Now Reading
Entrevista con Geoff Farina (Exit Verse)
Dark Light

Entrevista con Geoff Farina (Exit Verse)

entrevista exit verse geoff farina

entrevista exit verse geoff farina

 english-translate  Read the interview in English

Geoff Farina es uno de esos músicos que, a pesar de pasar desapercibido por el público mayoritario, tiene una legión de fieles seguidores esperando cada nuevo paso musical que da. El último, tras poner fin a bandas como Karate o Glorytellers, lleva por nombre Exit Verse y su debut discográfico del pasado año, editado en Europa por Damnably, se coló en nuestra lista de favoritos.

Sobre este primer disco, el futuro del grupo y el estado de sus proyectos pasados hablamos con el propio Farina.

El disco se grabó en verano de 2013 y no fue publicado hasta noviembre de 2014. ¿Por qué habéis tardado tanto en hacerlo?

Cuando grabamos no teníamos un contrato discográfico, así que tomó un tiempo subirnos al carro del sello. Ernest Jenning Record Co. tenía la agenda de lanzamientos super completa, cosa que no sabíamos cuando grabamos, y eso también demoró las cosas. Además, queríamos estar seguros de tener tiempo para irnos de gira con el disco.

En los créditos del disco apareces como único compositor ¿Llevabas mucho tiempo trabajando por tu cuenta en estas canciones? ¿Cuánto aportaron el resto de músicos del grupo a la composición de ellas?

Yo escribo todas las canciones, al igual que hacía en Karate. Después trabajamos juntos el tema de arreglos, que son muy importantes en este tipo de bandas, así que pasamos mucho tiempo juntos.

Hablando del resto de miembros del grupo, ¿cómo conociste a John Dugan, Pete Croke, Chris Dye o Thalia Zedek? ¿Habías tocado con ellos anteriormente en algún otro proyecto?

Conocí a Pete cuando me mudé a Chicago hace unos cinco años. Él estaba en una banda con un amigo mío y a su vez Pete también me presentó a Chris. Luego conocí a Thalia en Boston, donde viví durante veinte años. Por último, John y yo viajamos juntos cuando él tocaba en Cincel y yo estaba en Karate.

Exit Verse recuerda en su sonido a Karate y se aleja un poco del acústico ofrecido en Glorytellers. ¿Nace el grupo de esas ganas de volver a sonidos más eléctricos?

Sólo somos una banda de rock pero he tenido una especie de regresión al rock y punk de los años 70 y 80 con el que crecí. Así que la respuesta es sí.

Imagino que te lo preguntarán muy a menudo pero tengo que decirlo ¿Hay posibilidades de que algún día Karate vuelva a los escenarios?

No hay planes a la vista, pero quién sabe.

¿En qué punto se encuentra ahora Glorytellers?

Probablemente hayamos terminado. Siempre fue difícil hacer conciertos en vivo debido a los instrumentos acústicos, así que se convirtió en un proyecto más orientado a las grabaciones. Hicimos tres discos con los que estoy feliz pero creo que todo ha terminado, al menos por ahora.

¿Ves Exit Verse como un paréntesis dentro de tu carrera o esperas darle continuidad en los próximos años?

No, esperamos seguir trabajando como banda. Seguramente grabemos un disco en el transcurso de este año y la verdad es que estamos muy contentos sobre cómo ha estado yendo todo.

A la hora de componer, ¿diferencias desde el principio a qué proyecto va a ir a parar cada una de las canciones en las que trabajas?

Usualmente trabajo sólo en un proyecto a la vez así que sí, suelo saber a dónde irá cada canción.

En 2014 no paraste de girar, ya sea en solitario o con Exit Verse ¿Se ha convertido actuar en directo en un necesidad económica para seguir manteniéndote como músico? ¿Sigues disfrutándolo como el primer día?

Siempre disfruto de actuar y conectar con la gente en los conciertos, probablemente más ahora que en el pasado. Son experiencias maravillosas que atesoro y por las que me siento muy afortunado.

Dicho esto, el acto de viajar no me gusta en absoluto. He estado en un montón de lugares y creo que en este punto ya he viajado suficiente. De alguna manera es una necesidad económica, pero como también enseño y hago otras cosas, no siempre es crucial para mí estar de gira constantemente.

La última vez que tocaste en España lo hiciste en solitario, ¿Hay posibilidades de verte pronto por aquí con banda?

Espero que podamos tocar con Exit Verse el próximo otoño. Estaremos de gira por Europa en mayo pero lamentablemente no pasaremos por España. ¡Querémos volver porque es un gran lugar para ir de gira!

Formas parte de una escuela de música en la que impartes varios cursos sobre blues ¿Dirías que es el blues el estilo musical que más te ha influenciado en tus diferentes proyectos?

Me encanta el blues, especialmente el acústico de los años 20 y 30, pero estoy influenciado por música de todo tipo.

Hablando de la enseñanza, ¿cómo ves el sistema de educación musical de tu país? ¿Crees que se llevan a cabo proyectos interesantes orientados a la formación musical?

Pues, a decir verdad, creo que está destruido. La educación superior es muy cara y los estándares son muy bajos, por lo que se generan muchos problemas.

El principal problema que veo es que hay muchas esperanzas puestas en los estudiantes de ahora, quienes no tienen el tiempo o la energía sufientes para focalizarse en una cosa. Ahora mismo los estudiantes tratan demasiados temas superficialmente en lugar de la profundizar en una tarea a fondo. Hay un montón de habilidades que requieren una gran cantidad de tiempo y práctica para poder dominarlas y que son absolutamente obligatorias a la hora de estudiar música correctamente y esto se está perdiendo. Creo que a los estudiantes se les debe pedir hacer menos cantidad de cosas y dedicar más tiempo y energía a una tarea.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top