Now Reading
[Actualidad] Enric Montefusco – «Diagonal» (2019)
Dark Light

[Actualidad] Enric Montefusco – «Diagonal» (2019)

enric montefusco reseña diagonal

Cada paso en la carrera de Enric Montefusco, primero liderando Standstill y posteriormente bajo su propio nombre y apellido, ha supuesto un marcado giro sonoro. El músico catalán ha sabido siempre mantenernos alerta con coherencia y aunque en ocasiones entrar en su particular mundo nos ha supuesto todo un reto la recompensa siempre ha sido enorme. Ahora, y por primera vez, su nuevo paso discográfico no ha supuesto una ruptura con lo anterior y si la avenida “Meridiana” funcionó como origen y nacimiento la “Diagonal” parece buscar algún tipo de fin, o al menos encaminarse a él siguiendo los mismos pasos que hicieron echar a rodar la historia. Una historia excitante, repleta de interrogantes, de crítica social, de oscuridad pero también de optimismo y, sobre todo, de cruda realidad. 

En sus nuevas canciones Montefusco consigue hacer lo personal universal, tanto cuando reparte collejas a una Europa irracional, solo preocupada por el fútbol, el dinero y las proclamas vacías (‘Himno de Europa’), como cuando expulsa los miedos y temores que implica ser padre para terminar proclamando que gracias a ello ha salido el sol en su corazón (‘Sombra de tu Luz’). También cuando nos habla del inevitable enfrentamiento entre lo material, tan necesario en nuestro día a día, y lo espiritual (‘Por Favor’), o de la exigencia de una carrera artística que siempre parece estar destinada al éxito y el reconocimiento (‘Señor’). “Diagonal” está repleto de esas contradicciones tan humanas que invaden nuestro día a día y, cómo en toda su carrera, Montefusco se rodea de la oscuridad para hacer pasar por ellas un halo de luz que cada uno de nosotros debe saber (o buscar) hacia donde enforcarlo. Y eso es lo más bonito de unas canciones que vuelven a estar bañadas por una cuidada instrumentación que alcanza enormes picos de intensidad sin necesidad de electricidad. Desde el vals desquiciado de ‘Hermosa España’ hasta el ritmo pausado y oscuro, casi onírico, de temas como ‘Bienvenido’, todo “Diagonal” está atravesado por pianos, cuerdas, vientos, percusiones y esa voz que, una vez más, nos traspasa a cada segundo. 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top