Now Reading
Los Mejores Discos de 2014 (Nacional)
Dark Light

Los Mejores Discos de 2014 (Nacional)

mejores discos nacionales 2014

mejores discos nacionales 2014

Lista de Spotify con las mejores canciones del año para acompañar la lectura del artículo.

Llega el final del año y toca hacer balance. Aunque tan solo han pasado algo más de dos meses desde que Everlong Magazine echó a rodar, los diez anteriores también intentamos absorber todo disco interesante publicado dentro de nuestras fronteras. Entre ellos nos hemos encontrado a artistas consolidados que siguen manteniendo el nivel después de veinte años de trayectoria, obras ambiciosas con treinta canciones, grupos que han aprobado con nota la prueba del siempre importante segundo disco y algunos debuts tan redondos que no lo parecen. Hemos elegido trece (porque sí) y los hemos ordenado alfabeticamente. Aquí los tenéis:

Ainara LeGardon – «Every Minute»

ainara legardon every minuteEn «Every Minute» Ainara LeGardon sigue la senda marcada hace tres años por su anterior trabajo, «We Once Wished», pero llegando a unas cuotas de crudeza y sensibilidad mayúsculas que toman vida propia sobre el escenario. Acompañada de sus inseparables Héctor Bardisa (batería) y Rubén Martínez (bajo) da forma a nueve canciones que fueron grabadas entre las paredes del Moby Dick Club madrileño y envasadas de manera artesanal con un diseño que termina de cuadrar el círculo. De esos trabajos que siguen haciendo que el formato físico merezca la pena.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify, Bandcamp o Deezer.

Ángel Stanich – «Camino Ácido»

stanich-portadaEl primer largo de Angel Stanich supone directamente el salto a la primera fila de discos nacionales. Con su rock furtivo y letras callejeras encandila desde el minuto uno, con las magistrales ‘Camino acido’ y ‘El outsider’. En estas once canciones hay tiempo para la pausa, áridas historias de cantautor siempre bien apoyadas por la banda que le escolta, tristeza y elegancia para después sacar su ‘Metralleta Joe’ y cargarse a todo el que se le ponga delante.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify o Deezer.

 

Berri Txarrak – «Denbora Da Poligrafo Bakarra»

berri txarrak denbora da poligrafo bakarra2014 ha sido el año en el que Berri Txarrak han cumplido la veintena como grupo. Para celebrarlo, veinte canciones divididas en tres EPs grabado en diferentes estudios y con distintos productores. Un primero de la mano de Ross Robinson en el que explotan la vertiente más metalera y agresiva de su sonido, un segundo con Ricky Falkner en el cual desatan una sensibilidad pop que siempre ha vivido en sus canciones y un tercero junto a Bill Stevenson y Jason Livermore en el cual despachan pildorazos de hardcore como solo ellos saben hacer. Los navarros están en el mejor momento de su carrera.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify, Bandcamp o Deezer.

Cuello – «Modo Eterno»

cuello modo eternoCuello comenzaron su andadura en 2013 como un nuevo proyecto del incombustible Jose Guerrero (Betunizer, Jupiter Lion) y tan solo han tardado un año en dar continuación a «Mi Brazo Que Te Sobre», su debut discográfico. «Modo Eterno», grabado en directo en los estudios Sountess de Valencia, va a piñón desde el primer segundo. Rock canalla, con muchas guitarras, a un ritmo frenético y sin dejar de lado las melodías y la ironía en sus letras. Si siguen con este ritmo y para 2015 tienen preparado nuevo disco no seremos nosotros quienes se quejen. ¡Larga vida a Cuello!

Puedes escuchar el disco a través de Spotify, Bandcamp y Deezer.

El Columpio Asesino – «Ballenas Muertas en San Sebastián»

columpio-asesinoportadaDifícil tarea la de superar aquel «Diamantes» lanzado por los de Pamplona allá por el 2011, y más, cuando en ese disco hay temas como ‘Toro’, architarareada por todo el territorio nacional. La banda se desquita rápido con ‘Babel’, un tema que se asemeja por su aspecto de single, por su rapidez y su ritmo. A partir de ahí, se dejan llevar. Fuera presión, subamos un poco el volumen a esto. Un disco que gana en oscuridad, de estructura más pesada y donde juegan con los adornos y sonidos estrafalarios que se cuelan en las canciones y acompañan a la percusión, que adquiere de nuevo tintes electrónicos. Y como siempre, unas letras y apartado vocal que no deja indiferente a nadie.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify o Deezer.

Eric Fuentes – «Eric Fuentes / Barcelona»

eric fuentes barcelonaEn «Eric Fuentes / Barcelona», el músico catalán ha soltado todo lo que llevaba dentro. Treinta canciones divididas en tres discos en las cuales podemos encontrar todos los ingredientes que ha utilizado Eric Fuentes a lo largo de su carrera (tanto en solitario como con The Unfinished Sympathy) y muchas de las influencias que han dado vida a su música, como nos contó él mismo en una entrevista. Lo ha hecho además rodeado de amigos, con colaboraciones como las de Guillem Funollet, Joan Colomo o The New Raemon y junto a músicos como su hermano Pol o Bernat.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify, Bandcamp o Deezer.

