El Dominical de Everlong Magazine (03-10-2021)


Entramos en el último trimestre del año con buenas noticias en lo que se refiere a la música. El Festival Tomavistas, que durante estos últimos años ha sido nuestro festival de música favorito, se recupera poco a poco de una racha de suerte catastrófica. Sumados a los mismos problemas que han asolado al sector de la música en directo, en este caso la carambola del infortunio iba más allá, viéndose obligados a cancelar en algunas ocasiones incluso con los escenarios ya montados. Una sucesión de disparates a los que conseguían sobreponerse a duras penas, perdiendo por el camino un recinto tan especial como lo es el Parque Tierno Galván de Madrid, durante años símbolo absoluto de la esencia del Tomavistas. También lo era su siempre maravillosa programación y parece que en eso no van a cambiar. Esta semana conocíamos algunos nombres más que se apuntaban al cartel, entre los que están artistas tan queridos en estas páginas como Kevin Morby, Slowdive, Rolling Blackouts Coastal Fever o promesas de la música nacional como Sen Senra o Rojuu. Parece que volverán a hacernos disfrutar a lo grande.
También se mueve ficha respecto a próximos conciertos, cambiando algunos eventos a recintos más grandes, como es el caso de la gira de Hens, que finalmente actuará en Las Ventas de Madrid. Sin duda un síntoma de que se espera que las nuevas medidas vayan aflojando el yugo al que sigue sometida la música en vivo. Esta misma sensación se palpaba también en nuestro paso por la actuación de Cala Vento, que os contábamos por aquí. De cara al próximo año, se siguen anunciando giras, como la de los jazzeros Sons of Kemet, que actuarán en marzo en Madrid y Barcelona.
Buenas nuevas nos llegan también desde el Warm Up de Murcia. El festival celebrará un ciclo de conciertos a partir del próximo viernes 8 de octubre y el Tribunal Superior de Justicia ha autorizado que este se realice sin distancia de seguridad ni sillas. Eso sí, presentando Certificado de Vacunación o test de antígenos negativo para acceder al recinto. A paso muy lento nos vamos alineando con el resto de países europeos y no podemos más que celebrarlo. No obstante, aún siguen llegando noticias dolorosas, en esta caso desde el Canela Party, que ante la incertidumbre se ha visto obligado a cancelar su próxima Canelaween, o al menos aplazarla hasta poder garantizar una edición como el festival se merece.
Otra pista para el optimismo es la vuelta masiva de lanzamientos discográficos para el mes de octubre, que recopilábamos hace unos días en nuestro especial de próximas novedades. Dejando atrás esa etapa de poca actividad editorial que suele ser el verano, y con vistas a poder girar para presentar todos estos trabajos (¡POR FIN!), sellos y artistas van poniendo fecha para que podamos escuchar sus nuevas canciones. Aún sin una cita concreta, pero ya en la recta final de la publicación de su LP de debut, los chicos de Biela nos dejaban esta semana otro hitazo de espíritu juvenil con ‘Siento Si’. Quién sí ha confirmado la fecha de publicación de su próximo larga duración es Ángel Stanich. «Polvo de Battiato» dará continuidad al EP, «Una Visión Global Bastante Aproximada», el próximo 22 de octubre. Como primer adelanto nos ha dejado una ‘Rey Idiota’ en la que vuelve a tirar de costumbrismo y referencias ochenteras. Más contemporáneas pero igual de reconocibles son las letras de Confeti de Odio, que también estrenaba adelanto este viernes; una ‘El Cielo son los Otros’ que firma bajo el sello de Sonido Muchacho.
Y cambiando de tercio, o al menos saliendo de la Península, nos vamos con los británicos Idles, que parecen estar aprovechando el parón de conciertos para seguir componiendo canciones. Esta semana nos sorprendían con ‘The Beachland Ballroom’, tema con el que anuncian un nuevo trabajo, que llegará tan solo un año después de la publicación de «Ultra Mono», y en el que bajan las revoluciones sin dejar de sonar igual de contundentes.
A finales de este mes vuelve el festival de documentales musicales por excelencia. In-Edit celebrará su decimonovena edición entre el 28 de octubre y el 7 de noviembre en los cines Aribau de Barcelona, donde presentará más de 50 películas. Entre ellas tenemos que destacar “No Somos Nada”, que narra la historia de La Polla Records, “Paco Loco. Viva el Noise”, dedicado a la figura del mítico productor y músico asturiano, “Algo Salvaje”, protagonizada por el irrepetible Bambino y, sobre todo, «Freak Scene. The Story of Dinosaur Jr.», en la que, mediante entrevistas e imágenes de archivo, se cuenta la historia de la banda liderada por J. Mascis desde su creación a mediados de los 80. Su trayectoria, siempre rodeada de polémicas y desencuentros entre sus miembros, seguro que no dejará indiferente a nadie. Os dejamos a continuación su trailer.
Están siendo estos, tiempos de tributos. Si hace poco os hablábamos del extensísimo disco homenaje al «Black Album» de Metallica o el dedicado al mítico disco de la Velvet Underground, hoy toca mencionar el correspondiente a Fugazi. Lleva por título «Silence is a Dangerous Sound», ha nacido con fines benéficos y, en él, 43 grupos rinden homenaje a la banda independiente por excelencia. Entre la infinidad de bandas desconocidas para nosotros que participan nos encontramos con nombres como los de La Dispute o nuestros Viva Belgrado, que reinterpretan un clásicazo de los de Washington como es ‘Repeater’.
Ahora sí, nos despedimos por todo lo alto con música en directo. En este caso con Alberto Montero y su banda, quienes ya se marcaron por aquí uno de los conciertos más memorables de lo que llevamos de año y que ahora grabada esta actuación en el Teatro Jovellanos de Gijón dentro del ciclo Encaja2. Pura magia para despedir la semana.