Novedades discográficas de octubre 2022


Allá vamos a por el tercer y último trimestre del 2022, un sprint final especialmente cargado de novedades musicales. Ponemos la brújula apuntando al futuro más inmediato para contarte los lanzamientos que llegarán a lo largo de este mes. Desde los esperados álbumes de Arctic Monkeys o Archers of Loaf hasta la locura desmedida de King Gizzard and the Lizzard Wizzard. Nuevos proyectos que echan a rodar y otros que siguen haciendo camino. ¡Así sonará octubre, enchúfate a nuestra playlist que empezamos!
Alvvays – “Blue Rev” (7 de octubre)
Poco prolíficas en el estudio, caíamos rendidos ante Alvvays desde su álbum de debut y nos encanta tenerlas de vuelta con nuevas canciones cinco años después de su segunda referencia. Con sus características capas de pop shoegaze y extremadamente melódico, “Blue Rev” se perfila como uno de esos discos perfectos para el otoño.
Bonny Light Horseman – “Rolling Golden Holy” (7 de octubre)
Y hablando de amores a primera vista, otro flechazo fue el que sentimos con Bonny Light Horseman. Dos años después, confirman la continuidad del proyecto con un segundo álbum que, a juzgar por sus primeros adelantos, será otra colección de folk a fuego lento y cadencias calentitas.
Clara Andrés – «Capfico» (7 de octubre)
Tras su colaboración con Jùlia, la valenciana Clara Andrés retoma su carrera en solitario con «Capfico», un nuevo álbum que funcionaría a la perfección solo con su voz y guitarra pero que llega bañado finos arreglos de vientos, percusiones y teclados. Con todo ello nos sumerge en unas composiciones hipnóticas, como el mar a la luz de la luna.
Daphni – “Cherry” (7 de octubre)
Cuando Dan Snaith no anda demasiado liado con Caribou, el que todos entendemos como su proyecto principal, echa una canita al aire bajo el nombre de Daphni. Más electrónico, más bailable, más «clubbero», con «Cherry» lanza otro alegato a dejarse flotar en la pista. Cinco años han pasado ya desde su anterior larga duración y, aunque por aquí somos más de los sonidos orgánicos de Caribou, no hay quien se resista a composiciones como ‘Arrow’.
King Gizzard & The Lizard Wizzard – “Ice, Death, Planets, Lungs, Mushrooms and Lava” (7 de octubre)
Desde que cancelasen su actuación en el pasado Canela Party, hemos estado preocupados por el estado de salud de Stu Mackenzie, vocalista de los King Gizzard & The Lizard Wizzard. Mientras esperamos volver a verle sobre los escenarios, los australianos son expertos en llevar el ritmo arrollador de su música también a la producción musical. Son literalmente una fábrica de hacer nuevos canciones y la prueba más fehaciente de ello es que este será el tercer disco que editarán en lo que va de 2022. Siempre van un paso por delante y es difícil seguirles la pista. Una locura lo suyo.
Nuevo Mundo – “1935” (7 de octubre)
Hace unas semanas nos sorprendía el nacimiento de este Nuevo Mundo. La formación une al cantautor Dani Gancho con el músico José Roselló, al que algunos recordamos como batería de los imprescindibles 12twelve. Con la voz del primero y la instrumentación y productor del segundo han dado forma a un primer EP que lleva por título «1935» y que ya hemos tenido la suerte de escuchar. Cuatro canciones inquietantes, con un sonido potente, definido en nota de prensa como folk rock atmosférico, y unas letras que hacen daño.
Varios artistas – “La vida que amo. Un homenaje a Rafael Berrio” (14 de octubre)
La perdida de Rafael Berrio fue un palo para todos los que alguna vez nos emocionamos con sus canciones. En su día, por aquí le dedicamos un sentido homenaje en forma de reportaje y ahora, honrando su legado, un grupo de amigos y artistas versionan algunas de sus composiciones. La volveremos a escuchar, esta vez en las voces de Quique González, Tulsa, Fino Oyonarte, Jose Ignacio Lapido, Diego Vasallo, Mikel Erentxun o Raúl Bernal, entre otros. Suena bonito.
Bill Callahan – “YTI⅃AƎЯ” (14 de octubre)
Del revés, Bill Callahan nos dará una pista sobre su propia realidad invertida. Un disco que, según él mismo ha explicado, tendrá como objetivo tanto lírico como instrumental volver a agitar las emociones humanas del personal, después de haber vivido la gran mayoría de nosotros unos años especialmente convulsos a nivel emocional. Desde luego, la voz del bueno de Bill tiene la capacidad para hacerlo.
