Now Reading
Los Mejores Discos de 2014 (Internacional)
Dark Light

Los Mejores Discos de 2014 (Internacional)

mejores discos 2014 internacional

mejores discos 2014 internacional

Lista de Spotify con las mejores canciones del año para acompañar la lectura del artículo.

Una semana después de compartir nuestros discos favoritos de 2014 en el ámbito nacional y con 2015 ya dando sus primeros pasos toca repasar lo que nos ha ofrecido musicalmente el resto del mundo. En este caso hemos escogido 21 discos (porque sí, otra vez) entre los que, de nuevo, hay de todo. Desde primeros y sorprendentes trabajos hasta nuevos discos de bandas y artistas con una dilatada trayectoria, pasando por algún que otro regreso con mucha fuerza. Aquí tenéis los elegidos en riguroso orden alfabético:

Angel Olsen – «Burn Your Fire For No Witness»

angel-olsenEl segundo disco en la carrera de la americana supone un delicioso paseo por su vida sentimental, narrada con maestría y valiéndose de una magistral voz. Un disco de rock que coquetea constantemente con el folk y deja un sabor a disco perteneciente al pasado.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

 

 

Ariel Pink – «Pom, Pom»

arielpink-pompomUn especialista en no dejar a nadie indiferente como es Ariel Pink regresa en este 2014 con 17 canciones, donde tienen cabida todo tipo de ideas (algunas más desconcertantes que otras) y en el que, sobre todo, podemos encontrar grandes joyas. Una vez más, el americano no se corta en llevar a cabo todo lo que le viene a la cabeza, jugando con las voces y las melodías de forma extraña y única.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify o Deezer.

 

Beck – «Morning Phase»

beck disco morning phase 2014Cuando Beck anuncia que va a publicar un nuevo disco cualquier cosa puede pasar en él. El inquieto músico californiano es un caja de sorpresas y en este 2014 ha decidido dar rienda suelta a su faceta más ambiental e intimista. «Morning Phase» nos remite a su «Sea Change», publicado en 2002 y en el cual también parecía buscar la belleza por encima de la diversión. Tal vez descoloca un tanto de primeras pero una vez que te sumerges en el onírico mundo que forman sus treces canciones no hay manera de escapar de él.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

 

Bob Mould – «Beauty & Ruin»

bob mould beauty and ruin 2014Bob Mould comenzó su carrera a principios de los 80 con uno de los grupos imprescindibles del movimiento independiente norteamericano, Hüsker Dü. Esto supone más de 30 años publicando discos, entre sus trabajos en solitario y el resto de proyectos por los que ha ido pasando. Tres décadas que le han convertido en influencia directo de grupos como los ahora tremendamente populares Foo Fighters. Él sigue a lo suyo, abrazando el punk rock melódico como si no hubiera un mañana y publicando trabajos que siguen a la altura de la leyenda.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

Cloud Nothings – «Here And Nowhere Else»

cloudnothings-hereSiguiendo la estela de aquel «Attack On Memory» lanzado en el año 2012 nos encontramos esta especie de continuación por parte de la banda estadounidense. En «Here And Nowhere Else» utiliza de nuevo una formula que le funcionó, la de la energía y la rapidez, y que le sigue funcionando eficazmente en un disco en el que la mayoría de las canciones se antojan singles.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

 

Exit Verse – «Exit Verse»

exit verse disco geoff farinaSiempre es un placer disfrutar de cualquier proyecto en el que se involucra Geoff Farina. En 2014 el músico norteamericano ha publicado el debut de Exit Verse, un proyecto que comenzó a fraguarse hace tiempo y que le llevó al estudio en 2013. En él, recupera el sentimiento de sus Karate, grupo con el que obtuvo cierta relevancia a finales de los 90, y se acerca a ese característico sonido influenciado por el blues y el jazz, aunque algo más pop en este «Exit Verse».

