Novedades discográficas de marzo 2020


Como es habitual, os traemos en esta primera semana de marzo nuestro artículo con los lanzamientos que consideramos más destacados para este tercer mes del año. Arracando hoy mismo podemos escuchar ya los nuevos discos de artistas como Stephen Malkmus, que sigue compaginando su carrera en solitario con las puntuales y tan necesarias reuniones de Pavement, o el regreso de los madrileños Biznaga. Durante las próximas semanas discos tan esperados como los de Baxter Dury, que ilustra la foto de cabecera, los granadinos Trepàt o las leyendas del grunge Pearl Jam irán irrumpiendo en nuestras estanterías. Aquí estaremos para ir desgranándolos todos ellos a su debido tiempo.
Stephen Malkmus – «Traditional Techniques» (6 de marzo)
Posiblemente Stephen Malkmus viva a día de hoy su etapa más productiva. En 2019 publicaba «Groove Denied» en solitario y este año no solo girará con los reunificados Pavement sino que publicará, este mismo viernes, un nuevo trabajo discográfico. De nuevo sin The Jicks, la banda que le acompañó casi siempre en su carrera al margen de Pavement, con «Traditional Techniques» parece retomar la senda más tradicional y desnuda, esa que dejó un tanto de lado en un «Groove Denied» de regusto electrónico. Así lo demuestra en ‘Shadowbanned’, cuyo videoclip os dejamos a continuación.
Escucha el disco completo aquí.
Biznaga – «Gran Pantalla» (6 de marzo)
«La pantalla es Dios y yo su apóstol«. Tan certera frase abre el primer adelanto que pudimos escuchar de «Gran Pantalla», el que será nuevo disco de Biznaga. La banda de punk rock madrileña ha dado forma a un disco conceptual sobre el alienamiento, el capitalismo y el impacto que han tenido todo tipo de pantallas en este adormecimiento colectivo. La continuación de «Sentido del Espectáculo» es uno de nuestros discos más esperado del mes sin duda.
Escucha el disco completo aquí.
Joana Gomila – «Paradís» (6 de marzo)
La mallorquina Joana Gomila se alía en su segundo trabajo discográfico con Laia Vallès y juntas dan luz a «Paradís», un tratado de electrónica, dream pop y voces tratadas que reflexiona sobre el hecho de nacer y crecer en una isla. ‘Paradís’, primer adelanto y tema que abre el disco, es solo el comienzo de una aventura fascinante y a la que enfrentarse con los oídos bien abiertos.
Escucha el disco completo aquí.
Los Enemigos – «Bestieza» (6 de marzo)
Convertidos en uno de los grupos más respetados del rock nacional, Los Enemigos volvían a la carga en 2012 tras una reunión que se consolidaba con su anterior álbum «Vida Inteligente» (2014). Seis años más tarde y después de varios discos en solitario del gran Josele Santiago, los Enemigos vuelven a presentar canciones nuevas. Lo hacen a un ritmo de power pop y rock demoledor que ya podemos disfrutar al completo. Han vuelto enormes, como siempre.
Escucha el disco completo aquí.
U.S. Girls – «Heavy Light» (6 de marzo)
En un nuevo giro de tuerca para revisar y mezclar el pop, U.S. Girls vuelven este mes con «Heavy Light», su última entrega discográfica. Tras arrasar con su último álbum, «In a Poem Unlimited», en esta ocasión la banda de Meghan Remy continúa guiñándole el ojo al funk y soul para integrarlos en su personal propuesta. De momento lo que parece claro es que será otro disco repleto de canciones de pista de baile.
Escucha el disco completo aquí.
Trepàt – «Canción Divina» (12 de marzo)
Cinco años han tenido que pasar para que Trepàt hayan decidido dar continuación a «El Amor está en la Tierra», uno de esos discos que nos marcaron y no han dejado de acompañarnos desde su lanzamiento. Los de Granada se lo han tomado con calma pero todo apunta a que han dado forma a un trabajo con el que volveran a conquistarnos y sorprendernos. Sus dos primeros adelantos son una auténtica delicia. Nos pusieron a bailar lento con la narcótica ‘Moverse’ para después agitarnos con ‘Peligro’ y su ritmo repetitivo y riff cortante. El 12 de marzo podremos escuchar el resto de «Canción Divina» en formato digital y un poco más adelanto en físico.
Escucha el disco completo aquí.