Plains– “I Walked With You A Ways” (14 de octubre)
Con un rollo completamente distinto pero sin abandonar el folk americano, Katie Crutchfield (Waxahatchee) y Jess Williamson unen fuerzas en este nuevo dueto llamado Plains. Muy gráfico el nombre y sin vuelta de hoja: historias cantadas con sabor a llanura western y música country.
King Gizzard & The Lizard Wizzard – “Laminated Denim” (14 de octubre)
Has leído bien, otro disco de King Gizzard & The Lizard Wizzard en octubre. Dedicado a los más fanáticos de la droga dura gizzardiana, el fuzz, la psicodelia y los trances fuertes. Dos cortes de 15 minutazos cada uno de ellos. Se antoja no apto para primerizos en estas lindes pantanosas.
Sparta – “Sparta” (14 de octubre)
Nacidos de la ya lejana escisión de At the Drive In y con Jim Ward huyendo pronto de la reunión de los susodichos, Sparta sigue adelante con pequeños pasitos, pero firmes. «Trust the River», el disco con el que regresaron hace un par de daños, era una obra decente, y este homónimo sigue apuntalando un sonido cada vez más clásico pero en el que no pierden esa esencia post-hardcore que les caracteriza. O al menos eso apuntan adelantos como el épico y enrevesado ‘Until the Kingdom Comes’ o el más directo ‘Mind Over Matter’.
Red Hot Chili Peppers – “Return of the Dream Canteen” (14 de octubre)
Después de pasearse por lo escenarios de todo el mundo dando espectáculos decepcionantes y tras más de 15 años sin editar un disco mínimamente potable, no esperábamos ya nada de los Red Hot Chili Peppers más allá de la melancolía de sus incuestionables catedrales musicales de tiempos pasados. Este mismo año editaban otro de estos discos insípidos y ahora volverán con un nuevo álbum para este 2022. Contra todo pronóstico, los adelantos que hemos podido escuchar abren un poco la puerta a la esperanza. ¿Será este el punto de inflexión? Seguimos escépticos pero le daremos una oportunidad.
PVA – “Blush” (14 de octubre)
PVA surgen del mismo agujero del que han salido en los últimos años bandas como Squid, black midi o Black Country, New Road. Orígenes compartidos, pero no tanto sonido. El trío británico apuesta en el que será su primer disco por un sonido oscuro y electrónico, que en temas como ‘Untethered’ o ‘Hero Man’ se acerca a una mezcla entre Nine Inch Nails y Dry Cleaning y en otros como ‘Bunker’ no se aleja demasiado de unos Massive Attack más oscuros que el vantablack. Pueden ser la sorpresa del año.
Airbag – “Siempre Tropical” (14 de octubre)
Más planetarios que nunca, Airbag se unían a J. de Los Planetas para volver a ponernos la miel en los labios con ‘Finales Alternativos’, un trallazo de pop directo al pecho. Lo suyo es la melodía perfecta y parece que en esta nueva entrega no se saldrán del guion, facturando una nueva colección de hits.
Will Pink – “ILYSM” (14 de octubre)
Nos vais a perdonar por el chascarrillo facilongo, pero es que Wild Pink son exactamente lo que promete su apodo: el rosa salvaje. El pastel más romanticón de un acrónimo del I Love You So Much que da nombre al disco, vestido con unas guitarras, unas cadencias de piano y bases rítmicas imparables que los hacen galopar con la fuerza de una estampida. Ya nos maravillaron con su debut, que entraba entre nuestros favoritos de 2021 y ahora volverán con su segunda referencia. Lo esperamos con ganas.
Architects – “The Classic Symptoms of a Broken Spirit” (21 de octubre)
Los amantes del hardcore y el metalcore, el doom y todos los apellidos que le queramos poner, están de enhorabuena. Architects regresan a la primera línea con mucha tralla, después de firmar el pasado año tal vez uno de sus discos más laureados por crítica y público. Veremos que nos deparan sus nuevas canciones.
Ramírez Exposure y Marc Jonson – “Turning on The Century” (21 de octubre)
Ramírez Exposure publicaba en 2021 «Exit Times», uno de los discos que más disfrutamos el pasado año, y ya está aquí con nuevo material. Su próximo entrega la firma en compañía del músico norteamericano Marc Jonson, que ya produjo algunas canciones de Exposure en el pasado y con el que estrecha ahora más que nunca su colaboración. ¿Otro recital de power pop luminoso para alegrarnos el final de año? Probablemente, sí.
