Novedades discográficas de noviembre 2021


No nos hemos dado ni cuenta y se nos acaba el año. Noviembre y el invierno (el de verdad) ya están aquí y tras un octubre repleto de lanzamientos interesantes entramos de pleno en la recta final, esa en la que hay que estar muy atentos para que no se nos escape ningún disco interesante que incluir en las tan innecesarias como divertidas listas de lo mejor del año. Seguro que de este mes que nos ocupa caerán en ellas unos cuantos, como los de Courtney Barnett, Idles o el debut de Biela. De todos ellos os hablamos en este artículo.
Nathaniel Rateliff & The Night Sweats – «The Future» (5 de noviembre)
La pérdida en 2018 de Richard Swift, amigo y productor de Nathaniel Rateliff, marcó inevitablemente el último disco del músico, publicado en 2020. Un trabajo intimista y en el que prescindió de sus The Night Sweats, banda que vuelve ahora a acompañarle en los temas de «The Future». Con ellos recupera los tonos souleros, los vientos y el ambiente más festivo con el que nos hizo bailar hace años. Temas como ‘Love Don’t’ invitan a alzar las palmas al cielo y celebrar la vida.
Parcels – «Day / Night» (5 de noviembre)
Parcels se lanzan a la piscina de cabeza con su segundo disco. «Day / Night» es un álbum doble cíclico y circular, que contrapone en sus dos partes conceptos. Suena bien ¿no? También lo hacen sus adelantos, que van desde una ‘theworstthing’ de cadencia lenta y sensual hasta una ‘Comingback’ setentera, percusiva, rítmica y directa. Ojo porque igual estamos ante uno de los discos del año.
b1n0 – “bi” (5 de noviembre)
b1n0 son el dúo electrónico que forman Emili Bosch y Malcus Codolà y que desde Barcelona, y bajo el amparo del sello Hidden Tracks, están ofreciendo un sonido personal y trascendente. No solo han colaborado en las tareas de producción del EP debut de TWIN sino que llevan meses entregando temas con colaboraciones como las de Els Petit de Cal Eril, Ferrán Palau o Marina Herlop y llevándoselos a todos a su mundo electrónico. Ahora las recopilan en este «bi», segundo trabajo discográfico con el que apretarse bien los cascos y dejarse llevar.
Curtis Harding – “If Words Were Flowers” (5 de noviembre)
La de Curtis Harding es sin duda una de las voces que lidera esa escena del soul actual que rememora a los clásicos del género. Después de verse obligado a retrasar su gira por España, llegará, si nada lo impide, en febrero, y lo hará con este nuevo disco bajo el brazo. Nos espera otra colección de puro soul setentero con bien de grano y mucho poso.
Snail Mail – “Valentine” (5 de noviembre)
Snail Mail, o más bien Lindsey Jordan, debutaba en 2018 con «Lush», un disco fresco donde los haya, de guitarras y melodías ágiles y una voz personal y sentida. Toca ahora darle continuación con el siempre difícil segundo disco y a tenor de lo visto en los primeros adelantos este puede ser sin duda el de su consagración. El ritmo de ‘Ben Franklin’ y sus sintes ochenteros es simplemente irresistible.
Brian Fallon – «Night Divide» (5 de noviembre)
Se acerca el fantasma de las navidades y con ella los inevitables discos de villancicos con los que tanto gustan de «deleitarnos» algunos artistas. Da el pistoletazo de salida este año Brian Fallon con este «Night Divide», un disco con diez versiones de villancicos e himnos religiosos. Aunque es verdad que ‘Amazing Grace’, su primer adelanto, no suena nada mal solo esperamos que en sus conciertos por nuestro país, programados para mayo del próximo año, deje de lado estas canciones para centrarse en su repertorio más rockero.
Biela – «Un Día Más» (12 de noviembre)
Llevamos todo el año y parte del anterior hablándoos de Biela. Lo nuestro con ellos fue conexión a la primera escucha y, tras varios adelantos y tras seguirles en varios conciertos de toma de contacto, la formación madrileña lanzará al fin su flamante debut en largo. ¿Qué podemos esperar? Una colección de pildorazos cargada de hits, con algunos de los que ya radiamos hasta la extenuación estos meses y otros tantos que están por llegar. No se los pierdan.
från – «Los Chicos Duermen en la Fiesta» (12 de noviembre)
«Los Chicos Duermen en la Fiesta» será el debut en formato EP de från (así, en minúsculas y con el circulito encima de la a) y llega precedido por temas como ‘ruido’ o el que da título al trabajo. Synth pop, electrónica y latigazos industriales nos guiarán a través de ocho canciones que versan sobre «la búsqueda de la felicidad, el autoconocimiento y el dejar marchar«. Lo que viene siendo la vida misma hecha canciones e iluminada por luces de neón.
Courtney Barnett – “Things Take Time, Take Time” (12 de noviembre)
Courtney Barnett, a día de hoy, no tiene disco malo. Desde sus primeros epés hasta su colaboración con Kurt Vile todo parece funcionarle a las mil maravillas a la zurda australiana. Por aquí, al menos, tenemos auténtica predilección por sus preciosas melodías, sus guitarras cristalinas, sus riffs juguetones y su espíritu indie. Los primeros adelantos del que será su nuevo disco, con el que nos brinda otro jueguecito de palabras en el título, apuntan a que vamos a mantener la fe en ella al menos un par de años más. ¿Podemos decir que es la Courtney buena? Sin duda.