Llacuna – «Incendis» (13 de marzo)
Tras un primer EP con el que sentaban las bases de su sonido, Llacuna publicarán el 13 de marzo su debut en largo. Este llevará por título «Incendis» y hará las delicias de los amantes del mejor emo noventero. Así lo han dejado claro adelantos como ‘L’altra Cara de la Albera’ o el más reciente y directo ‘Una Bona Hòstia’. Voces rotas, juegos de guitarra y sus característicos vientos muestran la mejor cara del grupo catalán.
Escucha el disco completo aquí.
Porches – «Ricky Music» (13 de marzo)
El synth-pop y el indie electrónico de Porches regresarán este mes con once nuevas canciones. Producido por Jacob Portrait, bajista de Unknown Mortal Orchestra, el nuevo volumen del proyecto musical de Aaron Maine ya ha mostrado sus primeros adelantos. De ellos nos quedamos con la suavidad melódica de ‘Do U Wanna’, uno de esos temas tan característicos de la banda newyorkina.
Escucha el disco completo aquí.
Gyoza- «Early Bird» (13 de marzo)
Desde Barcelona, Gyoza surgían en 2014 con el sabor de las guitarras del rock stoner y potentes bases rítmicas. Un auténtico manjar que dejaba hace tres años su primer larga duración y que ahora encuentra su esperada continuación en este «Early Bird» del que ya hemos podido disfrutar de auténticos cañonazos como este ‘In My Room’:
Escucha el disco completo aquí.
Ainara Legardon – «Res-cue. The Archive in the Mouth» (17 de marzo)
Tres años después de la publicación de su disco homónimo y primero en castellano, Ainara Legardon vuelve con un nuevo proyecto que va más allá de la música. «Res-cue. The Archive in the Mouth» será un disco-libro en el que rescata grabaciones inéditas y fragmentos de canciones inacabadas para darle una forma dentro de su particular collage sonoro. Una edición limitada a 120 unidades en formato físico que llevará a los escenarios a partir del mes de abril.
The Weeknd – «After Hours» (20 de marzo)
Convertido desde hace años en carne de radiofórmula, The Weeknd sigue explotando ese sonido de R&B comercial que llevaba a Abel Makkonen Tesfaye, el nombre detrás del alias, a terminar de romper todas las listas tras su anterior entrega. Copando las primeras filas de los festivales más multitudinarios, nadie puede negarle al canadiense su habilidad para crear hits instantáneos. El último de ellos su ya famoso ‘Blinding Lights’, una de esas canciones altamente contagiosas llamada a ser una de las más bailadas de este 2020.
Escucha el disco completo aquí.
Roger Pistola – «Quart Creixent» (20 de marzo)
Mallorca está muy viva. Si más arriba os hablábamos de Joana Gomila aquí toca hacerlo de Roger Pistola. «Quart Creixent» será el cuarto disco del compositor balear, en el cual ha grabado prácticamente todos los instrumentos instalado en una pequeña aldea del levante de la isla. Su primer single de adelanto, ‘Poderosa Afrodita’, oscila entre el rock más clásico y el power pop con pegada y nos pone sobre la pista de lo que se nos viene encima.
Escucha el disco completo aquí.
Triángulo de Amor Bizarro – «Triángulo de Amor Bizarro» (20 de marzo)
De título homónimo, el nuevo disco de Triángulo de Amor Bizarro apunta a ser el más personal y transgresor de la banda gallega. Con un adelanto como ‘Ruptura’ el quiebro en su sonido es más que evidente y parece que será uno de esos discos que no dejarán indiferente a nadie, que amarás u odiarás con todas tus fuerzas. Por eso tenemos ya tantas ganas de escucharlo.
Escucha el disco completo aquí.
Baxter Dury – «The Night Chancers» (20 de marzo)
Baxter Dury sigue labrándose una carrera en solitario con la que debería quitarse ya la etiqueta de «hijo de». En 2017 nos dejó un disco como «Prince of Tears», repleto de chulería electrónica y melodías, un año después se embarcó en la fugaz aventura junto a Etienne de Crecy y Delilah Holliday, con quienes publicó el reivindicable «B.E.D», y ahora retoma su carrera en solitario para lanzar «The Night Chancers». Por lo escuchado en sus primeros adelantos su verborrea british nos conquistará de nuevo y, por si fuera poco, este verano podremos disfrutar de su directo en el Vida Festival. Por si todavía no estáis convencidos aquí os dejamos ‘Slumlord’.
