Now Reading
El Dominical de Everlong Magazine (26-02-2023)
Dark Light

El Dominical de Everlong Magazine (26-02-2023)

resumen-semanal-noticias-musica-independiente

Nunca gusta empezar nuestro habitual resumen del panorama musical narrando malas noticias, pero la actualidad manda. Si por algo quedan marcados estos últimos días es por la amarga despedida de El Columpio Asesino. Tras casi dos décadas de actividad, la banda de Pamplona anunciaba con un mensaje en redes sociales que el viaje había llegado a su fin.

Por el camino, un puñado de discos excepcionales, mucha personalidad y una marcada evolución sonora, desde aquel crudo y oscuro debut hasta los fogonazos electrónicos de su último trabajo, un «Ataque Celeste» que les mostraba en plena forma y abriéndose hacia nuevos terrenos. También un single eterno, como es ‘Toro’, que todo el mundo, sea seguidor o no del grupo, seguro que ha cantado en alguna ocasión.

Por suerte, la banda nos hará bailar una vez más y se despedirá a lo grande, sobre los escenarios. Su última gira, bautizada como «Amarga Baja», arrancará en septiembre y les llevará a recorrer gran parte de nuestra geografía, además de Portugal y varios países de América Latina. De momento ya hay 17 paradas confirmadas y las entradas se pondrán a la venta este martes, así que todos atentos, porque las ganas de decirles adiós apuntan a numerosos sold outs.

columpio asesino fechas gira despedida

De una banda que se va a otra que vuelve; Havalina estrenaban hace unas semanas su vuelta discográfica, un disco inmenso del que os hablaremos en unos días, y esta semana anunciaban su esperado regreso a las salas. Las primeras fechas confirmadas tendrán lugar en Madrid, Valencia, Tenerife, Azpetia y Zaragoza. También saldrá a presentar en directo sus últimas canciones, las que forman el genial «Disco Bleu», Nacho Casado. La gira  arrancará a partir de esta misma semana y seguro que consigue emocionarnos con sus bonitas melodías.

Más allá de la escena nacional, estos días nos daban un alegrón Teenage Fanclub, quienes visitarán varias ciudades en octubre en un formato teatral. Da un poco de bajona no poder corear sus himnos puño en alto, pero según la propia banda, querían hacer algo diferente después de tantos años y los conciertos post-pandémicos con el público en butacas les resultaron muy emotivos. Si ellos lo dicen, no seremos nosotros quienes se lo discutamos. Sí nos moveremos y mucho con el regreso a la península de Zuco 103, la banda de funky brasileiro estará por Madrid, Barcelona y Bilbao en abril presentando su nuevo disco.

No paramos con los directos en una semana loca repleta de noticias. En formato festival, estos días se anunciaba la primera edición del Morrison Fest en Madrid, un evento que tendrá lugar el 27 de mayo y que no ha podido empezar con mejor pinta, confirmando a Biela o Johnny Garso entre sus primeros artistas. Por su parte, Block Party Arganzuela cerraba su programación con Toundra, L.A. Witch y Acid Dad. El festival, del que ya disfrutamos enormemente en 2021, se celebrará el 3 de junio.

Llenando estadios y sin necesidad de presentación alguna, Guns N’ Roses confirmaban que en junio ofrecerán dos directos en nuestro país, que tendrán lugar en el Metropolitano, el 9 de junio, y en Balaídos, el día 12 del mismo mes, con los que volverán a hacer las delicias de sus incondicionales.

Nos vamos ahora hasta Murcia, con un Warm Up que sigue calentando motores y anunciaba a Kasabian para tocar en la jornada inaugural del festival. En el litoral, pero en la Costa Brava, el Norai Festival apuntalaba un cartel para disfrutar de unos días estivales de música, con bandas como María Rodés y La Estrella de David, La Paloma, Marta Knight o Pájaro Sunrise, entre otros. También hacían lo propio en el Cruïlla barcelonés, sumando al evento a artistas como Rubén Blades, Alt-J, The Offspring o Moderat, entre varios nombres. Sin movernos de aquí, celebramos la presencia de los imprescindibles Descendents en la previa del Barna’n’Roll. Papel y boli para anotar la fecha; 28 de julio en Razzmatazz.

