Now Reading
Novedades discográficas de marzo 2021
Dark Light

Novedades discográficas de marzo 2021

nuevos discos marzo 2021 españa

nuevos discos marzo 2021 españa

Marzo ya está aquí y con él se cumplirá un año desde que nuestro mundo se puso del revés. Doce meses en los que algunas cosas sí que hemos aprendido, entre ellas que la cultura no interesa a las instituciones y, sobre todo, que si se quiere puede ser segura. Aunque en cuanto a las giras, conciertos y festivales estamos lejos de la normalidad si que nos acercamos a ella en lo relativo a lanzamientos discográficos. Así de cargadito e interesante nos llega este mes:

Chaqueta de Chándal – «La Insoportable Levedad del Ser Rico» (05 de marzo)

Chaqueta de Chándal debutaban en 2019 con «Gimnasia Menor», un disco que no dejamos de corear desde su lanzamiento. Como a todos, la pandemia les puso freno en el que podía ser su año, un 2020 en el que volvieron a clavarnos en la cabeza sus pegadizas melodías con ‘Artículo Primero’, single digital al que dan continuación ahora con «La Insoportable Levedad del Ser Rico», otras dos nuevas canciones que ya podemos escuchar.

Escucha el disco completo.

Isasa – «Isasa» (05 de marzo)

Conrado Isasa publica esta misma semana su cuarto disco, con su apellido y nombre artístico como título. Decir que por ello será su disco más personal es absurdo ya que todo lo que toca Conrado destila personalidad. ‘Oceano’ y ‘Reencuentro’, los dos adelantos que hemos podido escuchar nos hacen viajar una vez más al interior de nuestra mente gracias a ese delicado sonido con el que siempre nos hipnotiza. Necesitamos más artistas como Isasa en unos tiempos en los que todo va tan rápido.

Escucha el disco completo.

María Arnal i Marcel Bagés – «Clamor» (05 de marzo)

Después de saltar a escena en 2017 con uno de los discos más personales de nuestra música contemporánea a la dupla formada por María Arnal i Marcel Bagés les toca enfrentarse al siempre difícil segundo disco. Dispuestos a superar con nota la prueba parece que en sus nuevas canciones apostarán por una ligera actualización de su sonido bañándola de matices electrónicos. El primer adelanto, ‘Fiera de Mí’, es una auténtica barbaridad y suena así:

Escucha el disco completo.

Andrew Bird & Jimbo Mathus – «These 13» (05 de marzo)

Amigos desde tiempos remotos, Andrew Bird y Jimbo Mathus pasaron años sin colaborar musicalmente hasta que, en 2018, retomaron el contacto sonoro y dieron forma a esta nueva colección de canciones. «These 13» une el universo de ambos músicos, sus voces, el violín de Bird y la acústica de Mathus para que todo suene como se supone que debe sonar. Americana y folk que bebe de los clásicos para intentar sonar moderno.

Escucha el disco completo.

Painted Shrines – «Heaven and Holy» (05 de marzo)

Woods, una de nuestras bandas favoritas, publicaba el año pasado «Strange to Explain». Con la imposibilidad de presentarlo en directo, parece que sus miembros han aprovechado el parón para dar vida a sus carreras paralelas. Nace así Painted Shrines, proyecto en el que Jeremy Earl se une a Glenn Donaldson (Skygreen Leopards, The Reds) para hacer algo que, sinceramente, no difiere demasiado de lo ofrecido por Woods. O al menos los Woods más folk de sus inicios.

Escucha el disco completo.

Billy Nomates – «Emergency Telephone» (05 de marzo)

La británica Billy Nomates, a la que recientemente podíamos escuchar colaborando con Sleaford Mods, publicará una colección de cinco nuevas canciones en formato EP. «Emergency Telephone» habla de trastornos de personalidad y «averías mentales y físicas». ‘Heels’, su primer adelanto, es un pildorazo de post punk tan descarado como bailable y canciones como ésta sonarán en los escenarios de nuestro país en el mes de octubre.

Escucha el disco completo.

Kings of Leon – «When You See Yourself» (05 de marzo)

Por aquí no nos han emocionado nunca demasiado Kings of Leon, pero nadie puede cuestionar que su música es respaldada por un público muy mayoritario. Y precisamente hacia ese segmento del indie de estadios va dirigida la nueva entrega de los norteamericanos. Para copar alguna portada más, además han sido pioneros en lanzar una nueva carcasa de marketing, siendo este el primer lanzamiento (que sepamos de manera tan mediática) lanzado como token o criptomoneda. En fin, una anécdota que ni mejorará ni empeorará las canciones de la banda. Juzgará, como siempre, el público.

