Now Reading
[Actualidad] Sr. Chinarro – «El Bando Bueno» (2020)
Dark Light

[Actualidad] Sr. Chinarro – «El Bando Bueno» (2020)

sr-chinarro-criticas-discos

bando-bueno-sr. chinarroCon semblante noble, Sr. Chinarro vuelve aquí con otra colección de grandes canciones rebosantes de ironía. En esta ocasión Antonio Luque se pone en la piel de un caballero de honor, para defender a capa y espada lo que con sorna define como «El Lado Bueno». Un reducto en el que se explota la caricatura desde la fachada. Convertido en un meme, a partir del ilustre cuadro de El Greco (El Caballero de la Mano en el Pecho), el músico sevillano se ríe de todo gracias a unas letras donde la pantomima y el sarcasmo alcanzan su máxima expresión.

Con el sonido del grano analógico, comienza la función con ‘Una Famiglia Reale’, donde lleva al extremo eso de vivir de las apariencias con un ejemplo tan pop como la monarquía. Sátira de frases tan burlonas como críticas en medio de una melodía de cuidadísima producción en la que se lucen las guitarras. Más apocalíptica, y con tintes de reflexiones cuarentenarias, ‘Planeta B’ se acerca al sonido arcade. Pero, señoras y señores, esto no es un videojuego, se trata de la realidad de nuestro amenazado mundo. Y es que en esa frontera tan difusa que divide ficción de realidad, es donde Sr. Chinarro se bate en duelo en este disco. Así nace ‘Telaraña’, donde la historia hegemónica de la humanidad y su verdad «absoluta» se ponen en tela de juicio para trasladar posteriormente todas esas dudas razonables al ámbito de la intimidad.

Un territorio más personal donde los límites de verdades y mentiras siguen siendo una linde difícil de trazar. Justo ahí, Antonio Luque se remanga para abordar con ‘Sábanas Santas’ uno de sus puntos más mordaces. Tirando de venazo flamenco, nos cuenta esta ficción verdadera llena de erotismo, religiosidad e ironía. Con la misma gracia y apelando ahora al sentimiento de resiliencia, nos regala la genial ‘Depresión’. En ella brilla el mismo espíritu de Grupo de Expertos Solynieve para ofrecernos los remedios del presente: «La única depresión que conozco es de un río llamado Betis o Guadalquivir. El mar de allí me alejó, mi hogar está donde piso. El primer fracaso fue el paraíso». Una vuelta a la realidad actual presente también en la épica ‘Odisea’. Bajada a tierra que se consolida con ‘Aplauso’, donde purga cualquier aire de grandeza a ritmo de post-punk.

Atmósferas densas que bordan la excelencia en ‘Escorpio’. Con una cadencia perfecta y haciendo alarde de su mejor voz, Sr. Chinarro nos brinda una letra demoledora que sintetiza todo:«No soy un bicho, si acaso un Escorpio. Tengo el fuego de mi alrededor. En el gran circo de esta cruel y enorme creación, tuvimos todos que aprender a no hacer daño. Y a no ser un par de extraños tú y yo». Un teatro llamado vida donde se desatan las pasiones con la furia melódica de Los Planetas. Y mientras la decadencia más elegante invade ‘No Recuerdo’, la falta de certezas vuelve a cargo de un himno pop directo como es ‘Arlequín’. Y es que Antonio Luque tiene la enorme capacidad de crear hits con mucha miga. Con un estribillo irresistible, en este corte nos deja frases que van mucho más allá, mostrando todas las costuras de un titiritero abocado a la gris incertidumbre, que deja atrás esa mezcla de los polarizados blancos y negros. El golpe definitivo para otro disco espectacular. Uno de esos en los que pasarse las horas sorteando sus frases siempre punzantes y con doble sentido.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top