Y antes de alejarnos de los directos tenemos que mencionar la unión de Toundra con el fotógrafo Manu Bravo. El ganador de un premio Pulitzer se encuentra retratando la guerra de Ucrania y a una animación de sus imágenes pondrá sonido la banda de rock instrumental. El evento tendrá lugar los días 24 y 25 de mayo en el Auditorio de Conde Duque de Madrid.

En esa misma línea, la de poner música a imágenes, se moverá también The New Raemon en el festival Retina de Zaragoza. Lo hará enfrentándose a la proyección de «La Última Película», todo un clásico de Peter Bogdanovich y cuya banda sonora reinventará e interpretará en directo el sábado 18 de marzo.

¡Ahí va nuestra playlist dominical! Y con ella en los altavoces entramos a hablar de lanzamientos, de discos, de canciones, de nueva música, que no ha sido poca la que nos ha llegado en este último viernes del mes. En formato disco o EP, unos cuantos de los que os venimos hablando desde hace ya semanas.

Por ejemplo, «Todavía No», debut largo de La Paloma, que llegan con la factoría de hits a pleno rendimiento. O el «Cracker Island» de Gorillaz, que cuenta con colaboraciones tan suculentas como las de Beck, Tame Impala o el mismísimo Bad Bunny (algo decepcionante esta, por cierto). También desbordante de invitados llega «Shook», de unos Algiers a los que siempre seguimos de cerca. Y para seguir midiendo el pulso a la escena post punk británica toca escuchar «Food for Worms», nuevo trabajo de unos Shame de mente cada vez más abierta.

Aunque no nos ha pillado por sorpresa, porque el regreso del grupo al estudio se anunció ya a finales del pasado año, casi nos cuesta creer que Surfin Bichos estén de vuelta. Tras casi tres décadas de silencio discográfico aquí está ‘Máquina que no Para’, primer adelanto de un disco que llegará en los próximos meses y en el que disfrutamos de los habituales ingredientes del grupo pero con un sonido actualizado, cercano a los últimos trabajos de Fernando Alfaro en solitario.

Esta semana teníamos el gusto de hacer también el prestreno en nuestras páginas de ‘Karma’, lo nuevo de Laverge que llegaba junto a un videoclip. En una escena muy similar debutan Monkey Bell con su primer corte publicado, ‘Jartum’, donde las guitarras distorsionadas y las líneas de graves anticipan lo que está por llegar. Y volviendo la mirada al post-punk, nos han atrapado las melodías de las bilbaínas Airu, quienes fichaban por Oso Polita para lanzar un primer LP del que suena ya ‘Coloco los Pies’. Lo celebraban además anunciando conciertos.

Igualmente sintetizado, a Alex Edkins estamos cada día más cerca de elevarle un monumento. Después de todas las alegrías que nos ha dado con METZ, el año pasado nos ponía bocabajo con el disco de Weird Nightmare. Ahora vuelve a sorprendernos al asociarse con Graham Walsh, de sus compatriotas Holy Fuck, y crear Noble Rot. Su primer tema se llama ‘Casting No Light’ y es una suerte de kraut y post punk electrónico. Por si fuera poco, cuenta con la colaboración de Colin Newman, de Wire. ¿El disco? Habrá que esperar al 24 de marzo.

Más luminoso y bailongo es lo nuevo de Mitú. Ritmos y percusiones afrocolombianas mezcladitas con el groove del funky en esta ‘Nene’ con la que, ahora sí, cerramos este repaso de adelantos, dejándote con algunos más por descubrir en nuestra playlist.

¡Si has llegado hasta aquí, hay premio y de los buenos! Este domingo nos ilusiona despedirnos con un grupo que nos flipa tanto como lo es Luna. Si nos sigues desde hace tiempo sabes que Dean Wareham y los suyos son santo y seña en estas páginas y está semana se pasaban por la KEXP para tocar en directo. Arrancaban su recital con una versión de los Talking Heads para posteriormente repasar alguna de esas canciones que escucharíamos el bucle todo el domingo, como ‘Chinatwon’ y ese riff para quedarse a vivir en él. ¡Ojalá lo disfrutéis tanto como nosotros!

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top