Now Reading
Novedades discográficas de octubre 2021
Dark Light

Novedades discográficas de octubre 2021

nuevos discos octubre 2021

Arranca el mes de octubre y llega la recta final del año cargadísima de nuevas referencias discográficas, para todos los gustos y de todos los colores. Como siempre, recopilamos en este artículo gran parte de ellas, al menos las que hemos considerado más interesantes para quienes formamos este equipo. Os dejamos con toda la información y los correspondientes adelantos que, de cada una de ellas, se han ido publicando en los últimos meses.

Quique González – «Sur en el Valle” (1 de octubre)

Qué mejor manera que empezar esta sección de lanzamientos y el mes de octubre de la mano de Quique González. El cantautor madrileño retoma con este disco el característico estilo literario de sus letras tras su anterior proyecto musical, donde componía sobre los poemas de Luis García Montero. Lo hace además volviendo a rodearse de una banda de auténtico lujo con sus habituales de los últimos tiempos. Un disco que, a juzgar por sus adelantos, promete hablar con la franqueza de siempre de su realidad vital más actual.

Escucha el disco completo.

Badbadnotgood – «Talk Memory” (8 de octubre)

La batidora de sonidos canadiense conocida como Badbadnotgood está de vuelta cinco años después de la publicación de su último disco de estudio. «Talk Memory» llegará la semana que viene y en sus adelantos volvemos a encontrar rock matemático, desarrollos jazzisticos, explosiones sonoras y paisajes expansivos. Temas como ‘Beside April’ son café para muy cafeteros, pero por aquí no le hacemos ascos a una buena taza.

Escucha el disco completo.

Kevin Morby – “A Night at the Little Los Angeles” (8 de octubre)

Aunque no es un nuevo disco como tal, cualquier movimiento de Kevin Morby es digno de celebración. En «A Night at the Little Los Angeles», el norteamericano nos enseña el proceso de creación de su último disco, «Sundowner», y como sonaban las versiones primitivas de sus canciones grabadas en un cuatro pistas. Spoiler, suenan de miedo.

Escucha el disco completo.

Apartamentos Acapulco – “El Año del Tigre” (8 de octubre)

Tenemos muchas ganas de escuchar lo nuevo de Apartamentos Acapulco. La banda granadina ha ido creciendo pasito a pasito y pateando escenarios por toda nuestra geografía. Desde el año pasado ha ido soltando canciones sueltas, como ‘Ahora Sé’ o ‘Y Tú en Barcelona’, que reunen ahora junto a otras cuentas para dar forma a «El Año del Tigre», su segundo larga duración y primero que publican bajo el amparo del sello Primavera Labels. Os dejamos con su último adelanto, un ‘Vámonos de Viaje’ de maravilloso regusto shoegaze.

Escucha el disco completo.

Matt Maltese – “Good Morning It’s Now Tomorrow” (8 de octubre)

Con tan solo 23 años, el británico Matt Maltese ya tiene listo su tercer disco de estudio. Llevará por título «Good Morning It’s Now Tomorrow» y sus primeros adelantos suenan tan luminosos como imagináis. ‘Good Morning’ es puro power pop escuela Teenage Fanclub y en otros como ‘You Deserve an Oscar’ demuestra que sabe echar el freno y sonar tan pausado y limpio como el mejor José González.

Escucha el disco completo.

James Blake – «Friends That Break Your Heart» (8 de octubre)

Dos años después de su exitoso «Assume Form» el productor y músico británico James Blake publicará «Friends That Break Your Heart», un nuevo trabajo de estudio. En el vuelve a contar con algunas colaboraciones (aunque no de tanto renombre como la de Rosalía) para enriquecer unos temas con los que sumergirnos en su siempre personal e inquietante mundo electrónico. Para el videoclip de ‘Say What You Will’, primer adelanto del disco, ha contado con Finneas, hermano y productor de Billie Eilish, para protagonizarlo.

Escucha el disco completo.

Medalla – «Arista Rota» (8 de octubre)

Con «Arista Rota», los barceloneses Medalla inician nueva etapa. Nuevo sello (esta vez será Limbo Starr quién publique sus canciones) y, en cierto modo, nuevo sonido. Al menos en temas como ‘Altares’, en el que nos sorprenden con un ritmo bossa imparable, o una ‘Rey Emérito’ ultramelódica y en la que se dan un baño de sintetizadores. Reinvención y paso adelante.

Escucha el disco completo.

Dean Wareham – «I Have Nothing To Say to the Mayor of L.A.» (15 de octubre)

Cualquier movimiento que haga Dean Wareham tenemos que seguirlo de cerca. Tras aparcar temporalmente de nuevo a sus Luna, Dean retoma ahora carrera en solitario con un nuevo disco de kilométrico título. En sus primeros adelantos reparte melodías y minimalismo sonoro, con un pie más puesto que nunca en el folk tradicional. Lo mejor de todo es que estará presentándolo en nuestro país el año que viene con una gira en la que, además, repasará el «On Fire» de Galaxie 500, la banda con la que se dio a conocer a finales de los 80.

