Now Reading
Novedades discográficas de abril 2022
Dark Light

Novedades discográficas de abril 2022

novedades-discos-abril-2022

Es viernes y además es día 1, lo que quiere decir que llegan las primeras novedades discográficas del mes de abril. El cuarto del año nos trae algunas de las referencias que más esperamos de este 2022, y no exagero. Discos como los de Kae Tempest, Orville Peck o Spiritualized llevan apuntados en nuestro calendario desde hace tiempo y, tras escuchar algunos de sus respectivos adelantos, parece difícil que vayan a decepcionarnos. Además de estos, nos encontramos con sonados regresos, como el de Red Hot Chili Peppers o Bloc Party, y algún debut tan interesante como el de los valencianos Bernal, la gran sorpresa de este mes. Con todos ellos os dejamos.

PUP – «THE UNRAVELING OF PUPTHEBAND» (1 de abril)

El mes empieza fuerte y en mayúsculas. Los canadienses PUP dan el pistoletazo de salida a los lanzamientos con un nuevo trabajo del que nos han ido ofreciendo un buen puñado de pinceladas en las últimas semanas. Punk rock y power pop se dan la mano en unas canciones que van desde la agresividad de The Bronx hasta las amables melodías de Weezer. Todo bien.

Bernal – «¿Qué Tal Todo Allí Fuera?» (1 de abril)

La banda valenciana Bernal publica hoy este «¿Qué Tal Todo Allí Fuera?» a través del sello independiente Carcosa Records. Adelantado por temas como ‘Iglú’ o ‘Parques’, el debut en largo de la formación se acerca al sonido de bandas como Viva Belgrado, Biela o Cala Vento, trayendo el emo noventero a la actualidad con un sonido moderno y fresco y unas letras que ahondan en la cotidianeidad más pura.

Carpenter Brut – «Leather Terror» (1 de abril)

Hace tiempo que el rollito ochentero está por todas partes como una moda absoluta; desde chándales de tu padre a esa música plagada de sintes con un poso en la producción que te sitúa automáticamente al volante del DeLorean de Marty McFly. Siguiendo con las referencias cinematográficas, Carpenter Brut podría ser la banda sonora de cualquier peli de terror de serie B. Ahora vuelve con otra pieza de su trilogía «Leather», que a juzgar por sus adelantos, será más heavy que nunca. Muy difícil superar la anterior, pero veremos…

Joe Crepúsculo – «Trovador Tecno» (1 de abril)

Aunque si hablamos de nostalgia sintetizada, nos quedamos en casa para hablaros de lo último de Joe Crepúsculo, «Trovador Tecno». Un título que deja poco a la imaginación y que reúne todo lo que define su música; tecno de la ruta del bakalao, algunas letras cargadas de poética y por supuesto ese punto hortera marca de la casa Crepus.

Red Hot Chili Peppers – «Unlimited Love» (1 de abril)

¿Se han convertido Red Hot Chili Peppers en una de esas bandas que sacan disco como mera excusa para seguir girando y llenando mega recintos de todo el mundo? A tenor de lo escuchado en sus últimos trabajos discográficos diríamos que sí. Seis años después del mediocre «The Getaway» llega este «Unlimited Love», que supone el regreso a la banda del guitarrista John Frusciante, que se hace notar ya desde su corte inicial, un ‘Black Summer’ que funcionó como adelanto del disco. Aparte de eso, todo parece seguir girando a la misma velocidad. Juzguen ustedes mismos.

Calexico – «El Mirador» (8 de abril)

Calexico, los maestros de los sonidos fronterizos, publicarán «El Mirador» el próximo viernes. Grabado en el estudio casero de Sergio Mendoza, vuelve a contar con la colaboración en sus canciones de nuestro Jairo Zavala, además de otras voces latinas como la de la guatemalteca Gaby Moreno, que colabora en el tema que le da título y que ha funcionado como uno de los suculentos adelantos. Un disco que, según Joey Burns, está «dedicado a la familia, los amigos y la comunidad«, con quienes han estrechado lazos en estos tiempos pandémicos. Siempre placentero escucharlos.

