[Actualidad] Trepàt – «El Amor Está en la Tierra» (2015)


En este 2015 que llega a su fin he visto a Trepàt dos veces sobre el escenario y es ahí donde me han conquistado. En ambas fechas tuve la sensación de que las canciones de “La Fiesta Oscura”, su debut discográfico publicado en 2014, adquirían nueva vida y se expandían a otro nivel con desarrollos instrumentales y una intensidad que no terminaba de encontrar en sus versiones de estudio. Nos faltaba ahora ver si conseguían llevar todo eso a la grabación de su nuevo álbum, y vaya si lo han hecho. “El Amor Está en la Tierra” es su segundo larga duración y una obra redonda, compleja, enigmática y altamente adictiva en la que dejan atrás cualquier tipo de anclaje sonoro para dar forma a un concepto propio, con el amor del título como eje central.
En torno a él gira una noche que se abre, como el disco, con ‘Onix’ y que llega a su fin con ‘Amanece’, onírica y celestial y con la que casi se puede sentir el sol comenzando a bañar nuestra cara. Por el camino queda todo un periplo de toxicidad repleto de sensualidad y en el que sintetizadores, líneas de bajo ochenteras, las voces de Juan Luis y Miriam y un millón de pequeños arreglos sintéticos y orgánicos desfilan y bailan entrelazados atrapándonos en ese torbellino de sensaciones al que han conseguido dar forma de manera brillante. Un álbum que merece su escucha completa y dedicada para poder disfrutar plenamente de canciones tan fascinantes como ‘Crack’, la casi industrial y dolorosa ‘El Amor Está en la Tierra’, la más directa ‘Torturas en los Bares’, una ‘Pasión y Visionario’ sangrante, hipnótica y escalofriante, con frases que se clavan como agujas (“llevas gusanos en tu comida, por los años podrida”) o ‘La Playa’, donde llevan su parte más atmosférica al extremo en un tema de más de seis minutos en el que la voz de Miriam primero y Juan Luis después nos mecen y guían hacia la luz sonora que nos encontraremos ya de frente en la final ‘Amanece’.
Con discos así el amor está en la tierra, no nos cabe ninguna duda.