Now Reading
Festival Charco en Cultura Inquieta @ Plaza de Toros de Getafe (Madrid) 24-07-2015
Dark Light

Festival Charco en Cultura Inquieta @ Plaza de Toros de Getafe (Madrid) 24-07-2015

cronica-cultura-inquieta-charco-2015

cronica-cultura-inquieta-charco-2015

El mes de julio va llegando a su fin y con él echa el telón también una nueva edición del festival Cultura Inquieta. Celebrado en la Plaza de Toros de la localidad madrileña de Getafe, esta nueva entrega ha vuelto a caracterizarse por la diversidad musical, programando en sus diferentes fechas a bandas tan dispares como Siniestro Total, Marcus Miller, Los Coronas, Ara Malikian o Nacho Vegas entre muchos otros. Con un balance más que positivo, la organización ya ha confirmado que empiezan desde ya mismo a trabajar en su próxima edición, para la que han anunciado que habrá cambio de recinto. Sea cual sea allí estaremos, como estuvimos el pasado viernes en el día en el que pop y rock latinoamericano y español se dieron la mano.

Bajo el amparo del Cultura Inquieta y con la colaboración del Festival Charco ocho bandas de uno y otro lado del Atlántico pasaron por el escenario situado en la plaza de toros, ese lugar en el que se debería «celebrar la cultura y no la tortura«, como dijo Nacho Vegas desde lo alto. El asturiano llegó acompañado de su banda al completo y tras las actuaciones de los colombianos Pedrina y Río, la chilena Camila Moreno y el pop luminoso de los mexicanos Little Jesus, acompañó la caída del sol con un sonido impecable y sus punzantes canciones. De inmóvil figura sobre el escenario, Vegas se rodea de una banda que vuela libre y ejecuta sus partes haciendo crecer las canciones, mucho más potentes y crudas aquí que en sus versiones de estudio. Imponente a los coros mientras pasaba del teclado al acordeón estuvo Abraham Boba, por todos conocido ya como gran cantante al frente de León Benavente, y desatado a la guitarra hizo lo propio Joseba Irazoki, de Atom Rhumba, que aportó el detalle más rockero a cada uno de los temas. Con semajante respaldo y temas tan ácidamente bellos como ‘Actores Poco Memorables’, la onírica ‘La Vida Manca’, las divertidas ‘Adolfo Suicide’ y ‘Dry Martini. S.A’ o esa ya clásica ‘Ciudad Vampira’, nada puede salir mal. Ni siquiera regular.

Sin duda si hay un grupo que represente con solidez en nuestro país esa escena Argentina de la que tanto nos gusta hablar por aquí, ese es El Mató a un Policía Motorizado. El grupo de La Plata cuenta con el respaldo del sello Limbo Starr, que siempre apostó por ellos, y ya han girado varias veces por nuestro país afianzando así todavía más a su público. Unos seguidores que lo son y mucho, como pudimos comprobar en el Cultura Inquieta. Una vez terminado el circense paso por el escenario de los chilenos Gepe, un grupo de militante público se agrupó en las primeras filas para ser abducidos por el espacial comienzo de concierto que nos brindaron los argentinos. Enlazaron ‘El Magnetismo’ con ‘Nuevos Discos’ y su creciente aumento de intensidad, fundiendo sus voces con las del respetable en cuanto Santiago se acercó al micrófono. Con sus pausados movimientos lanzaba unas líneas de bajo que planeaban sobre esas guitarras que danzaron a su antojo y se llevaron gran parte del protagonismo subiendo y bajando la intensidad de las canciones a placer.

mato-policia-motorizado-cultura-inquieta

Centrados básicamente en «La Dinastía Escorpio», su último disco publicado hasta la fecha pero al que darán continuación pronto (como nos contó Santiago en una reciente entrevista), no faltaron ‘Mujeres Bellas y Fuertes’, la imprescindible ‘Chica de Oro’, con ese estribillo gritado desde el foso, o una ‘Yoni B’ en la que contaron con la colaboración a la voz del mismísimo J de Los Planetas, fan confeso del grupo desde hace tiempo. Pero si hubo un punto en el que se desató la locura y la arena de la Plaza de Toros se convirtió en un polvo que nos rodeó fue en esa dupla final que formaron ‘Mi Próximo Movimiento’ y ‘Chica Rutera’. Con el público rendido ante ellos y visiblemente satisfechos por lo conseguido, El Mató se retiraron dejándonos con la miel en los labios y una frase en la boca: Espero que vuelvas.

Tras ellos llegaba el turno de Los Planetas. El que seguramente sea el grupo de pop independiente más importante de nuestro país se unía al cartel de la noche a última hora, tras su concierto el pasado fin de semana en el FIB. Quienes pudieron verles allí afirmaron que los granadínos se encuentran en plena forma y tras disfrutar de su concierto en Getafe así lo reafirmamos.

Aunque J no parecía demasiado cómodo con el sonido en el escenario, pocas quejas podemos lanzar desde la platea en lo referente a éste. Se centraron en los temas más pausados de su extenso repertorio ya desde la inicial ‘Romance de Juan Osuna’ y con Eric luciendo una tremenda pegada a la batería y Banin pasando de la guitarra a los teclados fueron sonando ‘Señora De Las Alturas’, ‘Corrientes Circulares En El Tiempo’, ‘Toxicosmos’, ‘Santos Que Yo Te Pinté’ o la nueva ‘El Duendecillo Verde’, perteneciente a su reciente EP, «Dobles Fatigas».

No faltaron tampoco las colaboraciones. Con La Bien Querida desgranaron a la perfección ‘No Sé Como Te Atreves’ en uno de los momentos más emotivos de la noche y volvieron a mostrar camaradería con Santiago Motorizado, invitándolo a cantar ‘Un Buen Día’ para rematar después la noche acelerando el ritmo. La polvareda volvió a invadirnos con ‘Alegrías del Incendio’, ‘De Viaje’ y, ya en el bis, la final ‘Pesadilla En El Parque De Atracciones’, coreada en todos los rincones de la arena para despedir al grupo.

Y así nos despedimos también nosotros de esta nueva edición de Cultura Inquieta. Una despedida que no es más que un hasta pronto.

Texto: Iván Díaz
Fotografías: Luis Arteaga

Cultura Inquieta 2015

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top