Escucha el disco completo

The New Raemon, David Cordero y Marc Clos – «A Los Que Nazcan Más Tarde» (12 de marzo)

The New Raemon siempre ha sido un músico prolífico pero parece que con los años va a más. Tras publicar el año pasado el genial «Coplas del Andar Torcido» este 2021 ha arrancando lanzando disco con Madee, con quienes ya está de nuevo en el estudio de grabación, y ahora nos llega este «A Los Que Nazcan Más Tarde». Este lo firma junto a Marc Clos (le conocerán de bandas como Nueva Vulcano o el propio grupo de directo de Ramón) y un David Cordero que ya ha contribuido en los ambientes sonoros de sus dos discos anteriores. Con ellos ha dado una vuelta a su sonido habitual para seguir creciendo y experimentando. Podemos comprobarlo en adelantos como este ‘Corre, Caballo Viejo’.

Escucha el disco completo.

Disciplina Atlántico – «Pensamiento Mágico» (12 de marzo)

Cuatro años han pasado ya desde que Disciplina Atlántico publicaron «Gran Oriente», un debut en largo crujiente y ruidoso que nos hizo tilín desde el principio. Tras un buen puñado de conciertos de presentación y algunos cambios de formación la banda afincada en Madrid vuelve a asomar la patita este mes de marzo con «Pensamiento Mágico», un segundo disco que llega producido por Leo Mateos (Nudozurdo) y editado por Records del Mundo (Atención Tsunami). El primer adelanto suena así.

Escucha el disco completo.

Mucho – «Hay Alguien en Casa» (12 de marzo)

A veces nos vemos obligados a modificar nuestro reportaje mensual a medida que van llegando lanzamientos por sorpresa. Es el caso del nuevo EP de Mucho, anunciado tan solo unos días antes de su puesta a la venta. En «Hay Alguien en Casa» Martí Perarnau reúne cuatro canciones nacidas durante el confinamiento y las plancha en un 12″ que ya está en las tiendas y puede adquirirse a través de su perfil en Bandcamp.

Escucha el disco completo.

Sandra Monfort – «Niño Reptil Ángel» (12 de marzo)

Tras colaborar con infinidad de grupos y formar parte en los últimos años de Marala, Sandra Monfort debuta ahora en solitario con «Niño Reptil Ángel». Bajo el amparo del sello Hidden Track, que siguen formando un catálogo tan interesante como lleno de personalidad, llegan sus primeras canciones, en las que la electrónica y las vanguardias se dan la mano con la música de raíces, el folk y el pop. Con ‘Solar’, su primer adelanto, nos recorre un escalofrío.

Escucha el disco completo.

Valentina & The Electric Post – «The Line» (12 de marzo)

Compañeros de sello de Sandra, Valentina & The Electric Post también debutan en largo este mes de marzo con «The Line». Su disco llega precedido por el EP «Before the Universe», que lanzaron en 2019, y tras el que parecen querer llevar su sonido un paso más allá. Su primer adelanto suena electrónico, denso y opresivo. Trip hop oscuro con la voz de Valentina por encima de todas las cosas. Aquí os dejamos su potente videoclip, por si todavía no estáis convencidos de que se viene algo grande.

Escucha el disco completo.

Axolotes Mexicanos – «:3» (12 de marzo)

A pesar de la apretada agenda de sus componentes (forman parte de bandas como Carolina Durante, Confeti de Odio o Temerario Mario) Axolotes Mexicanos han sacado tiempo durante la pandemia para grabar un nuevo disco. Es el tercero, se llama «:3» y en el encontramos desenfado millenial a ritmo de pop jovial y muchas melodías.

Escucha el disco completo.

Chad VanGaalen – «World’s Most Stressed Out Gardener» (19 de marzo)

La nota de prensa del nuevo disco de Chad VanGaalen habla del terrible año que ha sido este 2020 para la jardinería y el cultivo de hortalizas. El canadiense, tan surrealista como siempre, utiliza la excusa para publicar un nuevo disco que parece que vendrá bien cargado de psicodelia pop y reflujos indies. A mí, con la jovial tonadilla bautizada como ‘Samurai Sword’ ya me ha conquistado.

Escucha el disco completo.