Freedonia – «Dignity and Freedom»

freedonia dignity and freedomDos años después de la publicación de su primer disco, de título homónimo, Freedonia han vuelto a la palestra con un segundo trabajo en el que se estrena a las voces la imponente Mayka Sitté. Grabado completamente en analógico y con todos los músicos en el estudio, como mandan los cánones del buen soul, «Dignity and Freedom» nos transporta a la época dorada de un estilo que baila pegado al jazz, el funk y el gospel en estas once nuevas canciones. Tan grandes en directo como en el estudio, Freedonia han sido uno de nuestros grupos del año.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

Joe La Reina – «Bailamos Por Miedo»

joe-lareina-portadaUno de los discos más sorprendentes del año viene de la mano de estos donostiarras. La primera vez que escuchamos los once cortes del disco nos frotamos los ojos y volvimos a pulsar play. Pertenecen a otra liga o, al menos, están lejos de ser un grupo al que se le pueda encasillar. Su debut en castellano supone un quiero y puedo. Esa mezcla de instrumentos acústicos y potentes teclados cuentan historias y nos trasladan a otra época, con la inquietante voz de Lucas Malcorra liderando un trabajo esperanzador y memorable.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify o Deezer.

 

Minor Empires – «Minor Empires»

minor-empiresEl grupo madrileño Nothink puso fin de manera temporal a su carrera en 2012 pero parecía obvio que sus tres componentes no se alejarían ni un momento de la música y así fue. Poco después dos de ellos, su cantante y guitarrista Juan y el batería Miguel formaron, junto a Victor, ex guitarrista de Toundra, y Javier, de Moonich, Minor Empires. El sonido de Nothink y la personal voz de Juan se veían rodeadas aquí por un empaque instrumental muy maduro y cercano al post-rock propuesto por grupos como Toundra. Ahora, con varios cambios de formación, tienen por delante la dificil papeleta de dar continuación a estas diez enormes canciones.

Puedes escucharlo a través de Spotify, Bandcamp y Deezer.

Modelo De Respuesta Polar – «El Cariño»

modelorespuesta-portadaLos valencianos han aparecido este año con nuevo disco bajo el brazo. Parecen haber obtenido esa experiencia que te da hacer discos, y con este segundo LP alcanzan su mejor nivel. Sin demasiados adornos, sin andarse por las ramas, nos lanzan un puñado de canciones repletas de sinceridad, de experiencias vividas y parece que, a modo de terapia, Borja Mompó nos regala sus preocupaciones, sus idas y venidas con la exquisitez de ciertos temas como ‘El Cariño’ o ‘Miedo’.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify o Deezer.

 

Nacho Vegas – «Resituación»

nachovegas-resituacionUn pequeño cambio domina el nuevo trabajo de Nacho Vegas. Su inconformidad y pesimismo con ciertos aspectos de la vida, la mayoría sentimentales, se han transformado en inconformidad con el mundo que le rodea, concretamente con la clase política y social. Por primera vez el artista asturiano se sale de la senda habitual y nos traslada de lleno a la protesta social con un discurso triste y desesperanzador que, para más inri, se presenta con melodías alegres y pegadizas. Esta vez se aleja del protagonismo y cuenta mejor que nunca el mundo en el que vive y lo que no le gusta de él. Tiene tiempo, además, de homenajear a Daniel Johnston en ‘Ciudad Vampira’ y de dejarnos uno de esos temas para el recuerdo, en forma de historia y cuyo título es ‘La vida manca’.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify o Deezer.

Pablo Und Destruktion – «Sangrín»

pablounddestruktion-sangrinPese a que ya tuviera en su haber un disco, de título «Animal con Parachoques» y de aspecto más experimental, ha sido «Sangrín» el trabajo que le ha consagrado a Pablo Und Destruktion. Él mismo dijo en su último concierto en la capital que, antes de tocar junto a Nacho Vegas, a su anterior concierto en Madrid acudieron 15 personas. Esta vez llenaba la sala y obtenía la recompensa merecida por haber hecho uno de los discos del año. Su voz, fuerte y llena de rabia, nos traslada a la España pura, a la que rompe los dientes de un puñetazo. Canciones en forma de protesta, letras cargadas de ironía y un disco que no puede pasar desapercibido.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify, Bandcamp y Deezer.

The Ships – «The Summer Of Our Lives»

the ships the summer of our livesThe Ships comenzó a fraguarse hace tiempo debido a la amistad entre Dani Llamas (GAS Drummers) y Juan Ewan y el amor de ambos por el power-pop clásico que practicaban bandas como Big Star o Teenage Fan Club. No fue hasta que el camino de Llamas y Ewan se cruzara con el del músico y productor Paco Loco cuando definitivamente el grupo tomó forma. Los tres dieron vida a «The Summer Of Our Lives», un disco para disfrutar en invierno y añorar el verano. Un proyecto que funciona tanto en el estudio como en el escenario y al que esperamos que den continuación algún día.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

View Comment (1)
  • Mi lista (sin ningún orden en particular) :

    – Berri Txarrak
    – Hurricäde
    – No More Lies
    – Biznaga
    – Viva Belgrado
    – Ainara Legardon
    – Eric Fuentes

    Y seguro que alguno más que todavía ni he escuchado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top