Now Reading
Novedades discográficas de enero 2022
Dark Light

Novedades discográficas de enero 2022

novedades-discos-musica-enero-2022

Hace una semanita ya que hemos entrado en este 2022, un año que promete grandes cosas a nivel de directos, si la situación sanitaria lo permite. Optimistas como somos, damos por hecho que sí, que disfrutaremos como nunca de la música en vivo en unos conciertos que llegarán respaldados por un puñado de lanzamientos interesantes. El aluvión de nuevos discos este mes es considerable y aquí pasamos a dejaros un avance de lo que está por venir. ¡Abrochaos que vamos!

David Bowie – «Toy» (7 de enero)

Entre la constante maraña de reediciones a la que viven sometidos artistas legendario fallecidos (y también vivos) de vez en cuando encontramos algo de lo que rascar cosas interesantes. A priori, esa sensación nos transmite este «Toy», disco en el que se rescatan algunas grabaciones de David Bowie pertenecientes al comienzo de siglo. Por problemas con su actual discográfica aquellas se quedaron en el tintero y ven ahora la luz en un disco que viene, cómo no, engordadísimo por infinidad de tomas alternativas y protagonizado por una portada realmente escalofriante. Obviando eso, da gusto volver a escuchar la voz de este genio en canciones como ‘You’ve Got a Habit of Leaving’‘Karma Man’. A separar el grano de la paja y disfrutar.

Escucha el disco completo.

The Weeknd – «Dawn FM» (7 de enero)

Con el mismo regusto ochentero que le ha granjeado el éxito comercial más mainstream, la de The Weeknd será una de las primeras apuestas fuertes de la industria esta temporada. Luciendo ese sonido deudor de Michael Jackson y, muy posteriormente, Bruno Mars, el cantante canadiense insiste con la fórmula continuista en este nuevo álbum, donde contará con colaboradores como Jim Carrey (sí, sí, el mismo), Tyler, The Creator o Lil Wayne entre otros. Anunciado casi por sorpresa, de momento ya hemos podido escuchar este ‘Die For You’.

Escucha el disco completo.

Nacho Vegas – «Mundos Inmóviles Derrumbándose» (14 de enero)

Tras el mastodóntico «Violetica» y la recopilación «Oro, Salitre y Carbón», Nacho Vegas vuelve al formato más sencillo con su próximo disco, «Mundos Inmóviles Derrumbándose». Sugerente título con el que el asturiano reúne diez nuevas composiciones de las que hemos podido escuchar ya varios adelantos. Y si en ‘La Flor de la Manzana’ nos sorprendía con el influjo de ciertos ritmos latinos, en la más reciente ‘Big Crunch’ escuchábamos a ese Vegas profundamente folk. Nuestro último trovador sigue en plena forma.

Escucha el disco completo.

Toundra – «Hex» (14 de enero)

Tras la aventura junto a Niño de Elche y la creación de la banda sonora para «El Gabinete del Dr. Caligari», Toundra vuelven a la rutina con «Hex». Y bendita rutina. Su nuevo disco nace del encierro y la imposibilidad de actuar en directo, habitat natural de la banda, y en él nos ofrecen siete nuevas canciones de post rock instrumental. Son los mejores en lo suyo y poco más hay que añadir. Como muestra, un botón. Y otro botón.

Escucha el disco completo.

Cat Power – “Covers” (14 de enero)

Han pasado cuatro años ya desde la publicación de «Wanderer», el último disco de estudio de Cat Powers, pero la artista norteamericana ha preferido darle continuación a este con un álbum que no contendrá composiciones propias. Como su propio nombre indica, en «Covers» Powers revisa doce temas de artistas y bandas tan diversos como Frank Ocean, Iggy Pop, Nick Cave, Lana del Rey o The Replacements. Seguro que con su desbordante personalidad consigue llevarse todas ellas a su terreno.

Escucha el disco completo.

Broken Social Scene – «Old Dead Young: B-sides & Rarities»(14 de enero)

Por desgracia no estamos ante un nuevo disco de estudio al uso de la esquiva superbanda canadiense, Broken Social Scene. Sí ante un disco de rarezas, caras B y descartes con los que celebran su 20 aniversario como grupo. La recopilación llegará en un LP doble con 14 pistas entre las que estará esta inédita ‘This House Is On Fire’, que recupera los medios tiempos más suaves de este extraño milagro convertido en banda de música.

Escucha el disco completo.

Elvis Costello – “The Boy Named If” (14 de enero)

Lejos de disponerse a vivir de las rentas, Elvis Costello sigue alimentando una carrera discográfica que comenzó a finales de los 70. Su nuevo disco de estudio llevará por título «The Boy Named If» y llega tan solo dos años después de su última referencia. En este nuevo trabajo vuelve a rodearse de sus The Imposters, con los que nos brinda medios tiempos como ‘Paint the Red Rose Blue’ y latigazos power poperos como ‘Magnificent Hurt’ sin despeinarse.

Escucha el disco completo.

Bonobo – «Fragments» (14 de enero)

Siempre es un gustazo escuchar los ritmos y adentrarse en los ambientes de Bonobo. Simon Green nos pondrá a bailar a mitad de mes, con la resaca navideña ya bien digerida, en este «Fragments». Su nueva colección de canciones viene repleta de colaboraciones, con artistas como Jamila Woods poniendo voz al ensoñador house de ‘Rosewood’. Realmente delicioso.

Escucha el disco completo.

