Now Reading
Nueva Vulcano @ Sala Caracol (Madrid) 24-04-2015
Dark Light

Nueva Vulcano @ Sala Caracol (Madrid) 24-04-2015

concierto-nueva-vulcano

concierto-nueva-vulcano

El pasado viernes Nueva Vulcano llenaron la sala Caracol de Madrid de militantes, de afiliados a una causa, una actitud y unas canciones que han hecho suyas. Si ya con la presentación en 2013 de “Todo Por El Bien Común” (tan solo un single de dos canciones) consiguieron llenar La Faena II, era fácil intuir que tras la publicación de “Novelería”, su flamante nuevo disco, el salto a la Caracol iba a ser un éxito. Y aunque sorprende ver que un grupo con una actividad tan pausada y una forma de hacer las cosas tan enraizada al underground acabe llenando salas de medio aforo y poniendo a cantar a todo tipo de público, no hay más que acudir a sus canciones para entenderlo todo.

Fue salir al escenario, arrancar con ‘El Mirlo’ y echarlo abajo con eso de “quería cantarte y no dar el cante” sonando en nuestros oídos, más por las voces que nos rodeaban que por la de Artur en lo alto. Inmersa entre un sonido atronador, tan solo destacaba discretamente ante las aplastantes líneas de bajo de Wences, la batería de un Albert que gana enteros en directo y la polivalencia instrumental de Marc, siempre aportando el detalle, desde el más sutil hasta el más salvaje. Y con esa comunión imperante se sucedió la primera parte de “Novelería”, un disco totalmente asumido ya por todo el que estaba presente y al que despidieron momentáneamente tras sus cinco primeros temas para viajar a “Los Peces de Colores” y recuperar ‘La Ley de Costas’ y ‘Amor Moderno’. Tras estas, un acople primitivo que nos transportó al Washington DC de sus admirados Fugazi nos fusiló tímpano y cerebro para, del tirón, sobrecogernos el corazón con ‘Rabindranath’, emotivamente violenta. Tanto como la muy coreada ‘Hemos Hecho Cosas’, fraseada con flow y con arte por Artur y que dio paso a los primeros pogos de la noche con ‘Reversible’.

cronicas-conciertos

No se olvidaron de los singles que han ido publicando entre discos y sonaron ‘Mogollón’ y ‘Todo Por El Bien Común’, esta con una intensa parte instrumental final, así como ‘Mano Izquierda’ y ‘Predominio del Sol’, ya en los bises. Pero antes de retirarse momentáneamente del escenario, el tridente de temas que abre “Los Peces de Colores” fueron coreadas como si no hubiera un mañana por el público, especialmente una ‘Te Debo Un Baile’, que se ha convertido en el clásico por excelencia del repertorio y a cuya brillantez ninguna versión termina de acercarse.

Y como colofón a la noche viajamos a sus dos primeros trabajos, “Juego Entrópico” y “Principal Primera”, de los que sonaron ‘El Día De Mañana’ y ‘El Día De La Luna’ además de la imprescindible ‘Esto No Es París’, momento álgido de la noche en el que la voz de Artur y la de quienes estábamos sobrecogidos bajo el escenario se convirtieron en una sola.

Tal vez el grupo ya ha alcanzado su cima y es difícil que sigan creciendo, tal vez tampoco es este su objetivo prioritario y tal vez pasen otros cuatro años hasta que escuchemos nuevas canciones pero sin duda son todos estos «tal vez» los que les hacen tan especiales.

Texto: Iván Díaz
Fotografías: Luis Arteaga

Nueva Vulcano

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top