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

 

Foxygen – «…And Star Power»

foxygen-anhereFoxygen no se ha hecho esperar demasiado para publicar la continuación de aquel “We Are The 21s Century Ambassadors Of Peace & Magic”, que supuso su ascenso como banda, y en este año nos traen este “…And Star Power”. Un disco extraño por su estructura, por tener 24 canciones y porque algunas de ellas parecen grabadas directamente desde la habitación de Jonathan Rado y Sam France. Sin embargo, siguen disponiendo de ese poder de atracción que podíamos apreciar en su anterior trabajo y escuchar este disco supone una experiencia diferente a lo que normalmente estamos acostumbrados.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

La Dispute – «Rooms Of The House»

la dispute rooms of the houseSi alguien dudaba de que el post-hardcore gozara de buena salud aquí tiene discos como «Rooms Of The House» para quitarse la idea de la cabeza. El tercer larga duración de La Dispute es un balazo certero en el que la agónica voz de Jordan Dreyer recorre una agresiva base sonora que oscila entre Fugazi y At The Drive-In. Con su tercer larga duración, los de Michigan han confirmado lo que se intuía desde hace tiempo: son presente y futuro del hardcore. Imprescindibles.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify, Deezer y Bandcamp.

 

Manchester Orchestra – «Cope»

manchester orchestra copeAunque en nuestro país siguen siendo totalmente ignorados, Manchester Orchestra no cesan en su afán de publicar discazo tras discazo. “Cope” es su cuarto larga duración y tras rozar la perfección melódica con su anterior trabajo, “Simple Math”, han optado esta vez por entregar un disco de sonido más crudo y rugoso. Y que sirva también este texto para reivindicar “Hope”, versión acústica de “Cope” que nos han brindado en la parte final del año como complemente ideal a este.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

 

Nick Waterhouse – «Holly»

nick waterhouse hollyEl californiano Nick Waterhouse tiene cara de no haber roto un plato. De eso y de haberse equivocado de década, con sus gafas de nerd y ese peinado perfecto. Adalid de lo retro, Waterhouse ha dado con “Holly” la continuación perfecta a su debut de hace dos años, donde ya se movía con soltura entre el soul y el rhythm & blues después de años trabajando como productor junto a grupos como Allah-Las. El mejor disco presente con un sonido del pasado.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

 

Ought – «More Than Any Other Day»

ought-discoUna de las bandas revelación del año. Los canadienses nos han dejado esta sorpresa en forma de debut en largo lleno de energía, con un estilo personal y fresco, canciones cañeras y un frontman en toda regla que utiliza sus cuerdas vocales como le viene en gana.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

 

 

Parquet Courts – «Sunbathing Animal»

parquet courts sunbathing animalParquet Courts siguen un ritmo de publicaciones tan frenético como su música. «Sunbathing Animal» es el primero de los dos discos lanzados por el grupo en 2014 y en el que se encuentran más inspirados, despachando su ruidoso y galopante punk rock con esa dejadez vocal tan característica. Seguro que en este año que acaba de terminar no han dejado indiferente a casi nadie.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

 

 

Real Estate – «Atlas»

real estate atlas 2014Tres años han tenido que pasar para que Real Estate hayan dado continuación a aquel brillante “Days”, su debut en el sello Domino. Con un sonido continuista del ofrecido en aquel, “Atlas” vuelve a traer a esos Real Estate de preciosistas melodías y guitarras cristalinas. Un disco placenteramente lineal que te sumerge en un letargo sonoro del que es difícil escapar y mucho más intentar hacerlo. Tal vez la formula tenga fecha de caducidad pero ésta se encuentra todavía lejos.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

 

Ryan Adams – «Ryan Adams»

ryan adams disco homonimo portadaEn medio de la marabunta de publicaciones de Ryan Adams a veces se hace difícil discernir entre las interesantes y los meros entretenimientos de una mente tan hiperactiva como la suya. Su disco homónimo de este 2014 sin duda despunta dentro del primero grupo para ponerse en cabeza como uno de los mejores trabajos de rock del año. Tras un más calmado “Ashes & Fire”, Adams vuelve a hacer lo que mejor sabe: temas directos de rock mayúsculo. Canciones como ‘Gimme Something Good’ o ‘Stay With Me’ no desentonarán junto a clásicos de su repertorio.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify o Deezer.