Jack White – «Fear of the Dawn» (8 de abril)

El ex The White Stripes publicará nuevo disco el 8 de abril, y no será el último que lanza este año. «Fear of the Dawn» será la primera parte de dos trabajos independientes y, según el propio músico «definidos por diferentes inspiraciones, temas y estados de ánimo». Según lo escuchado en los adelantos de éste, parece que White está cabreado. Contundente e intenso suena en temas como el que le da título al disco y bastante marciano en otras como ‘Hi-De-Ho’, en la que cuenta con la colaboración del rapero Q-Tip, que se lanza unas barras tremendas sobre las guitarras y bajos del músico de Detroit.

HEALTH – «DISCO4 PART II» (8 de abril) 

Un año después de su primera parte nos llega la segunda de este «DISCO4» de HEALTH. En ella unen fuerzas con propuestas tan diversas como las de Nine Inch Nails, a quienes se acercan peligrosamente en ‘Isn’t Everyone’, o los metaleros Lamb of God, que aportan salvajes guitarras y contundencia rítmica a ‘Cold Blood’. Todo un rara avis de lo más disfrutable.

Father John Misty – «Chloe and the Next 20th Century» (8 de abril)

El bueno de Josh Tillman está de vuelta y dispuesto a seguir profundizando en su faceta de crooner, a ratos crepuscular en otras totalmente convencional, como escuchamos en esa ‘Funny Girl’ que bien podría estar interpretada por Frank Sinatra en los años 50, pianos y sección de cuerda incluidas. «Chloe and the Next 20th Century» será su quinto álbum de estudio en solitario y en él ha vuelto a colaborar con su fiel escudero Jonathan Wilson.

Orville Peck – «Bronco» (8 de abril)

Sin duda el de Orville Peck es uno de los discos que más esperamos este año por aquí. Su debut, publicado en 2019, nos pareció de lo mejor del año y tras una breve continuación en formato EP llega ahora una nueva y extensa colección de nuevas canciones bajo el título de «Bronco». Hasta quince temas compondrá este nuevo trabajo que nos ha ido adelantando por partes (o capítulos) y del que ya podemos escuchar ocho. Country moderno, melodías pop y un apartado visual realmente fascinante hacen que Orville Peck sea uno de esos artistas únicos e irrepetibles.

Kae Tempest – «The Line is a Curve» (8 de abril)

Y si esperamos con ganas el disco de Orville qué decir del de Kae Tempest. «The Line is a Curve» será su cuarta referencia discográfica y los adelantos lanzados hasta el momento no pueden ser más suculentos. Pocas personas entiende el rap a día de hoy como Tempest, que sigue ejecutando rimas sobre unas bases tan modernas como genuinas y orgánicas manteniendo un discurso político, social y totalmente intelectual. Su nuevo trabajo viene, además, cargado de colaboraciones, como las de Kevin Abstract, con quién comparte la casi bailable ‘More Pressure’, o Lianne La Havas, que aporta su voz en la más pausada y profunda ‘No Prizes’. Por si fuera poco, en el mes de diciembre estará presentándolo en Barcelona y Madrid. Sacad el rotulador rojo y marcad el calendario.

Kurt Vile – «(watch my moves)» (15 de abril)

Cuatro años han pasado ya desde la última referencia discográfica de Kurt Vile, que regresa ahora con este «(watch my moves)», escrito así, todo en minúsculas y entre paréntesis. Quince nuevos temas y más de una hora de música con la que Vile apunta a volver a mecernos pausadamente entre melodías de voz vaporosas y guitarras cristalinas. Un sonido sin muchas novedades pero tan placentero como siempre.

Biznaga – «Bremen No Existe» (22 de abril)

Lo nuevo de Biznaga es uno de los discos que más esperamos, no solo de abril, sino de todo 2022. Para quienes nos seguís con asiduidad ya sabéis de nuestra debilidad por ellos. No nos cansamos de decir que es tal vez la banda más en forma de la escena madrileña actual y, con los adelantos que han ido dejando de este «Bremen No Existe», nos reafirmamos más que nunca. Punk siempre fresco y ácido aderezado con unas melodías capaces de crear auténticos hits. ¡Va, que ya queda poco!

Spiritualized – «Everything Was Beautiful» (22 de abril)

Todos en pie. Tras amagar con dar por cerrada la trayectoria de Spiritualized con su anterior álbum, el bueno de Jason Pierce vuelve a la carga con «Everything Was Beautiful», nuevo disco de una de las bandas que más veneramos en esta santa casa. Siete canciones con las que nos pondrán a flotar por el espacio una vez más. Siempre tuyos, Jason.

