El Dominical de Everlong Magazine (12-02-2023)


Una domingo más aquí estamos en El Dominical, intentando resetear nuestra fecha de caducidad con novedades musicales. ¡La esperanza es lo último que se pierde! Y es que este viernes a sido de lo más fructífero en cuanto a lanzamientos discográficos. Ya estamos poniendo atención para hablaros pronto de ellos en profundidad. Por ejemplo, del regreso de Havalina. «Maquinaria» es una apisonadora y se podría decir que estamos ante el disco más stoner de los madrileños, pero hay tantas cosas interesantes en él que sería reducirlo a algo demasiado básico.
También estamos disfrutando de la elegancia instrumental de «Arrecife», lo nuevo de Fino Oyonarte, de la distorsión descarnada de Yo La Tengo, de la deliciosa melaza psicodélica de The Brian Jonestown Massacre, del calor del asfalto americano de US Rails, del pop sin complejos de Alizzz, ahora en formato EP con «BOICOT», o de unos Madee en estado de gracia en esta segunda juventud. Canciones de todos ellos os dejamos en nuestra playlist semanal.
En ella tampoco faltan un buen puñado de singles, como el que comparten Sleaford Mods con Florence Shaw, cantante de Dry Cleaning. ‘Force 10 From Navarone’ formará parte del próximo disco de los británicos, que llegará el 10 de marzo, y es imposible no caer rendido ante la unión de estas dos bandas que nos flipan.
Otros que ponen voz (o al menos sonido) al malestar inglés ante la grotesca situación que andan viviendo son Squid. Por aquí ya nos declaramos fans de su debut discográfico, al que darán continuación el 9 de junio con «O Monolith». El primer adelanto de su segundo disco es un ‘Swing (In a Dream)’ melódico y excitante.
Aunque por desgracia no transcenderá más allá de la anécdota, tenemos que mencionar ‘Lost’, tema que Linkin Park rescatan de las sesiones de grabación de su segundo disco, «Meteora», y que sirve para añorar al malogrado Chester Bennington. El tema suena precisamente a lo que la banda proponía por aquel entonces, aunque tampoco extraña que en su día se quedara fuera de uno de los discos que marcaría la década de los 2000.
Unos años en los que también brillaban The Get Up Kids, quienes volvían en plena forma en 2019 con un disco al que ahora darán continuación y del que adelantan la americana ‘Home on the Range’. También del pasado vuelven unos Samiam tras doce años sin editar música nueva. Parece que se han quitado el polvo con dos trallazos estrenados esta misma semana que ya puedes escuchar en la playlist dominical.
Los que nunca se han ido, aunque su música sí atravesó todas las crisis posibles, son unos Depeche Mode que nos deleitan con un nuevo corte dedicado al tristemente desaparecido Andy Fletcher. En ‘Ghost’ recuperan la emoción para sobrecogernos junto a un videoclip inspirado en «El Séptimo Sello» de Ingmar Bergman y esas partidas de ajedrez cara a cara contra la muerte.
¡Vamos con los directos! Se nos vino el mundo abajo con la caída de la gira de OFF! por nuestro país y la consiguiente cancelación del madrileño Block Party Arganzuela. Pues bien, el evento vuelve ahora a la carga anunciando que regresará a la explanada de Madrid Río el 3 de junio con Bad Nerves, Civic y Miranda and the Beat como primeros artistas anunciados. Punk, rock y power-pop a raudales, como es habitual en ellos. A los australianos Civic podrán disfrutarlos también el 1 de junio en Bilbao y el 2 en Donosti.
También en la capital cierran cartel la buena gente de Sound Isidro. Guadalupe Plata, Green Valley, Escandaloso Xpósito o María Grep se unen a una extensa programación que llenará de música la ciudad los meses de abril y mayo. En formato festivalero, mueven ficha también desde Murcia el Visor Fest, que suma a Suede y The Primitives a un cartel que contaba ya con Nada Surf, OMD y Mercromina. También en Menorca actuarán Nada Surf formando parte del Cranc Festival, que se celebrará del 21 al 23 de septiembre y que ha confirmado también la presencia de Belako, La Paloma y Alanaire.
Y yendo a giras más concretas, Comic Sans estarán presentando su debut discográfico (que se publicará el 3 de marzo y que suena estupendamente, damos fe de ello) en unas cuantas ciudades de nuestra geografía junto a bandas que también nos encantan como Rococó, l’Hereu Escampa, Laid o Bernal. También nos apuntamos las primeras fechas de presentación del espectáculo teatral con el que Enric Montefusco presentará las canciones de su último disco. Barcelona, Madrid, Málaga, Granada y Alicante son las primeras ciudades confirmadas. En la escena soul, vuelve a visitarnos una leyenda como Ural Thomas and the Pain, haciendo parada en hasta cinco ciudades a mediados de mayo.
Esta semana iba de galas y premios, y se celebraba en la localidad navarra de Baluarte el Premio Ruido al mejor álbum del 2022. En una velada en la que tocaron bandas como Biznaga, Zetak y el proyecto de Los Estanques y Anni B Sweet, el jurado otorgaba el premio al disco «Tercer Cielo», De Rocío Márquez y Bronquio. Un disco que en nuestro humilde portal también reseñábamos como uno de nuestros favoritos de 2022.
Anoche mismo, era el cine quien copaba todas las emisiones con la celebración de los Premios Goya. Una velada donde la gran triunfadora fue «As Bestas», la película dirigida por Rodrigo Sorogoyen, la cual obtenía nueve estatuillas incluyendo mejor película y mejor dirección.
Una noche que llegaría marcada por el recuerdo a dos grandes como Agustí Villaronga y el mítico Carlos Saura, quien anoche debía recibir el Goya honorífico por toda su trayectoria y nos dejaba el jueves a los 91 años. Por justicia poética, pudo recibir el premio unas días antes en su casa y estuvo en activo hasta el final, estrenando en 2022 el documental «Las Paredes Hablan». El director oscense era una de las personalidades más influyentes de nuestro cine y así le recordaremos, siempre pegado a su cámara de fotos y con la facilidad de lenguaje y la inquietud que siempre caracterizó su vida y su obra. ¡Hasta siempre, maestro!
Nos despedimos, como siempre, con una pincelada de música en directo. En este caso la protagonista es Margo Price, que ha publicado uno de los discos más interesantes de lo que va de año y del que os hablaremos por aquí en breve. Dejando un poco atrás el manual del country más tradicional, Price abraza la psicodelia y el rock en temas como esta ‘Radio’, un clarísimo single en el que cuenta con la colaboración vocal de otra grande como es Sharon Van Etten. Juntas pasaron por la televisión norteamericana para presentarlo y con ellas os dejamos hasta el próximo domingo.