Dark Light

El Dominical de Everlong Magazine (27-02-2022)

dominicales-noticias-musica-mark-lanegan

Nunca es plato de buen gusto encarar un artículo sobre las noticias musicales de la semana cuando ésta viene marcada por el duro golpe del fallecimiento de Mark Lanegan. El martes por la tarde nos caía como una losa la noticia, anunciada a través de los perfiles en redes del propio artista. Lanegan, voz imprescindible del rock mundial que entraba en escena a mediados de los 80 de la mano de Screaming Trees, nos ha dejado a los 57 años de edad y tras haber estado en coma. Sin mucha información oficial más al respecto, poco importan los motivos y mucho las consecuencias. Perdemos a una de las voces más personales y carismáticas de la historia de la música, además de un artista que, a día de hoy, seguía publicando trabajos relevantes y mostrando inquietudes moviéndose por distintos estilos y absorbiendo influencias. Deja así infinidad de discos para el recuerdo, tanto con los ya mencionados Screaming Trees como en una fructífera carrera en solitario, además de cantidad de colaboraciones en proyectos como The Gutter Twins, Soulsavers, Queens of the Stone Age, Mad Season o Creature With the Atom Brain.

Uno de los grandes amigos de Lanegan, Greg Dulli, con quién compartió el proyecto The Gutter Twins, ha sido también noticia esta semana al reactivar a sus The Afghan Whigs. Justo cuando se cumplían dos años de «Random Desire», su disco en solitario, la banda estrenaba ‘I’ll Make You See God’, un latigazo de rock contundente y acelerado, casi en la onda de Queens of the Stone Age. El tema en cuestión formará parte de la banda sonora del videojuego Gran Turismo 7 y, por el momento, no hay noticias de nuevo disco en el horizonte pero está bien que los Afghan sigan activos.

Vamos con más canciones. Esta semana nos llegaba también ‘Parques’, segundo adelanto del disco que publicaran próximamente Bernal a través del sello independiente Carcosa Records. Un nuevo tema que es todo un canto a la juventud más desenfadada y que llega articulado a través de un sonido que les emparenta con bandas como Biela, Cala Vento y toda esa hornada de nuevos grupos que tan bien están mezclando el sentimiento emo noventero con el pop rock más moderno. Algo más veteranos son ya Gyoza. La banda catalana deja atrás algunos cambios de formación para encarar la publicación del que será su tercer disco, un «It Never Rains But It Pours» que podremos escuchar el 22 de abril. Como primer adelanto ya tenemos aquí ‘Bitter End’, tema en el que expanden su sonido hacia terrenos más melódicos. Armonía pop que vuelve con Rubén Pozo, de nuevo en solitario y con su característico estilo compositivo con el que siempre consigue tocarnos la fibra. Con nuevo disco en el horizonte, adelantaba su primer single; ‘Mañana es Lunes’. Además que sí, pero no pensemos todavía en eso, ¡que queda mucho domingo y Dominical por delante! Todo esto y algo más en nuestra playlist semanal.

Entrando en los conciertos y festivales sin duda han sido dos las grandes noticias de la semana. Por una parte, el nacimiento del Bilbao Bizkaia Rock Day, que se celebrará el 3 de julio en el estadio de San Mamés. Su cartel llega encabezado por Metallica y les acompañarán ni más ni menos que Weezer, que parecen haberle cogido el gusto a Bilbao, The Hellacopters, Nothing But Thieves y The Regrettes. Por otro lado, bombazo protagonizado por el festival Primavera Sound, que tras las especulaciones sobre su paso de Barcelona a Madrid finalmente ha anunciado que en 2023 contará con edición en ambas ciudades. El desembarco en la capital tendrá lugar del 8 al 10 de junio y el lugar elegido para su celebración es la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, recinto que ya se utilizó en el pasado para festivales como el Rock in Rio.

primavera sound madrid barcelona

Yéndonos ahora a lo que más nos gusta, que son los conciertos en salas y la cercanía con las bandas, también hay algunas propuestas reseñables. El mes de marzo servirá para celebrar los 30 años de vida del Moby Dick Club, una de nuestras salas favoritas de Madrid y a la que felicitamos por estas tres décadas de resistencia. Contarán por ello con una agenda de lo más completita con bandas como The Capaces, St Woods, Asunción, Los Pilotos o Mohama Saz como protagonistas. También por Madrid, además de por Barcelona y Valencia, pasará el asturiano Pablo und Destruktion para presentar las canciones de su recientísimo nuevo disco «Ultramonte». Tres primeras fechas a las que seguro se irán añadiendo más en las próximas semanas. Siguiendo con la presentación de su último disco, tendremos una nueva ocasión de disfrutar de Leo Mateos en Madrid el 2 de abril, en un escenario idóneo como Clamores. No nos lo perderemos.

Y en el apartado internacional algunas propuestas a destacar. El rock sudoroso de Schizophonics llegará a Madrid el 26 de mayo, fecha marcada en nuestros calendarios. El canadiense Homeshake llevará sus sensuales y oníricas composiciones a La 2 de Apolo el 8 de octubre y a finales de ese mismo mes serán Just Mustard los que nos visitarán con dos fechas que tendrán lugar el 25 en Barcelona y el 26 en Madrid. La banda irlandesa presentará las canciones de su segundo disco, a publicar en mayo, y que cuenta con adelantos como esta ‘Still’ desbordante de distorsión y opresión sonora. Ojo porque pueden ser una de las siguientes grandes bandas venidas de las islas.

Como es tradición, con música en directo nos despedimos. En esta ocasión con una actuación grabada con todo el cariño del mundo por esta casa. Retomamos las Everlong Live Sessions con el magnético acústico de Estrella Fugaz. Lucas Bolaño, al frente del proyecto, acaba de sacar «Luminosa», un disco lleno de personalidad y grandes canciones que no podemos dejar de recomendaros. Aprovechábamos la ocasión para charlar con él y disfrutar en las distancias cortas de temas como ‘Una DDH y el Electropura’ o una sorprendente versión de Melenas. No se nos ocurre una forma mejor de empezar el domingo. Con él os dejamos.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top