Arctic Monkeys – “The Car” (21 de octubre)
El de Arctic Monkeys es, sin duda, uno de los discos más esperados del año pero todo apunta a que va a generar bastante polémica. A tenor de los adelantos lanzados hasta el momento, los de Alex Turner (según algunos, único protagonista ya de esta aventura musical) van a seguir apostando por la línea iniciada en su anterior trabajo, esa que les lleva a buscar el medio tiempo perfecto, entre arreglos de cuerda, pianos y acercamiento a sonidos tan clásicos que, por momentos, parecen estar homenajeando a Bowie. Desde luego, curiosidad por escuchar el disco entero no nos falta.
Archers of Loaf – “Reason in Decline” (21 de octubre)
La vuelta al estudio de los Archers of Loaf 24 años después de su último álbum original es sin duda una de los acontecimientos discográficos de octubre. Con un sonido noventero, coetáneo de bandas como Foo Fighters o Pavement, el grupo de North Carolina no corría la misma suerte y cesaba en su actividad en 1998, haciendo apariciones esporádicas años después. Parece que con este «Reason In Decline» vuelven a poner la maquina a rodar y los primeros adelantos conseguían ilusionarnos.
Sleater-Kinney – “Dig Me In: A Dig Me Out Covers Vinyl” (21 de octubre)
Para celebrar el 25 aniversario de «Dig Me Out», según muchos el mejor disco de Sleater-Kinney, la banda de Olympia ha decidido poner sus canciones en manos de otros artistas. Bandas como Wilco, Low, St. Vincent o una Courtney Barnett que firmaba el primer adelanto, versionarán las canciones de tan imprescindible trabajo.
Dry Cleaning – “Stumpwork” (21 de octubre)
El debut en larga duración de Dry Cleaning es de lo mejorcito que escuchamos en 2021. Así lo manifestamos en nuestra lista con los mejores discos del pasado año. Volver a escuchar el spoken word de Florence Shaw y las guitarras mordientes de la banda londinense nos vuelve a poner en órbita. A juzgar por los tres adelantos publicados al momento de escribir este reportaje, toda apunta que será otra de esos discos para enmarcar.
Frankie Cosmos – “Inner World Peace” (21 de octubre)
Nos sigue atrapando el lo-fi pop de Frankie Cosmos, siempre con un pie dentro del dormitorio y el otro fuera. Aquí parece aventurarse más allá del bedroom pop, y como ejemplo perfecto de ello es ese corte en permanente metamorfosis titulado ‘Aftershock’, con el que nos presenta su nuevo trabajo.
Fred Again – “Actual Life 3” (28 de octubre)
Fred Again está siendo una de las grandes sensaciones de la electrónica en los últimos años. El prolífico música entregaba en 2021 los dos primeros volúmenes de «Actual Life», ese diario musicado que ha conquistado a propios y extraños. Desde entonces no ha parado de lanzar colaboraciones y temas sueltos y es ahora cuando el esperado volumen 3 llegará a nuestros oídos al completo. Imposible no volar con él.
Sr. Chinarro – “El Detector” (28 de octubre)
Con un estilo lírico personal a rabiar, Antonio Luque vuelve a disfrazarse de Sr. Chinarro para entregarnos una nueva colección. Después de alegrarnos la pandemia con el mordaz y nunca suficientemente reivindicado, “El Bando Bueno”, el sevillano vuelve con esos paisajes pintados con la cotidianidad más fantástica.
Nacho Casado – “Disco Bleu” (28 de octubre)
Serán finales de octubre y pleno otoño pero Nacho Casado nos hará viajar al verano, a la brisa, el sol, el calor y las ganas de disfrutar de la playa mediterránea. El alicantino publicará la última semana del mes «Disco Bleu», un álbum en el que retoma ese torbellino de melodías y dulces ritmos que van del jazz a la bossa nova más accesible. Delicioso.
King Gizzard & The Lizard Wizzard – “Changes” (28 de octubre)
¡Que no, que no nos hemos equivocado, es otro disco de King Gizzard! Con este sí, los australianos completarán su trilogía musical de octubre. Un disco este que, al parecer, tenían grabado desde 2017, pero no lo sacaron por ser aquel un año donde ya habían editado cinco álbumes y ya les parecía demasiado… Este 2022, si nos sorprenden con nada más, cerrarán el año con otros cinco discos de estudio. Café para muy cafeteros. Abrumador, ya lo decíamos al principio.