Now Reading
[Actualidad] The New Raemon – «Coplas del Andar Torcido» (2020)
Dark Light

[Actualidad] The New Raemon – «Coplas del Andar Torcido» (2020)

critica nuevo disco the new raemon

Coplas del andar torcido disco the new raemon criticaLa música de The New Raemon lleva más de una década acompañándome y he celebrado todas y cada una de sus etapas. Primero el desahogo acústico como respuesta a Madee, su anterior banda, después el retorno a una sobriedad eléctrica y ahora ésta en la que lleva inmerso varios años y que considero la más valiente, excitante y trascendente. Es por eso que afronto cada nuevo de sus discos como algo casi personal, intentando evitar profundizar demasiado en adelantos para sumergirme en la historia completa a su debido tiempo. La de sus “Coplas del Andar Torcido” es la de un hombre que supera la cuarentena y que lleva más de media vida en la industria de la música y también en la de las emociones. Cada día mejor letrista, ahonda en la poética sin rozar la pedantería y consigue “atrapar la belleza de la ambivalencia” porque habla como nadie de una vida que está llena de ello. 

Dejando atrás la crudeza de discos como “Oh, Rompehielos” y manteniendo la intensidad del más reciente “Una Canción de Cuna Entre Tempestades”, Ramón vuelve a rodearse de sus escuderos habituales para arropar las canciones de cuidados arreglos. A la labor a las percusiones de Ricky Lavado y las puntuales intervenciones de instrumentos de cuerda se suma aquí la sutileza electrónica de David Cordero. El miembro de grupos como Úrsula o Viento Smith sobrevuela con sus drones todo el disco de una manera elegante, sin destacar ni buscar protagonismo pero sabiendo estar presente. Algo similar ocurre con los coros de Anni B Sweet, que participa en varias canciones dejando marca desde el segundo plano. Y es que posiblemente sea el disco de The New Raemon en el que más cosas pasan en la trastienda y mientras nos centramos en lo que la voz (o las magistrales líneas de bajo de Javi Vega) nos está contando, hay todo un universo detrás que nos va engullendo más y más en cada escucha.Canciones como ‘Luna Creciente’ o ‘En un Zarzal’ son clara muestra de ello.

Por otra parte, también es posible que sea su disco más atrevido, con canciones como ‘Días de Rachas Grises’, de clara influencia andaluza y flamenca, la pausada ‘En la Feria de Atracciones’, que celebra el día a día y el paso del tiempo como algo inevitable, o ‘El Árbol de la Vida’, vertebrada por un bucle acústico casi mágico que acompaña las estrofas. En ‘Ruido de Explosiones’, por contra, recupera la narrativa del primer Raemon para hablarnos de la implícita monotonía vital sobre un bajo sintetizado y en ‘La Última Palabra’ recupera la acústica para cerrar el disco de la mejor manera posible, con un reposado crescendo que deja una sensación de dolorosa belleza flotando en el aire junto a la frase “todos quieren ser hermosos a la vez, pero no todos lo son”.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top