o unos Junco y Mimbre que siguen desgranando el que será su disco de despedida.

Vamos ahora con algunos movimientos de cara a próximas giras. A la ya confirmada visita habitual de Luna a nuestro país se ha sumado una nueva parada en Zaragoza, por lo que serán seis las actuaciones de los norteamericanos en el mes de octubre. También por la capital maña, además de por Barcelona y Madrid, pasarán The Magnetic Fields el 5 de noviembre.

Y otras dos giras que celebramos son la de los australianos RVG, que estarán presentando las canciones punkrockeras y llenas de melodías de «Brain Worms» en Madrid, Barcelona y Valencia y la de Steve Wynn en solitario. La voz de The Dream Syndicate se lía la manta a la cabeza para recorrer el país en formato acústico acompañado por el bueno de Germán Salto, que hará las veces de telonero. Deseando estamos escuchar desnudas esas descomunales composiciones guitarreras.

steve wynn gira españa

Por San Valentín, y haciendo honor a su nombre, el 14 de febrero Cupido tratarán de dar el salto definitivo a los recintos más grandes, conquistando el Wizink Center de Madrid. A juzgar por el llenazo en La Riviera de este mismo año, estamos seguros de que lo lograrán. Antes de eso, actuarán también el 20 de enero en Barcelona, en la sala Razzmatazz.

Antes de despedirnos, una mala noticia para quienes tuvieran entradas para el festival madrileño Dcode. La cancelación de la gira de Lewis Capaldi, quién iba a ser el cabeza de cartel del evento, ha provocado que éste al completo se venga abajo (a pesar de contar en él con otros artistas de renombre, lo que convierte todo en algo sospechoso) como comunicaba la organización en redes sociales el pasado jueves. Tampoco podremos disfrutar en Madrid de otro Primavera Sound, al menos el año que viene. “A día de hoy, de cara a 2024, la ciudad no cuenta con un recinto capaz de albergar con garantías un evento de nuestra magnitud y formato en lo que a exigencias del público, requisitos de producción y despliegue musical se refiere”, ha explicado la organización, que ya trabaja en las ediciones de Barcelona y Oporto.

Y mucha más repentina ha sido la cancelación del Reggaeton Beach Festival, que se desmontaba a última hora tras la denegación de licencia por parte del Ayuntamiento de Madrid para su realización en el nuevo recinto de festivales del Mad Cool. Tres grandes eventos en Madrid que se han caído en pocos días y que ponen de manifiesto un problema en la capital y, quién sabe, también uno relacionado con la cantidad de festivales y macrofestivales desplegados por el país en los últimos años. Estaremos atentos a próximos capítulos.

Y, ahora sí, nos despedimos con música en directo y nos vamos hasta los Tiny Desk Concerts de la NPR. Tremendo lo de esta semana. Primero, nos sorprendieron metiendo en su minúsculo escenario toda la parafernalia que acompaña a los metaleros GWAR. Después, fueron Sparks los que repartieron pop electrónico con soltura y, por último, los raperos Cypress Hill lo llenaron todo de buen rollo y humor, con sección de vientos incluido. Os dejamos a continuación este mismo, pero cualquiera de los tres merece la pena para echar un buen rato de domingo. ¡Hasta la próxima!

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top