El Dominical de Everlong Magazine (29-05-2022)


Semana de locura en el panorama musical con grandes noticias que comentar, así que vamos con ello en este resumen exprés dominguero. Siete días en los que recobramos la compostura y las energías después de nuestro paso por el Festival Tomavistas, evento con el que terminábamos de confirmar la vuelta a los festivales tal y como los entendíamos hace tres años.
Pasado este frenesí, los grupos comenzaban a tirar de la manta y a sacar a la luz fechas en salas. Los primeros en hacerlo eran Biznaga, quienes tras pasarnos por encima en Tomavistas y editar uno de los discos de la temporada, anunciaban fecha en la Sala Cool de Madrid para el 11 de noviembre. Una de esas citas que grabar en nuestra agenda. Lo mismo hacían Camellos, especialmente malditos en la suerte después de tener que paralizar a la mitad su recital en Tomavistas a causa de la lluvia. Esperemos que ninguna maldición bíblica pueda detener su siguiente gran salto el 13 de octubre: llenar una sala de gran aforo como La Riviera, para celebrar en comunión su nuevo disco, «Manual de Estilo». ¡Desde luego, allí estaremos nosotros!
Un bolo este de Camellos que se inscribirá dentro del ciclo MAZO, marca que parece asentarse definitivamente en la capital y que sigue la estela de programaciones tan arriesgadas como necesarias de otros clásico de la escena madrileña como Sound Isidro. Con conciertos anunciados hasta finales de año y la previsión de otra tanda a comienzos de 2023, MAZO volverá a descubrirnos nuevos grupos, además de traernos nombres tan apetecibles como los de Camellos, Vulk, Cuchillo de Fuego, Somos La Herencia o el fresquito cumbiero de Dengue, Dengue, Dengue y Zuaraz.
Aunque, si nos lo permitís, la noticia que más nos ilusiona dar esta semana es la celebración de la primera edición del Carcosa Weekend en Madrid, donde participamos como medio colaborador. Dos jornadas con conciertos dobles en los que reivindicar la escena más emergente, tendiendo puentes entre ciudades y disfrutando en comunión de los sonidos dream-pop y shoegaze de The Hisunz y Chloral, y, al día siguiente, de nuestros queridísimos Bernal junto a Nogato en su faceta más emo. Se celebrará el fin de semana del 10 y 11 de junio, y las entradas ya pueden adquirirse al módico precio de 10€ por jornada.
Viajando ahora a Barcelona, nos complace también anunciar que nuestro dibujante estrella, El Averigua, desembarcará en el Cruïlla Festival para dibujar en directo junto a los compañeros de El Estafador. Una iniciativa que desde aquí nos encanta y que dará un contrapunto diferente al festival catalán. También en la Ciudad Condal se calientan ya motores para un Primavera Sound que dará su pistoletazo de salida esta misma semana y para un Sónar que estaremos cubriendo y del que os recomendamos las diez propuestas que consideramos más interesantes de su programación. Sin irnos muy lejos, en L´Hospitalet, en un formato mucho más íntimo, arrancaba este mismo sábado la nueva gira de Rubén Pozo, quien, tras tirarse dos años rodando sin parar, sigue sediento de sangre y volverá a recorrer de punta a punta España presentando su reciente «Vampiro».
Recomendable también la gira de los argentinos 107 Faunos, que tras arrancar el viernes en Zaragoza seguirá repartiendo dosis de rock platense esta misma noche en Madrid para posteriormente viajar a Barcelona, dónde harán doblete actuando en sala (el 8 de junio en Sidecar, junto a Él Mató a un Policía Motorizado) y en el Primavera Sound. Y, para rematar este apartado, hacemos mención a The Shivas, banda de Portland que practica un rock garagero con tintes psicodélicos y que estará presentando las canciones de su último disco, «Feels So Good / Feels So Bad», en seis fechas por nuestro país a partir de finales de junio.