Dave Gahan & Soulsavers – “Imposter” (12 de noviembre)
Dave Gahan aparcará momentáneamente este mes a sus Depeche Mode para volver a unirse a Soulsavers y publicar este «Imposter», un trabajo discográfico en el que versionará clásicos y no tan clásicos. Entre su repertorio no solo encontramos temas de Neil Young o Bob Dylan, sino también canciones más recientes de artistas como PJ Harvey, Cat Power o Mark Lanegan, demostrando que el bueno de Gahan no está demasiado alejado de la actualidad musical.
Damon Albarn – “The Nearer The Fountain, More Pure the Stream Flows” (12 de noviembre)
Ay, el bueno de Damon Albarn. No tiene suficiente con sacar una sustancial cantidad de música con Gorillaz, revivir puntualmente a sus The Good, The Bad and the Queen o mantener en el candelero a Blur que ahora retoma su carrera en solitario con este nuevo disco de kilométrico título. Sus canciones llegan inspiradas por los paisajes de Islandia y con el afán de convertirse en una pieza orquestal que transmita paz. Sus adelantos parece que lo están consiguiendo, con un sonido muy alejado del brit pop con el que alcanzó la fama, pero también de la electrónica moderna de su actual grupo animado bandera. Sea como sea, canciones como esta ‘The Tower of Montevideo‘, repleta de teclas y vientos, son de lo más disfrutables.
Idles – “Crawler” (12 de noviembre)
Desde que debutaron en 2017 con “Brutalism” el ascenso de Idles ha sido imparable. Ni siquiera la pandemia ha podido con ellos y tras no poder presentar en directo como se merecía un discazo como “Ultra Mono” ya tienen listo un nuevo álbum, que llega precedido por toda una sorpresa como ‘The Beachland Ballroom’. En su primer adelanto bajan ostensiblemente las revoluciones para ofrecernos un tema denso, con la ración justa de distorsión y un Joe Talbot en versión crooner punk. Ya tocaba ir mostrando una nueva cara de su sonido. El 12 de noviembre veremos si el tema se queda en mera anécdota.
Tachenko – “Las Discotecas de la Tarde” (19 de noviembre)
Siempre apuesta segura. Tachenko son la banda que mejor sabe definir el pop rock en nuestro país a través de sus canciones y cualquier nuevo paso que dan lo tenemos que celebrar. «Las Discotecas de la Tarde» llega cuatro años después de su anterior referencia, preparado a fuego lento y sin la prisa que parece invadir todo hoy en día. A la producción está Edu Baos, ex del grupo y ahora miembro de León Benavente, y al frente de las letras y melodías los habituales Sergio Vinadé y Sebas Puente. Como adelantos hemos podido escuchar ya la preciosa ‘Oso de Plata’ y la más bailonga y animada ‘Cuatro Estrellas’.
Soleá Morente – “Enrique y Aurora” (19 de noviembre)
Soleá Morente nos conquistaba este año en directo como antesala de lo que será su nuevo trabajo. Un álbum dedicado más que nunca a la memoria de su legendario linaje, que promete ser un viaje íntimo por sus orígenes, todo ello dando un nuevo cambio de sonido hacia otros horizontes, siguiendo, también en ese instinto camaleónico, las huyas de su padre. En definitiva, muchas ganas de escuchar lo que hay ahí detrás.
Vetusta Morla – «Cable a Tierra» (26 de noviembre)
Si obviamos la reinterpretación de antiguas canciones que fue «MSDL» y la reciente banda sonora de «La Hija», Vetusta Morla lleva ya sin entregar nuevos temas cuatro años. Una larga espera que llegará a su fin a final de mes con «Cable a Tierra», su quinto disco de estudio como tal. Como es habitual en ellos, el artwork es un ejercicio artístico tan cuidad como su música y la preventa del mismo se encuentra ya abierta en sus diferentes formatos. Como adelanto hemos podido escuchar hasta el día de hoy esta ‘La Virgen de la Humanidad’.
Rufus T. Firefly – “El Largo Mañana” (26 de noviembre)
No miento si digo que, objetivamente, el nuevo disco de Rufus T. Firefly es uno de los trabajos discográficos más esperados del mes. Y lo digo con datos: hace unas semanas abrieron el preorder de su edición física en vinilo y agotaron la previsión de stock de los próximos seis meses. Quienes lo compraron ya han podido escucharlo y el resto del mundo podrá hacerlo a finales de noviembre. Mientras, adelantos como ‘Polvo de Diamantes’ nos hacen flotar con esa rítmica sensual y su habitual caleidoscopio sonoro. Grandes.
La Paloma – “Una Idea, pero es Triste” (26 de noviembre)
La Paloma es el nuevo fichaje del siempre fiable sello La Castanya y lo de jóvenes promesas se les queda corto. El power cuarteto madrileño debutará a finales de mes con un Ep del que hemos podido escuchar ya tres irresistibles adelantos. Tres auténticos pildorazos de power pop urgentes y costumbristas, con un sonido crudo que les acerca tanto a Dinosaur Jr. como a los más cercanos Monte del Oso. Ojito con ellos, que además estarán presentando sus canciones el 11 de diciembre en la sala El Sol de Madrid y el 17 en la Vol de Barcelona.
Fotografía Courtney Barnett: Mia Mala McDonald