Now Reading
El Dominical de Everlong Magazine (17-04-2022)
Dark Light

El Dominical de Everlong Magazine (17-04-2022)

everlong resumen dominical semana santa

Aquí estamos, una semana más, esta en plenas vacaciones de Semana Santa, para repasar la actividad musical de los últimos siete días. Ya estés en la playa disfrutando del primaveral puente o viendo como pasean por las calles cristos y tallas de madera, agarra fuerte tu dispositivo (probablemente móvil) y acompáñanos durante este ratito. Será breve y no os hablaremos de cornetas ni tambores.

Poca actividad en cuanto a lanzamientos discográficos. Entre los anunciados de antemano destacamos el de Kurt Vile, que vuelve con más de 70 minutos de nueva música para poner la pausa a estos tiempos frenéticos y agitados, y entre los que llegan por sorpresa tenemos que hablar de 3rd Secret. A bombo y platillo se ha promocionado estos días el nacimiento de esta nueva banda y si atendemos a los nombres que lo forman no es para menos. Las leyendas del grunge Krist Novoselic (Nirvana), Kim Thayil (Soundgarden) y Matt Cameron (Pearl Jam, Soundgarden) se unen a Bubba Dupree (Void) y las cantantes Jennifer Johnson y Jillian Raye (Giants In the Trees) para dar forma a este proyecto que debuta con un disco producido por Jack Endino. Inevitable sabor noventero y acercamientos al folk más paisajista en unas canciones que todavía tenemos que degustar con atención.

Otra agradable sorpresa de estos días es el nacimiento de Algo, nueva aventura musical que une a Alberto Montero con Gonzalo Fuster. Los dos músicos comenzaron a componer juntos durante el confinamiento y es ahora, dos años después, cuando estrenan el primer tema resultante de aquello, uno de los once que formarán su debut en largo. Los autores de discos tan maravillosos como «El Desencanto» o «Las Diez Nuevas Canciones de el Ser Humano» unen sus particulares mundos para dar lugar a ‘Confesión y Egresión’, una preciosidad de pop luminoso que, como afirman ellos mismos, «está hecha de títulos y frases de canciones nuestras mezcladas para hacer una letra absurda pero con más sentido de lo que parece«. Os dejamos con su casero y familiar videoclip.

Mano a mano, pero en este formato split que parece estar asentándose cada vez más entre las bandas emergentes, los maravillosos Home Is Where nos descubrían a Record Setter. Juntos, unían fuerzas para editar un EP con cuatro temas, protagonizados dos y dos, de puro emo y screamo. Apoteósica esa ‘Plain English’ y, sin duda, dos de esas bandas a tener siempre en el radar.

También en formato single nos llegaba esta semana ‘Gonna Lose’ de Built to Spill. La banda liderada por Doug Martsch anunciaba su fichaje por Sub Pop, con quienes publicarán en septiembre su primer disco con nuevas canciones de estudio desde 2015 y para el que se ha rodeado de los músicos de la banda brasileña Orua. Este primer adelanto es un tema breve y conciso de pop crudo y directo.

Bastante más largo y expansivo es el regreso de Jamie XX. El miembro de The XX también llevaba desde 2015 sin publicar nuevo material en solitario y veremos si este ‘Let’s Do It Again’ es el adelanto de un disco que, por el momento, no ha sido confirmado. Su electrónica colorida sigue siendo de lo más disfrutable. Y cerramos el repaso con la también británica Billy Nomates, que nos habla de depresión en ‘Blue Bones’, canción de sonido noventero, pegadiza línea de bajo y bonitas guitarras. Os dejamos todas ellas en nuestra habitual playlist semanal.

En cuanto a anuncios de giras, pocas noticias nos han llegado desde el jueves pero los tres primeros días de la semana han sido suficientes para darnos algunas alegrías. La primera, un nuevo tour por nuestro país de The Dream Syndicate. La banda de Steve Wynn sigue disfrutando de esta nueva vida y nos visitarán en octubre con cuatro fechas que tendrán lugar en Valencia, Cádiz, Madrid y Bilbao. En ellas no solo estarán presentando las canciones del disco que publicarán en mayo sino que además celebrarán el 40 aniversario del seminal «The Days of Wine and Roses». Debería ser ilegal perdérselo.

Otra cita imprescindible es la de Protomartyr. La banda de Detroit actuará en septiembre en Donosti, Madrid y Barcelona para presentar las canciones de «Ultimate Success Today», disco que no pudieron llevar a los escenarios de manera adecuada por el estallido pandémico en 2020. Y rematamos el apartado de directos haciendo mención al ciclo de conciertos valenciano Sons al Botànic, que se celebrará en la capital levantina entre los meses de mayo y octubre y contará con las actuaciones de Belako, Ferran Palau o Luis Brea entre otros.

Antes de despedirnos, un poco de literatura musical. El pasado jueves se publicaba, a través de Alianza Editorial, «Not For You. Pearl Jam, vivir en presente», completa biografía sobre la imprescindible banda de Seattle. Escrita por el periodista y critico musical Ronen Givony, repasa la carrera del grupo desde sus orígenes hasta la actualidad y si hace unos días os hablábamos de «The Storyteller. Historias de Vida y Música», libro autobiográfico de Dave Grohl, seguro que no tardaremos en hincarle el diente a esta nueva colección de páginas dedicadas a Pearl Jam.

Y, ahora sí, cerramos el repaso semanal. Como siempre, recurrimos para ello a la música en directo pero esta vez con un sabor agridulce. Estos días se confirmaba que el programa de entrevistas y actuaciones La Hora Musa, presentado por Maika Makovski y emitido en TVE, no volverá a antena. Tras dos temporadas y un parón provocado por la pandemia, el programa musical no contará con una tercera entrega, como han confirmado en sus propias redes sociales. Se unen así al también recientemente finiquitado Sesiones Movistar + dejando claro que, por muchos bonos culturales que se promuevan desde el gobierno, ni a los medios privados ni a la televisión pública les interesa la música en directo.  Con su paso por el plató del gran Kiko Veneno para interpretar su clásico ‘Echo de Menos’ nos marchamos. Y sí, les echaremos de menos.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top