The Lumineers – «Brightside» (14 de enero)

Estrujando el indie-folk a medio camino entre la melancolía y el lado más Mr. Wonderful de la vida, The Lumineers continúan en esa línea que tan buenos resultados les ha dado hasta la fecha. No parecen salirse del guion en los primeros adelantos de este nuevo disco que llegará en la segunda semana de enero. Con una cuidada instrumentación y la cálida voz de Wesley Schultz por bandera, con toda seguridad volverán a hacer las delicias de sus seguidores.

Escucha el disco completo.

Los Planetas – «Las Canciones del Agua» (21 de enero)

Los Planetas se han abonado a los singles en los últimos años. Hasta cinco canciones han publicado de manera individual desde que en 2017 lanzaron su último disco, el notable «Zona Temporalmente Autónoma». Ahora las recopilan y le añaden otras cuatro para dar forma a este «Las Canciones del Agua». En él, dos vertientes, por un lado la más apegada a la actualidad, con temas como ‘La Nueva Normalidad’ o ‘El Negacionista’, y por otro la que mira a las raíces, con canciones como ‘Alegrías de Graná’. En cuanto a sonido, todo tan planetario como siempre.

Escucha el disco completo.

Miles Kane – “Change the Show” (21 de enero)

Es inevitable pensar en Alex Turner cuando mencionamos a Miles Kane. Pero el compañero de batallas del mono del ártico en The Last Shadow Puppets tiene detrás una carrera en solitario de lo más interesante. «Change the Show» es su cuarto disco de estudio y en él parece dispuesto a seguir reivindicando el rock más «british» con temas tan pegadizos como ‘Don’t Let It Get You Down’. No le deis la espalda al bueno de Kane.

Escucha el disco completo.

León Benavente – «ERA» (21 de enero)

Los León Benavente hace tiempo que vuelan libres. Dejaron ya de ser aquella banda formada por músicos que acompañaban a Nacho Vegas para convertirse en uno de nuestros grupos de rock más grandes e importantes. «ERA» será ya su cuarto disco de estudio y en él parecen explorar más que nunca los recursos electrónicos que, realmente, siempre les han acompañado. Los dos adelantos escuchados hasta el momento, ‘Líbrame del Mal’ y ‘Di No a la Nostalgia’, nos acercan a una ensoñadora y calmada pista de baile. 2022 parece que será, otra vez, su año.

Escucha el disco completo.

Carolina Durante – «Cuatro Chavales» (28 de enero)

«Cuatro Chavales». Eso es lo que son, al fin y al cabo Carolina Durante. Cuatro chavales que se juntaron para hacer música hace unos años y que en 2019 nos conquistaron a todos con un debut homónimo que fue todo un soplo de aire fresco en el panorama punk rockero estatal. Nos hicieron sentirnos identificados con unas letras llenas de lugares comunes y se convirtieron, un poco, en la voz de una generación. Ahora llega el siempre difícil segundo disco. La gloria o la ruina, que decían aquellos CPV también muy madrileños. De sus doce canciones hemos podido escuchar ya hasta cuatro adelantos y no parece que vayan a bajar el pistón. Tendremos que acelerar para no perderles la pista.

Eels – “Extreme Witchcraft” (28 de enero)

El bueno de Mr. E no faltará a su cita bianual en este 2022. Nuevo disco de la anguila, que llevará por título «Extreme Witchcraft» y que, con mayor pena o gloria, nos servirá seguro para echar algunos buenos ratos. A Eels le cuesta llegar al sobresaliente pero siempre alcanza sobrado el notable, y eso ya es decir bastante. De los primeros adelantos mostrados hasta la fecha nos quedamos con aquel bailongo e imparable ‘Good Night On Earth’, en el que parece poseído por los mejores The Black Keys.

Neil Frances – “There Is No Neil Frances” (28 de enero)

Neil Frances son un dúo de Los Ángeles formado en 2016 por Jordan Feller y Marc Gilfry . Tras varios EPs, 2022 va a ser el año de su puesta de largo con el lanzamiento de «There Is No Neil Frances», su primer larga duración. De él hemos podido escuchar ya varios adelantos y las ganas de abordar las pistas de baila al son de sus canciones es inevitable. Pop rock danzable y electrónico, con líneas de bajo funk y cadencias ochenteras. Una auténtica delicia.

Pinegrove – “11:11” (28 de enero)

La banda de indie, emo o como queráis llamar a sus cuidadas melodías y sus explosiones sonoras, Pinegrove publicará a finales de mes «11:11», nuevo disco con el que dan continuación a un «Marigold» del que os hablamos con atención en su día. Sus primeros adelantos suenan ágiles y directos, tan emocionales como siempre.

Vulk – “Vulk Ez Da” (28 de enero)

«Vulk Ez Da» será el tercer trabajo discográfico de Vulk y el primero que publicarán con el sello Montgrí, paraguas discográfico creado por los chicos de Cala Vento y que está dando forma a un catálogo de lo más interesante. En él, los de Bilbao se pasan definitivamente al euskera en sus letras para transmitir un mensaje social y conciso en canciones como ‘Lanaren Kanta’, centrada en el mundo laboral como prisión de nuestros días, o ‘Mailua’, tema que habla de diferentes formas de violencia. Cada adelanto viene acompañado, además, de un vídeo en directo en el que transmiten a la perfección la crudeza de un sonido que bebe del punk y el post hardcore. Tal que así:

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top