Now Reading
[Actualidad] Berri Txarrak – «Denbora da Poligrafo Bakarra» (2014)
Dark Light

[Actualidad] Berri Txarrak – «Denbora da Poligrafo Bakarra» (2014)

reseña critica nuevo disco berri txarrakPor lo general, cuando un grupo celebra su veinte aniversario tiende a echar la vista al pasado. En el caso de Berri Txarrak, su afán por seguir mirando hacia delante les ha llevado a publicar el disco más ambicioso de su carrera y, por qué no decirlo, también su mejor trabajo.

«Denbora Da Poligrafo Bakarra» reune veinte canciones divididas en tres EPs, con una dirección artística concreta y un productor diferente para cada uno de ellos. Y aunque ninguno de los tres supone un cambio radical en el sonido del grupo, esta vez han decidido explotar de manera independiente las tres corrientes que siempre han estado presentes en su música: el pop, el metal y el hardcore. Tres EPs que no siguen un orden concreto pero que han tenido a bien situar en el conjunto según fueron grabados.

Por ello el número uno corresponde a «Sutxakurrak», para el cual volvieron a contar con Ross Robinson (Slipknot, At The Drive In), quien ya trabajó con ellos en su anterior trabajo, «Haria», para la producción. Robinson tiene fama de llevar a los músicos hasta el extremo en la grabación y «Sutxakurrak» no parece ser una excepción. Un EP lleno de rabia donde escuchamos a Gorka escupir frases con el grito como vehículo (‘Alegia’) y las guitarras más contundentes y pesadas del trabajo (‘Armak’). Una propuesta cercana por momentos a la de grupos como Red Fang o Down, siempre con la personal e innegociable voz de Gorka al frente.

Tras este llega «Helduleku Guztiak» de la mano de Ricky Falkner, productor y músico de bandas como Standstill o Love of Lesbian y en el que dan rienda suelta a una sensibilidad pop que nunca ha faltado en sus canciones. Sin dejar de lado cierto halo de oscuridad y de pesimismo (especialmente el que imprimen las letras) escuchamos a unos Berri sin complejos, en los que caben frases en castellano (’26 segundotan’), temás en los que se acercan a sus admirados Weezer (‘Lemak, Aingurak’) y canciones en las que llevan a la perfección la delicadeza instrumental que mostraron en temas como ‘Oreka’ hace tiempo (‘Poligrafo Bakarra’). Todo ello con un producción muy pulida, llena de matices, guitarras limpias, algunos teclados, un preciso tratamiento de la voz y unas líneas de bajo con vida propia. Elementos que terminan por convertir este segundo EP en la gran sorpresa del álbum.

Y sorpresas es lo único que no hay en «Xake-Mate Kultural Bat», tercer y último EP, grabado junto a toda una celebridad del hardcore y el punk norteamericano como es Bill Stevenson. El que fuera batería de Descendents y Black Flag ha producido, junto a su inseparable Jason Livermore, a bandas cercanas a Berri Txarrak como Hot Water Music o Rise Against y casi se nos hace raro pensar que los navarros aun no hubieran pasado por sus manos. Junto a él despachan seis canciones aceleradas, cercanas a los Berri más habituales pero siempre con pequeños detalles que les hacen, de nuevo, mirar hacia delante. Unos coros muy cuidados (‘Orain Norbait Zara’), contrastes de voces (‘Xake-Mate Kultural Bat’) y pildorazos certeros de dos minutos (‘Zerbait Asmatuko Dugu’) que hacen que el EP más sencillo de los tres no tenga nada que envidiar a los dos anteriores.

Pocos son los grupos que publican, después de veinte años, el mejor disco de su carrera. Berri Txarrak son uno de ellos y por mucho que hayan decidido separar este «Denbora Da Poligrafo Bakarra» en tres EPs a todas sus canciones les sobrevuela el inquebrantable espíritu de los navarros. Un espíritu que tiene vida propia y que se encuentra en plenitud de facultades.

View Comments (2)
  • Me parece de puta madre que ahora toda la ‘prensa’ musical del estado flipe con BERRI TXARRAK, pero los que afirman que sus últimos discos son los mejores supongo que el ESKUAK/UKABILAK o el LIBRE ni siquiera lo han escuchado, no???

    • Hola Berto,

      Conocí a Berri Txarrak cuando publicaron «Libre» y desde aquella época les he seguido la pista, comprando sus discos y viéndolos un buen número de veces en directo (en Madrid, en Cuenca, en festivales como el Azkena o el Petroleo Rock…). Vamos, que son muchos años ya ‘flipando’ con ellos y aunque discos como Eskuak me siguen pareciendo enormes creo que en este último han alcanzado un nivel de madurez que les ha llevado a publicar su mejor trabajo. Cuestión de gustos, nada más.

      Un saludo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top