King Gizzard and the Lizard Wizard – «Omnium Gatherum» (22 de abril)

Y otro disco más de King Gizzard and the Lizard Wizard. Los australianos más prolíficos de la historia llegan con este «Omnium Gatherum» a la veintena de discos de estudio. Aquí se van hasta la hora y veinte de duración en las que, imaginamos por lo escuchado hasta ahora, seguirán explorando tonalidades y jugando con la repetición de elementos y la melodía. ¿Será el último disco que publican este mes? Con ellos nunca se sabe.

Fontaines D.C. – «Skinty Fia» (22 de abril)

Fontaines D.C. pasaban recientemente por nuestro país con una gira en la que han adelantado algunos de los temas de su inminente nuevo disco, como pudimos comprobar en su show de Madrid. «Skinty Fia» será el tercer trabajo de los irlandeses, uno de los grupos abanderados del movimiento post punk que se viene practicando con soltura y brillantez en las islas en los últimos años. Con la bestia algo domesticada, la banda parece haber bajado un tanto las revoluciones para acercarse a un sonido más limpio y lento pero igual de contundente. Los primeros adelantos, como esta ‘Jackie Down the Line’, son una auténtica delicia.

Gyoza – «It Never Rains But It Pours» (22 de abril)

Tras algunos cambios de formación Gyoza vuelven a la carga este mes con un nuevo trabajo discográfico. La banda barcelonsa sigue apostando en él por esas guitarras densas, unas líneas de bajo aplastantes y una voz que transita entre la melodía y algunos gritos descarnados. Si te gustan bandas como Queens of the Stone Age no te pierdas canciones como ‘Deliverance’ o ‘Bitter End’.

Hatchie – «Giving the World Away» (22 de abril)

Cuando en este mundillo se comenta sobre las supuestas fórmulas de éxito, casi nunca se tiene en cuenta ese factor de aleatoriedad que sacude la vida a su antojo y que, cómo no, agita por igual los mimbres de la música. Con todos los elementos a su favor, lo cierto es que Hatchie no ha terminado de dar el gran salto que la coloque como una de las caras visibles del nuevo pop juvenil. Desde aquí seguimos pensando que tiene los cimientos para ello y que, tal vez, sea este nuevo disco su trampolín. No sé, quién sabe…

Bloc Party – «Alpha Games» (29 de abril)

Cuando todos les dábamos por muertos aquí están Bloc Party, con nuevo disco bajo el brazo para cerrar el mes. La banda liderada por Kele Okereke publicaba un más que divertido debut hace ya la friolera de 17 años y desde entonces han ido dando tumbos buscando su lugar en el mundo con mayor o menor acierto. Sus nuevas canciones se debaten entre recuperar el pop rock tan british de sus inicios o seguir con ese algo sonrojante affair electrónico.

Rammstein – «Zeit» (29 de abril)

Aunque hace años que el sonido de Rammstein se estancó en un cierto conformismo, cada nuevo disco de los alemanes es un acontecimiento. Este «Zeit» no será diferente y con total seguridad volverá a hacer las delicias de los incondicionales de la banda. Siguen siendo igualmente innegables sus videoclips siempre cinematográficos y en otra liga. ¡Bravo!

Toro y Moi – «Mahal» (29 de abril)

Pese a que con sus trabajos anteriores no llegaron a apasionarnos, no se puede negar el talento de Toro y Moi para crear canciones de pop con un rollo funky que tiene su aquel. Un punto que con sus nuevos adelantos han agudizado y, esta vez sí, nos han calado. Ahí están cortes como ‘Déjà Vu’ para ilusionarnos con la llegada de este nuevo álbum.

Loquillo – «Diario de una Tregua» (29 de abril)

Ni siquiera los grupos con más renombre nacional escapan a la escasez de vinilos y los retrasos en las fabricaciones. El nuevo disco de Loquillo también sufría estos avatares y, si todo va bien, después de escuchar sus primeras canciones en el ahora remoto 2020, podremos tenerlos a final de mes. Un disco que, pese a que no se firme con nombre de banda de acompañamiento, ha sido compuesto íntegramente por sus escuderos habituales: Igor Paskual, Gabriel Sopeña y Sabino Méndez.

¡Lo que os decíamos, un mes completito!

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top