Now Reading
El Dominical de Everlong Magazine (11-09-2022)
Dark Light

El Dominical de Everlong Magazine (11-09-2022)

noticias-musica-independiente

En este final de semana, todos los titulares se los lleva el deceso de Isabel II. Una figura que guardaba la extraña paradoja de ser al mismo tiempo un símbolo de un mundo arcaico y antiguo que ya no existe, y por otra parte un auténtico icono del pop. Nosotros solo le podemos agradecer la inspiración, fuese con la intencionalidad que fuese, que supuso para la gestación de decenas de himnos, desde el mítico ‘God Save The Queen’ de los Sex Pistols hasta nuestros queridos y cercanos Perro y su estribillo en ‘La Reina de Inglaterra’. A todo esto, el Canela Party aprovechaba para anunciar el fichaje de los caninos para 2023.

god-save-the-queen

  • Sin salir del punk, los norteamericanos NOFX anunciaban su punto y final tras 40 años dando caña. Pese a que la banda de Fat Mike hace años que firmó sus mejores obras, con su música crecimos y desde aquí hacemos un llamamiento a todas las promtoras en la sala: ¡por favor, traedlos en esta despedida!
  • Otro que colgará las botas el próximo año es Roger Waters. Tras convertirse en leyenda con Pink Floyd, el músico ha seguido rodando, poniendo las canciones de la banda y su carrera en solitario en lo más alto, refrendadas siempre por espectáculos escénicos con las últimas tecnologías en audiovisuales y un buen gusto marca de la casa. A sus 79 añazos, se retirará por la puerta grande, con una última gira que pasará en marzo por Barcelona y un doblete en Madrid.

noticias-roger-waters-madrid

  • Aunque el verano ya ha terminado para la mayoría de mortales, los festivales aún dan sus últimos coletazos estivales. Esta semana era noticia el Festival Brillante, que pasará a ser gratuito. A pesar de ponerle ilusión a su primera edición, parece que no ha cuajado entre el público postadolescente aquello de irse a la sierra madrileña de jarana hippy. Difícil cuando tu audiencia mayoritaria apenas tiene ingresos, con trabajos precarios o inexistentes, y no puede costearse ni alojamiento ni transporte hasta allí. Por desgracia, ya tenía mala pinta desde hacía tiempo.

  • Contrarreloj, el Block Party Arganzuela cerraba el cartel de su segunda edición, confirmando a Las Odio, Melenas y Go Cactus. Les ha quedado un cartelón y, si todo va bien, allí estaremos el día 8 de octubre para celebrarlo.
  • ¡Oro parece, plátano es! Desde las catacumbas del mundillo festivalero, esta semana leíamos un gran artículo firmado por Analía Plaza sobre el caché de las bandas en este tipo de eventos. Apuestas chungas a futuro, otra versión del ya clásico «pagar por currar» y el paradigma del libre mercado se dan el relevo en este análisis sobre la clase baja de los festivales. Todo con testimonios de los distintos agentes del sector y sus diferentes puntos de vista. Periodismo del bueno.

festivales-musica-cache-bandas

  • Siguiendo con las lecturas, esta semana tenemos que destacar el lanzamiento de ‘You Are Beautiful & You Are Alone: La Biografía de Nico’. La editorial Contra nos trae en castellano el libro escrito por la periodista Jennifer Otter Bickerdike centrado en la siempre interesante figura de Nico. Ya sabéis, la cantante alemana que se dio a conocer de la mano de The Velvet Underground, que cosechó posteriormente una carrera en solitario y que murió en un accidente en la isla de Ibiza. Imprescindible

  • Volviendo al directo, de entre las giras por salas destacamos esta semana el anuncio de la visita a nuestro país de Death Bells. La banda australiana ha viajado hasta Los Ángeles para impregnarse de su aridez y plasmarlo en un disco seco y directo como es ‘Between Here & Everywhere’, el cual estarán presentando en directo en Valencia y Madrid los días 25 y 26 de octubre respectivamente. Les acompañarán en ambas fechas la banda de post punk californiana Fearing.
  • También la de Los Blenders. La banda mexicana girará por primera vez por nuestro país a partir del próximo 15 de septiembre haciendo parada por ciudades como Madrid, Valencia, Menorca, Oviedo o Donosti. En ella presentará sus nuevos singles, los cuales hemos ido celebrando periódicamente por estas páginas.

  • Siempre es un placer poder hablar de Lagartija Nick. La formación de Granada sigue disfrutando de esta nueva etapa, tomándoselo con calma y trabajándose sus discos. Esta semana nos anunciaban que su próxima obra llegará en diciembre, de nuevo de la mano del sello Montgrí, y en ella rescatan para la ocasión la obra poética del cineasta Luis Buñuel. ‘Me gustaría para mí / Las libélulas’ es su primer adelanto. Un tema denso y que gana con las escuchas.
  • Otros que nunca fallan son Aliment. La banda catalana estrena esta semana ‘Com Espines’, un latigazo de sonido oscurete y algo ochentero, con una línea de bajo post punk juguetona y un videoclip en certero blanco y negro. 

  • Aunque todavía sin adelanto en el espacio sonoro, no podemos pasar por alto el anuncio de nuevo disco de Enric Montefusco. Han pasado tres años desde ‘Diagonal’, su segundo largo en solitario, y el ex Standstill ya tiene lista un nuevo trabajo discográfico, con el que expandirá el universo creado por su obra de teatro ‘Viaje al Centro de un Idiota’. Lo podremos escuchar a partir del 18 de noviembre y el pre-order de sus ediciones físicas ya está activo.
  • Clarísima tenemos hoy la despedida de este dominical. Como siempre, cerramos con música en directo y esta vez la protagonizan l‘hereu Escampa, que el viernes publicaban en formato digital (la edición física lleva en las calles desde julio) su nuevo disco. Uno de sus temas es este ‘Perafita’, que interpretan en la sala Vol dentro de las sesiones de Hidden Track Records y que sube de intensidad en directo sin perder esa emotiva melancolía que lo caracteriza. Maravilloso.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top