Dark Light

Idles – «Ultra Mono» (2020)

ultra mono disco idles

No son pocas las bandas que han surgido en los últimos años de unas islas británicas de tradición punk y obrera. Ésta, unida a la actual situación política, con un bufón de presidente y un Brexit totalmente estrambótico, han servido de caldo de cultivo para que formaciones como Shame, los dublineses Fontaines DC, Girl Band o Idles se muevan como peces en el agua y proyecten su incendiario discurso a base de actitud y de un sonido que bebe del punk, el hardcore y el noise y al que a todos los críticos nos gusta colocar un “post” delante, que siempre queda más moderno e intelectual. De entre todos ellos sin duda Idles, grupo que hoy nos ocupa, ha sido quién más exponencialmente ha crecido en su breve trayectoria. La banda liderada por el carismático y salvaje Joe Talbot rompió todas las listas con su anterior disco, “Joy as an Act of Resistence” y todo apuntaba a que 2020 iba a ser el año de su consolidación con este “Ultra Mono”. Aunque la pandemia ha frenado un poco su meteórica carrera no lo han hecho así unas canciones continuistas, en las que no rebajan la tensión, como si han hecho los ya mencionados Fontaines DC, más melódicos y maduros en su nueva referencia, o parece que pueden hacer unos Shame que publicarán disco a comienzos de 2021.

En “Ultra Mono” todo vuelve a sonar hiper agresivo, con la tuneladora al once y con la capacidad de mostrarse como los más punk del lugar sin necesidad de acelerar revoluciones. Secos y contundentes se nos presentan desde el principio en la cortante ‘War’ y a ese nivel van a mantener la tensión durante los siguientes cuarenta minutos. Destacan las incursiones en un sonido casi industrial, con una rítmica arrolladora, de temas como ‘Grounds’ o una ‘Reigns’ que desemboca en un estribillo melódico y amaga con vientos en su parte final. Seguramente sea esta la canción más interesante de la colección y un buen punto de mira para futuras batallas. También lo son una ‘Mr. Motivator’ que funcionó a la perfección como single motivador en plena pandemia y una más que divertida ‘Model Village’ con la que dan ganas de bailar y romperse alguna articulación. Una especie de brit pop deconstruido que les sienta como un guante y que les aleja un poco de su  zona de confort. Sí recurren a esta en otros temas como ‘Anxiety’, toda una competición por ver que instrumento hace más ruido, o una ‘Ne Touche Pas Moi’ en la que cuentan con la colaboración de Jehnny Beth, voz de las añoradas Savages y autora en solitario de otro de los discos del año.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top