Escucha el disco completo.

Johnny Marr – “Fever Dreams Part. 1” (15 de octubre)

Mucho más alejado de los focos que su anterior compañero de fatigas Morrissey, Johnny Marr sigue dando forma a una carrera en solitario de lo más digna. Como principal compositor y vocalista ha publicado ya tres discos y este mes de octubre regresa en formato EP con un «Fever Dreams Part. 1» que es solo el principio de lo siguiente.

Escucha el disco completo.

Frank Carter & The Rattlesnakes – “Sticky” (15 de octubre)

Frank Carter hace tiempo que dejó atrás su versión más punk y cabreada, hay que asumirlo. Sus nuevas canciones apuntan hacia el rock alternativo más convencional, incluso bailable por momentos. Nada que reprochar a un músico que ha ido madurando con los años y que siempre ha hecho lo que le ha dado la gana. Acompañado de sus The Rattlesnakes sigue dando forma a la etapa más estable de su carrera y este «Sticky» será el cuarto disco ya con este proyecto. En él cuenta, además, con colaboraciones tan sonadas como la de Joe Talbot, cantante de Idles que participa en el tema y videoclip de ‘My Town’.

Escucha el disco completo.

Primal Scream – «Demodelica» (15 de octubre)

Si hace tan solo una semana celebrábamos con un reportaje el flamante 30 aniversario de «Screamadelica», en octubre seguiremos oyendo hablar de este icónico disco de Primal Scream. La banda escocesa continúa con su particular fiesta y no es para menos. Lo hacen editando ahora este disco de demos, maquetas y mezclas inéditas sobre la creación de «Screamadelica», sin duda una oportunidad única para entender aún más el proceso creativo que les llevaría a firmar uno de los álbumes más brillante e innovador de la década de los ’90. Oro puro.

Escucha el disco completo.

Cápsula – «Phantasmaville» (15 de octubre)

Tras su última referencia llena de animales y bestias del Averno, Cápsula vuelven con otra entrega que, desde la portada, promete ser otra colección de temas a mitad de camino entre la fantasía y la realidad más fantasmagórica que vivimos. Un álbum que llegará copado de rock and roll oscuro, glam y psicodelia a partes iguales. Son carnaza de directo y sus discos suenan a eso mismo.

Escucha el disco completo.

Morgan – «The River and the Stone» (15 de octubre)

Con otro de esos títulos que parece sacado de la mística más hippy, Morgan siguen por el mismo sendero en el que les encontramos hace ya algunos años. Gran descubrimiento que terminaría por encumbrarse como todo un éxito a raíz de su anterior trabajo, con el que copaban carteles de todo vendido por toda la geografía española. Tiene un gusto tremendo y esperamos con ganas esta nueva entrega.

Escucha el disco completo.

Ainoa Buitrago – «La Ruta de las Flores» (15 de octubre)

Después de varios años haciendo canciones y conciertos por toda la geografía, Ainoa Buitrago da ahora el gran paso de editar su primera colección. Un debut en larga duración que terminará por recoger toda la esencia de su trayectoria, con lo mejor de estos años como parte de un proceso orgánico que cataliza finalmente en «La Ruta de las Flores».

Escucha el disco completo.

Biffy Clyro – «The Myth of the Happily Ever After» (22 de octubre)

A Biffy Clyro la publicación de su último disco, «A Celebration of Endings», les pilló en plena pandemia, con las consiguientes limitaciones para su presentación en directo. De la rabia y la frustración de aquella situación surge ahora esta nueva colección de canciones, nacidas de descartes de aquel álbum y grabadas ahora en su local de ensayo, convertido en estudio casero. Sus primeros adelantos suenan, por suerte, más crudos y directos que sus últimas canciones y por aquí nos morimos de ganas por escucharlo al completo fantaseando con recuperar a aquellos Biffy que nos tocaron la fibra en su día.

Leo Mateos – «Demasiado Bellos Para ser Esclavos» (22 de octubre)

No podemos negar que sentimos cierto vacío cuando Nudozurdo dijeron adiós. Un vacía que todavía no hemos podido llenar pero que tal vez empieza a contribuir a ello el debut en solitario de Leo Mateos, voz y guitarra del añorado proyecto. Éste llevará por título «Demasiado Bellos para ser Esclavos» y los primeros adelantos, ‘Angélica’ y ‘Soy una Trampa’, parecen seguir la línea de Nudozurdo, con la inclasificable personalidad sonora, vocal y lírica de Mateos al frente. Estará presentándolo en directo el 10 de diciembre en la sala El Sol de Madrid.

