Now Reading
Enric Montefusco @ Teatro Lara (Madrid) 16-02-2017
Dark Light

Enric Montefusco @ Teatro Lara (Madrid) 16-02-2017

cronica enric montefusco teatro lara

cronica enric montefusco teatro lara

Que la carrera de Enric Montefusco no se iba a resentir tras el fin de Standstill lo pudimos comprobar rápidamente con la publicación de “Meridiana”. El primer disco firmado bajo su propio nombre nos mostró a un músico totalmente libre e independiente, con las ideas claras y una sensibilidad musical que volvía a hacerse palpable en esa manera tan suya de clavarnos en el corazón frases, conceptos y temáticas desde la más absoluta cotidianeidad. “Meridiana” era todo un alegato a la música popular, a la calidez instrumental, a la infancia, a la familia, a lo que sin darnos cuenta nos rodea cada día para hacer de todas y cada una de nuestras vidas algo especial. “Al final la vida es muy bonita”, decía en un momento del concierto el Montefusco más afable, bromista y comunicativo al que nunca nos habíamos enfrentado. Tal vez liberarse de un proyecto como era Standstill, tan intenso, tan especial pero a la vez con una exigencia tan grande, ha hecho que el músico catalán deje de lado toda presión posible. O tal vez simplemente la positiva respuesta del público a éste su primer disco “en solitario” y el llenazo en el Teatro Lara de Madrid para su presentación oficial fueron las culpables de que la alegría conviviera de esa manera con la emoción desde el primer momento. Como nos contó hace unos meses el propio Montefusco, a pesar de cierto halo de oscuridad presente en sus canciones, sus discos siempre dejan una puerta abierta a la luz. Terapia musical para sobrevivir el día a día y exorcismo interior a base de canciones.

Casi todas las de “Meridiana” sonaron el pasado jueves, algunas de ellas sufriendo mutaciones y cobrando nueva vida sobre el escenario, otras incluso sonando varias veces en diferentes tonalidades, como ya ocurriera con ‘Adelante, Bonaparte’ en su día. Así, una versión minimalista de ‘Adiós’ abría el concierto para más tarde cerrarlo antes del bis en todo su esplendor, con esos ambientes africanos en los coros y lo percusivo sonando a la perfección. También ‘Vida Plena’ mutaba en una perversión frenética de gran intensidad que nos arrojaban sin dar lugar al respiro tras una catártica ‘Flauta Man’ en la que Montefusco acababa en el suelo, desplazándose por primera vez fuera de su posición establecida, en el centro de la escena y ligado al pie de micro. También lejos de él acabó en un momento tan especial como fue el primer recuerdo a Standstill de la noche. Dedicada a sus antiguos compañeros de grupo Ricky Lavado y Ricky Falkner, quienes observaban lo acontecido entre el público, ‘¿Por qué me llamas a estas horas?’ sonó tan intensa como siempre a pesar de hacerlo privada de electricidad. En esta ocasión fueron los vientos, con esa enorme y apabullante tuba al frente, junto con la visceral interpretación de Montefusco los que nos trajeron a la mente a los mejores Standstill. Aunque agradecidos por escucharla, es justo recalcar también que la nostalgia tan solo estuvo presente de manera puntual a lo largo de un show que mira hacia delante, con canciones tan emocionantes como ‘Buenas Noches’, intensas como ‘Uno de Nosotros’, emotivas como ‘Lo Poco que Sé’ o divertidas como ‘Todo es Mentira’, perfecto homenaje en forma de versión al siempre genial Albert Plá.

Y para redondear la noche y demostrando una vez más que el  inmovilismo no va con la actitud de Enric, vivimos un final de ceremonia en el que los cuatro músicos nos invitaron a abandonar las butacas para invadir el hall del teatro. Allí, subidos a unas cajas, interpretaron sin amplificación ‘Obra Maestra’ y una ‘Todo Para Todos’ que ya sonó anteriormente pero que se convirtió para la ocasión en toda una comunión de voces. Despedida y cierre con una ovación de esas que se sienten en el pecho, de las que dejan claro que nadie quería abandonar su posición y con la que finalmente nos tuvimos que marchar pensando en algo tan simple como cuándo será la próxima.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top