Escucha el disco completo aquí.
Morrissey – «I Am Not a Dog on a Chain» (20 de marzo)
Morrissey publicaba el año pasado «California Son», su particular disco de versiones, y el próximo 20 de marzo volverá a estar de actualidad por el lanzamiento de «I Am Not a Dog on a Chain», su nuevo disco de estudio. Nada diferente pero casi siempre fiable, el que fuera líder de The Smiths seguirá haciendo las delicias de sus incondicionales y poniendo nerviosos a quienes odian su díscola personalidad. Así suenan adelantos como ‘Knockabout World’ o una ‘Bobby, Don’t You Think They Know?’ que cuenta con la colaboración vocal de Thelma Houston, toda una leyenda del sonido Motown.
Escucha el disco completo aquí.
The Lucies – «Usable Substante» (20 de marzo)
El segundo larga duración de The Lucies ya está aquí después de unos años convulsos en los que el proyecto musical de Duncan Foord tuvo que sobreponerse a duras pérdidas, tanto musicales como personales; las más dolorosas. Con este «Usable Substance», la formación continúa su propio camino por el mismo sendero que ya siguieron las grande bandas de pop rock guitarrero. Después de escuchar en primicia el disco completo, os podemos asegurar que lo que está por llegar es realmente bueno.
Brian Fallon – «Local Honey» (27 de marzo)
Brian Fallon, conocido por liderar durante años a The Gaslight Anthem, esa banda que hizo las delicias de los fans de Bruce Springsteen e incluso del propio Boss, sigue adelante con su carrera en solitario. «Local Honey» será ya su tercer disco en solitario y a tenor de lo escuchado en los primeros adelantos parece que seguirá explotando su lado más acústico y folk tras haber publicado hace dos años un álbum mucho más de banda. En el mes de mayo podremos disfrutar de sus canciones en directo.
Escucha el disco completo aquí.
Pearl Jam – «Gigaton» (27 de marzo)
Siete años sin publicar nuevo disco de estudio, entre medias varias giras por nuestro país agotando entradas en pocas horas y, para rematar, un par de adelantos un tanto controvertidos. Imposible no hablar de Pearl Jam cada poco tiempo por aquí. Los intocables de Seattle vuelven a copar portadas este mes de marzo por la publicación de «Gigaton», su esperadísimo nuevo trabajo discográfico. Aunque estamos aquí para ello, de momento no vamos a juzgar sus nuevas canciones. Podéis hacerlo vosotros mismos con adelantos como este ‘Dance of the Clairvoyants’.
Escucha el disco completo aquí.
Waxahatchee – «Saint Cloud» (27 de marzo)
La de Waxahatchee es otra de esas voces femeninas que, como Courtney Barnett o Soccer Mommy, sigue empeñada en no dejar de lado las guitarras para articular un sonido que bebe de los 90 sin dejar de sonar actual. Nosotros nos alegramos de ello y por eso esperamos con ganas este «Saint Cloud». El nuevo disco de la norteamericana llegará en los últimos suspiros del mes y con adelantos como ‘Fire’ o ‘Lilacs’ apunta alto acercándose a sonidos más tradicionales.
Escucha el disco completo aquí.
Sufjan Stevens – «Aporia» (27 de marzo)
«Aporia», el nuevo disco de Sufjan Stevens, supondrá la continuación directa de «Carrie & Lowell», álbum publicado en 2015. Lo será porque, por segunda vez, Stevens firmará a cuatro manos un disco y las otras dos serán las de Lowell Brams, padrasto del músico y estrecho colaborador. Dos son los adelantos que hemos podido escuchar hasta el día de hoy y aquí os dejamos con ‘The Runaround’, el más interesante por la belleza instrumental que irradia y su hipnótico videoclip.
6 – Worriers – You Or Someone You Know
6 – Bacchae – Pleasure Vision
6 – Disq – Collector
6 – THICK – 5 Years Behind
6 – Hot Mulligan – Yo’ll Be Fine
13 – Spectres – Nostalgia
20 – Moaning – Uneasy Laughter
20 – Ditches – S/T
20 – Gouge Away – Consider 7″
27 – The Chats – High Risk Behavior
27 – Waxahatchee – Saint Cloud
27 – Milk Teeth – S/T
27 – Cable Ties – Far Enough
27 – Coriky – S/T
27 – Walter Etc. – Dark Comedy Performance Piece of My Life