En cuanto a lo que ha sonado esta semana, nos detenemos en el nuevo álbum de Altair; «Siempre Habrá Luces en Otro Lugar». Otra colección de puro screamo del que os hablaremos largo y tendido próximamente. Y desde el emo mejor entendido celebramos también el nuevo corte de L’Hereu Escampa. ‘Perafita’ es otra maravilla pausada, con sabor a sal y la melancolía mediterránea entrando en cada poro de nuestra piel. Se trata del primer adelanto de «Futur Ancestral», disco que publicarán en formato físico el 13 de julio y que no podrá escucharse en plataformas de streaming hasta el 9 de septiembre.
Otra propuesta que nos ha tocado la fibra es la de Algo, el nuevo grupo que forman Alberto Montero y Gonzalo Fuster. Ya os hablamos por aquí de ellos cuando saltó a las redes su primer adelanto y desde el viernes podemos escuchar el disco completo. Once canciones que surgieron durante la pandemia y que unen los personales mundos de ambos músicos, con constantes guiños a sus canciones y una constante belleza instrumental que abruma. Y cerramos el repaso de novedades con la inevitable mención a Suede. Tras sus dos exitosos conciertos en nuestro país, la banda liderada por Brett Anderson anunciaba nuevo disco y presentaba su primer adelanto. El álbum llevará por título «Autofiction» y se publicará el 16 de septiembre y el single en cuestión es ‘She Still Leads Me On’, un tema marca de la casa que, aunque se encuentra lejos de sus grandes hits, resulta bastante agradable. Os lo dejamos a continuación, encabezando nuestra habitual playlist semanal de novedades junto a temas de Kakkmaddafakka, The Cribs o interrogación amor.
Otro estreno a celebrar esta semana es el del Filmin Music Fest. La plataforma de streaming española siempre ha tenido en su catalogo una buena serie de contenidos musicales, que se ven ahora exponencialmente ampliados con la llegada de este nuevo «canal». En él nos encontramos un buen puñado de conciertos míticos, así como archivos sobre la grabación de discos tan históricos como «Wish You Were Here», de Pink Floyd, o documentales musicales como «Eight Days a Week», de The Beatles, o «No Direction Home», de Bob Dylan. También productos actuales, como «American Valhalla», sobre la unión entre Josh Homme e Iggy Pop, o un «Freakscene: The Story of Dinosaur Jr.» al que ya teníamos ganas de hincar el diente y del que os hablaremos de manera más extensa en unos días.
En esa línea tenemos que celebrar también el anuncio de una nueva temporada de From the Basement, serie de actuaciones en directo dirigidas por el productor musical Nigel Godrich y que arrancará el próximo 1 de junio. Los primeros protagonistas serán IDLES y para las siguientes semanas han sido confirmadas ya bandas como Caribou, Squid o Warpaint. Os dejamos con el trailer de la temporada.
Antes de despedirnos por hoy, una última recomendación. Si estás en Barcelona y te gusta la fotografía tienes la oportunidad de disfrutar, de manera gratuita y hasta el 21 de junio, de una exposición que tiene como protagonista a Glen E. Friedman. Por delante de su cámara han pasado grupos tan míticos de la escena como Minor Threat, Black Flag o Public Enemy, además de una larga lista de patinadores. No es de extrañar, por ello, que la exposición llegue de la mano de Vans, dentro de la programación del Burning Flags Tour.
Ahora sí, nos despedimos, una vez más con música en directo. No les hemos mencionado más arriba, pero lo hacemos ahora. Otros que han estrenado disco esta semana son Cupido. «Sobredosis de Amor» es su segundo larga duración, en el que siguen profundizando en ese pop hipercolorido, ahora sin tanto exceso de autotune de por medio y con un sonido algo más orgánico. El tema que da título al disco es el que han elegido para su paso por las Gallery Session y con él os dejamos. ¡Hasta el próximo domingo!