Spoon – «They Want My Soul»

spoon-discoTras cuatro años de parón llega este nuevo trabajo de los americanos, que respeta fielmente su catálogo musical y no se desvía demasiado de la senda habitual. Una buena ración de rock y los de Texas nos tienen metidos en el bolsillo. Un trabajo certero y sin demasiadas novedades que, sin embargo, ofrece exactamente lo que esperábamos.

Puedes escuchar el disco en Spotify o Deezer.

 

 

Temples – «Sun Structures»

Temples sun structures pop psicodelia 2014Los británicos Temples son una de esas bandas que ha sabido traer al siglo XXI como nadie el pop psicodélico que tan bien proyectaron al mundo en los 60 bandas como The Beatles o The Byrds. «Sun Structures» sorprende como disco de debut tanto como lo hizo el de Tame Impala hace cuatro años. Pop preciosista con una músculosa base rítmica en doce canciones a las que tienen ahora la díficil tarea de dar continuación sin morir en el intento. Confiamos en ellos.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

 

The Afghan Whigs – «Algiers»

the afghan whigs do to the beastTras 16 años sin publicar material de estudio y con una separación y reunión de por medio se han presentado The Afghan Whigs en este 2014 con “Do To The Beast” bajo el brazo. Un regreso no solo digno sino también brillante, en el que el grupo de Greg Dulli ha dado a su sonido el toque de modernidad necesario para no sonar a un mero acto de nostalgia. Si sus nuevas canciones suenan la mitad de bien en directo no hay duda de que este regreso habrá merecido la pena.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

 

The Antlers – «Familiars»

theantlers-discoCon unos pocos discos en su haber los de Brooklyn se la han jugado dando una vuelta de tuerca a ese pop preciosista que les valió para ganarse a la crítica con «Burst Apart». Aunque el cambio no sea tan brusco, en este trabajo nos encontramos más cerca de la poesía instrumental, melodías con toques de ambient acompañadas por la ensoñadora voz de Peter Silbermany. Pura delicadeza y sutiles matices.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify o Deezer.

 

The War On Drugs – «Lost In The Dream»

the war on drugs disco lost in the dream 2014Aunque «Lost In The Dream» es ya el cuarto álbum de The War On Drugs, el grupo de Pennsylvania ha obtenido con él la relevancia que lleva tiempo mereciendo. Un trabajo redondo en el que han dado rienda suelta a su creatividad instrumental sin complejos, superando con asiduidad los cinco minutos por tema y adornándolos con numerosos arreglos que hacen cada nueva escucha más y más interesante. Un disco en constante escalada.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify y Deezer.

 

Ty Segall – «Manipulator»

tysegall-manipulatorAhora que todo el mundo sabe que Ty Segall ha venido para quedarse, es momento de que el jóven músico deje de preocuparse por demostrar nada a nadie y se dedique a disfrutar de lo que más le gusta. Porque si él disfruta nosotros disfrutamos, y eso se aprecia en cada segundo de este «Manipulator». Diecisiete canciones para desmelenarte y dejar que te invada este salvaje rock garagero.

 

 

Woods – «With Light And With Love»

woods with light and with loveEn «With Light And With Love», Woods siguen mostrando un sonido personal en el cual el folk se une al rock y se adereza con unos toques de psicodelia que los hacen únicos. Tanto en canciones tan directas como ‘New Light’ como en desvaríos instrumentales de casi diez minutos como el tema que da título al disco, la banda liderada por Jeremy Earl siguen mostrándose en estado de gracia.

Puedes escuchar el disco a través de Spotify o Deezer.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top