El Dominical de Everlong Magazine (04-09-2022)


Ahora sí, entramos en el mes de septiembre y la vuelta al cole es ya literal. También para bandas y sellos discográficos, que han programado un buen puñado de lanzamientos para los próximos treinta días, como ya os contamos en nuestro artículo de novedades discográficas mensuales hace unos días. Las primeras ya están aquí. El viernes se lanzaba el nuevo disco de La URSS, con un sonido algo más limpio y accesible pero con la misma actitud post punk ochentera de siempre. También el debut en formato EP de La Joya, post-rock mayormente instrumental y con sospechosos habituales de la escena independiente musical en sus filas. Ambos suenan en nuestra playlist semanal, junto otros singles y adelantos que queremos destacar. De algunos os hablamos un poco más abajo pero, mientras tanto, podéis darle al play.
-
- Antes, que no falte un nuevo capítulo del culebrón festivalero del año. Finalmente, el lunes, se confirmó la crónica de una muerte anunciada: el Mad Cool Sunset se cancela, como ya sabían las bandas que iban a tocar en él desde hacía tiempo. Su versión malagueña, el Andalucía Big Festival, en cambio, cubría la baja de Rage Against the Machine con la incorporación al cartel de Suede, Franz Ferdinand y C. Tangana. Imaginamos que les dará igual el aluvión de devoluciones de entradas, sobre todo cuando te pagan el festival con subvenciones públicas millonarias de dudosa concesión.
- Como siempre, los palmeros de turno, con Víctor Lenore a la cabeza, afirman que sustituir a Rage Against por Tangana no solo es una ideaca de la hostia si no que mejora el festival. Igual habría que explicarles que era una de las pocas oportunidades de ver a los de Zack de la Rocha en nuestro país en décadas y que Tangana se ha recorrido este verano el país de cabo a rabo y lo seguirá haciendo en los próximos años. Lo de las reclamaciones porque no se están devolviendo los gastos de gestión de las entradas ya se cuenta solo.
O sea que yo saco una entrada en su día para ver a Leonard Cohen y tú me cambias el concierto por Bustamante porque éste está en la cima de su carrera. No hay por dónde coger tu argumento.
— la guarida del pop podcast (@laguaridadelpop) August 29, 2022
- En la cara de la moneda, el Canela Party sigue haciendo méritos como festival del año. Su reciente edición solo ha recibido elogios, tanto por parte de las bandas como del público, y su reacción contrarreloj a la caída de King Gizzard y Dan Deacon trayendo a Dinosaur Jr. y Viagra Boys no ha hecho más que dejar clara su empatía con la gente que les confía su dinero. Por si fuera poco, el adelanto del cartel para la próxima edición es un escándalo. Les Savy Fav, The Notwist, el esperadísimo regreso de Karate y bandas de lo mejorcito de aquí, como Vulk, Pony Bravo o La Paloma, han hecho que los abonos por tramos de precio estén volando.
- Y hablando de festivales emocionantes y en formatos humildes, por aquí aún se nos ponen los pelos como escarpias al acordarnos de la pasada edición del Block Party Arganzuela. Pues bien, el evento madrileño está de vuelta y estos días confirmaba nada menos que a OFF!, Nueva Vulcano y La Paloma. Aún faltan bandas por anunciar para esta jornada de punk y amistad pero nosotros ya estamos absolutamente dentro. ¡No podían hacernos más felices!
- También en Barcelona y Bilbao podrán disfrutar del regreso de OFF!. Harán parada unos días antes de su paso por Madrid, en concreto el 6 y 7 de octubre, para actuar en el Kafe Antzokia y la sala Upload, respectivamente.
- Otro festival, pequeñito y muy interesante, es el Saltamarges Fest. El sello catalán reunirá sobre el escenario de la Associació Cultural Apaga la Tele de Girona, a bandas como Saïm, l’Hereu Escampa o Bananas el próximo 1 de octubre. Antes, es decir, ya mismito, se celebrará el Actitud Festival, los días 8,9 y 10 de septiembre en Vidreres y con Pinpilipussies, Viva Belgrado, Accidente y muchas otras bandas de la escena punk y hardcore independiente en su programación.