Ziggy Alberts – «Searching for Freedom» (19 de marzo)

El australiano Ziggy Alberts publicará a finales de mes el que será su séptimo trabajo de estudio. Bajo el respaldo de su propio sello discográfico, Commonfolk Records, Alberts sigue profundizando en un folk de corte eminentemente acústico y repleto de bonitos arreglos. Si te gustan artistas como Ben Howard o Jack Johnson, Alberts es tu hombre. Su nuevo disco llevará por título «Searching for Freedom» y ya hemos podido escuchar numerosos adelantos, como esta ‘Letting Go’.

Escucha el disco completo.

Ringo Starr – «Zoom in EP» (19 de marzo)

Nunca fue el más famoso de los Beatles pero ahí sigue el bueno de Ringo dando forma a una carrera en solitario de lo más digna. Como muchos otros, el músico afincado en Los Ángeles ha aprovechado la pandemia para crear nuevas canciones y con ellas ha formado este EP de cinco temas en el que colaboran artistas como Paul McCartney, Ben Harper o el omnipresente Dave Grohl. Aquí le vemos, el vídeo de uno de sus temas, con parte de ellos.

Escucha el disco completo.

Rayden – «Homónimo» (19 de marzo)

No se le conoce como El Madrileño pero también es de Madrid y también da que hablar a cada movimiento. Rayden cierra con «Homónimo» una trilogía que comenzó con «Antónimo» y al que siguió «Sinónimo» y con la que ha ido creciendo a pasos agigantados. Tanto es así que, si la realidad lo permite, a finales de este año estará presentándolo en todo un WiZink Center con las entradas ya agotadas.

Escucha el disco completo.

Tune-Yards – “Sketchy” (26 de marzo)

El siempre marciano dúo formado por Merrill Garbus y Nate Brenner y conocido como Tune-Yards tiene listo su nuevo disco, con el que darán continuación al publicado hace ya tres años. Esta nueva entrega llevará por título “Sketchy” y como primer adelanto hemos podido escuchar la jovial ‘hold yourself’, que llega acompañada de un videoclip animado.

Escucha el disco completo.

Tomahawk – «Tonic Immobility» (26 de marzo)

Ocho años hemos tenido que esperar para escuchar nuevas canciones del que probablemente sea el proyecto más «convencional» del bueno de Mike Patton. En Tomahawk el histórico líder de Faith No More se rodea de músicos de bandas como The Jesus Lizard, Mr. Bungle o Battles para asestarnos unas cuantas bofetadas en forma de rock directo y contundente. «Tonic Immobility» será su nuevo disco y contendrá canciones como esta ‘Dog Eat Dog’.

Escucha el disco completo.

Death From Above 1979 – «Is 4 Lovers» (26 de marzo)

Entre la infinidad de grupos que con tan solo dos componentes suenan a banda más que muchas auténticas bandas encontramos a Death From Above 1979. Batería, voz, guitarra y mucho reverb para dominarnos a todos. Su nuevo disco llevará por título «Is 4 Lovers» y tiene temas tan pegadizos como este ‘One + One’ que Sebastian Grainger, batería y voz de la formación, dedica a su mujer embarazada.

Escucha el disco completo.

Real Estate – «Half a Human» (26 de marzo)

Real Estate es una de esas bandas que publicó nuevo disco el año pasado y el confinamiento le llevó a no poder presentarlo en directo en condiciones. Aprovechando la situación, la banda norteamericana retomó las ideas de algunos de los temas que se quedaron fuera de «The Main Thing» y terminó de darles forma para reunirlas ahora en un EP que llegará a finales de mes con «Half a Human» como título. Tan efectivos como siempre suenan en adelantos como este, que da nombre al disco.

Escucha el disco completo.

Los Chikos del Maiz – «David Simon» (26 de marzo)

En unos tiempos en los que la libertad de expresión musical está tan deteriorada es imprescindible que siga habiendo grupos de rap como Los Chikos del Maiz. A finales de mes darán continuación a «Comanchería» con un EP de cinco canciones surgidas durante el último año y en el que siguen siendo fieles a ese rap de vieja escuela que les caracteriza. ‘No es País Para Viejos’ así lo demuestra.

Escucha el disco completo.

The Crab Apples – «CRAP» (31 de marzo)

The Crab Apples inician una nueva etapa con el que será su tercer disco de estudio. Cambio de sello, nuevo productor de la talla de Víctor Valiente (Standstill, Mi Capitán) y hasta algún tema en castellano. También una evolución en un sonido que acerca a las catalanas a ambientes más electrónicos y bailables, según hemos podido escuchar ya en adelantos como este ‘Me Da Igual’.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top