Karavana – «Muertos en la Disco» (22 de octubre)

También en castellano y desde Madrid nos llegará uno de los debuts más esperados de la temporada dentro de la escena pop-rock más juvenil. Karavana se presentaban al mundo fusilando sin contemplaciones el sonido de los Strokes. Sin complejos y dejando clarísimas su referencias, sus adelantos se cuentan por hits. Son auténticas chispas para el pogo más desatado según salgamos de esta situación de restricciones en la música en directo. ¿Veremos gente por los aires con estas canciones? ¡Desde luego que sí!

Parquet Courts – “Sympathy for Life” (22 de octubre)

Parquet Courts siguen repartiendo latigazos pop. Tres años después vuelven con nuevo disco y las mismas pretensiones de siempre: hacernos pasar un buen rato. En ‘Black Widow Spider’ suena rugosos y algo más serios, mientras que en ‘Walking at a Downtown Pace’ las guitarras vuelan libres y las percusiones hacen el resto. Adorables.

Deerhoof – “Actually, You Can” (22 de octubre)

Solo un año después de sorprendernos gratamente con su anterior álbum, Deerhoof volverán en octubre con un disco que, a juzgar por sus adelantos, promete altas dosis de ruido y locura generalizada. Sonidos estridentes no aptos para todos los oídos. ¡Avisados quedan!

My Morning Jacket – “My Morning Jacket” (22 de octubre)

My Morning Jacket se las prometían felices en 2020, con un nuevo disco en camino y probablemente una extensa gira de presentación. Cuando todo se fue al traste decidieron rescatar composiciones ya grabadas de la época de su anterior disco para publicar «The Waterfall II» y es ahora cuando, por fin, podremos escuchar sus nuevas canciones, recogidas bajo un título homónimo. La banda liderada por Jim James sigue en plena forma y temas como ‘Love Love Love’ huelen a clásico a distancia.

Lana Del Rey – «Blue Banisters” (22 de octubre)

¡Ahora, sí! Parece que tras el último retraso en su publicación, «Blue Banisters» saldrá a la luz en octubre. Lana Del Rey confesaba a comienzos de año su intención de editar este 2021 tres referencias nuevas, siendo esta la segunda de ellas. Aún queda tiempo para poder cumplir esa fantasía.

Helado Negro – «Far In” (22 de octubre)

Con su anterior trabajo de estudio, Helado Negro, nombre detrás del proyecto del estadounidense Roberto Carlos Lange, se metía a la crítica en el bolsillo volviendo las orejas a su particular melaza de sonidos lo-fi. Veremos si esta colección sigue con las buenas sensaciones de la anterior.

The Parrots – «Dos» (29 de octubre)

Los madrileños The Parrots parecen dispuestos a dar un golpe en la mesa con su segundo disco. Cinco años les ha costado dar continuación a su debut discográfico y en ellos parece que sus oídos se han empapado de todo lo que les rodea para abrir sus composiciones a nuevos ambientes y universos sonoros. Temas como ‘Lo Dejaría Todo’, con vientos incluidos, o la colaboración con el omnipresente C. Tangana, en ‘Maldito’ así lo demuestra.

Jerry Cantrell – “Brighten” (29 de octubre)

Jerry Cantrell, guitarrista de los mastodónticos Alice in Chains, retoma este año su carrera en solitario casi 20 años después de su anterior referencia, aquel doble «Degradation Trip», un álbum que olía a angustia, droga y desesperación. Seguro que mucho ha cambiado en su vida, pero no demasiado en su sonido, dónde podemos seguir encontrando riffs hardrockeros, densidad sonora y estribillos que cantar mirando al cielo y levantando el puño bien alto. Todo eso nos transmiten temas como este ‘Brighten’.

Mastodon – “Hushed and Grim” (29 de octubre)

Y hablando de metal, hardrock y mastodontes, otros que vuelven son Mastodon. Adalides de las guitarras aplastantes pero también de acercar el metal a todos los públicos a través de sus melodías, los de Atlanta vuelven a reclamar el trono tras cuatro años de silencio discográficos. En ‘Pushing the Tides’, primer adelanto del disco, suenan enrabietados y acelerados.

The War on Drugs – “I Don’t Live Here Anymore” (29 de octubre)

Otra de esas bandas a las que veneramos por aquí son The War on Drugs. Tras dos discos que pasaron algo desapercibidos, la banda liderada por Adam Granduciel publicaba otros dos trabajos que deberían ser ya considerados clásicos de la música moderna. Modernos pero repletos de influencias del mejor rock de los ochenta y los noventa siguen sonando a día de hoy en temas como ‘I Don’t Live Here Anymore’, adelanto que da título al que será su quinto disco de estudio y que llegará en los estertores del mes. Hasta entonces, seguiremos escuchándolo en bucle.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top