- Con la misma actitud, y con la valentía que entrañan todos estos proyectos lejos de subvenciones millonarias, después de resistir durante nueve ediciones, el Zaragoza Pysch Fest hacía una honesta llamada de emergencia: las ventas este año van fatal y aunque seguirán adelante pese a todo, este podría ser su fin. En su emotivo comunicado apelaban a mantener viva la llama de los espacios culturales y musicales de la ciudad. Ojalá el público maño les de el apoyo que necesitan y podamos seguir teniendo Psych Fest para años.
- Pasa el tiempo pero algunas cosas no cambian. Seguimos echando muchísimo de menos a Rafael Berrio, a quien dedicábamos un emotivo reportaje en su memoria. El próximo 14 de octubre, se editará un álbum con canciones suyas reinterpretadas por artistas como Miren Iza (Tulsa), José Ignacio Lapido o Quique González, quien esta semana nos regalaba su versión de un temazo como es ‘Considerando’.
- Siguiendo con las canciones, ya os hablamos con mucho gusto por aquí del debut de Weird Nightmare, el proyecto en solitario de Alex Edkins, de METZ. Tras su fantástico disco nos llega ahora un split junto a Ancient Shapes para el que aporta una ‘I Think You Know’ que muestra la cara más decididamente pop de su música. Muchas alegrías nos está dando este proyecto.
- Otros que expanden la vida de su último disco con un tema nuevo son Quicksand. Tras regresar en 2017 con ‘Interiors’ y darle continuación tres años después con ‘Distant Populations’, la renacida banda liderada de Walter Schreifels, que anda también inmerso ahora en la reunión de Rival Schools, nos ofrecen esta ‘Giving the Past Away’. Suena contundente y con una de esas potentes melodías a la que nos tienen acostumbrados. A favor.
- Probablemente gracias a bandas como las que acabamos de mencionar existen otras como Laid. Los valencianos publicarán el 30 de septiembre su nuevo disco y el primer adelanto, que lleva por título ‘Help Out’, se acerca al sonido de otras como Nothing, Title Fight o Touché Amoré.
- Por desgracia, de vez en cuando nos llega alguna noticia que traspasa lo musical pero, inevitablemente, le afecta. La semana pasada Win Butler, voz de Arcade Fire, era acusado de conducta inapropiada y abusos por varias mujeres, algo que el artista no ha tardado en desmentir. En cualquier caso, las primeras consecuencias ya han llegado y Feist, artista que estaba actuando como telonera de la actual gira de la banda canadiense ha decidido bajarse del barco, al menos hasta que se esclarezcan los hechos.
- Y siguiendo con las no tan gratas noticias, hoy tenemos que lamentar el fin de Maga, una de las bandas más personales e interesantes de nuestra escena musical. Tras más de veinte años de carrera a sus espaldas y la publicación de seis largos y varios EPs en sellos como Limbo Starr o Mushroom Pillow, pondrán fin a esta etapa el próximo 22 de octubre en el Teatro Lope de Vega de su Sevilla natal. Les echaremos de menos pero para el recuerdo nos quedarán canciones tan especiales como esta ‘Diecinueve’.
-
- Por si no os enterasteis, ayer se celebró en Wembley el tributo a Taylor Hawkins, batería de Foo Fighters fallecido hace unos meses. El mastodóntico evento sirvió para que pasaran por el escenario artistas y bandas como Supergrass, Brian May, Lars Ulrich, Nile Rodgers, Brian Johnson, Josh Freese y un largo etcétera. También para que volviéramos a ver tocar juntos a Them Croocked Vultures, para que Dave Grohl rompiera a llorar al interpretar ‘Times Like These’ o para que Shane Hawkins, hijo de Taylor, demostrara que de tal palo tal astilla aporreando la batería al ritmo de ‘My Hero’. Una noche realmente emotiva, que se emitió en streaming pero cuyo vídeo, por desgracia, no se encuentra de momento disponible para volver a ver.
- Así que nos toca despedirnos con algo más ligerito, como es el paso de Franz Ferdinand por el Late Night de James Corden. Allí interpretaron ‘Curious’, uno de los temas nuevos incluidos en el recopilatorio que les traerá de gira a nuestro país a finales de octubre, con fechas en Barcelona, Madrid y Bilbao.