Novedades discográficas de abril 2020


Es difícil, por no decir imposible, que cada vez que nos sentemos delante del ordenador a escribir algo estos días el texto no quede impregnado por la surrealista situación que estamos viviendo. La sociedad en general vive un momento muy complicado y lo que nos ocupa, que es el mundo de la música y la cultura, no se queda atrás. Por ello queremos agradecer desde aquí la labor que siguen haciendo sellos, promotores, agencias de promo, artistas y compañeros de prensa para que la rueda no pare o, al menos, se detenga lo menos posible. Gracias a esa labor este mes de abril, que ojalá nos haga empezar a ver la luz al final del túnel, viene cargado de música y, como es habitual, aquí os dejamos nuestro artículo mensual reseñando algunos de los lanzamientos que, humildemente, consideramos más interesantes.
Thundercat – «It Is What It Is» (3 de abril)
Thundercat, el hombre del inmenso bajo, nos trae este mes una nueva referencia discográfico, que llega tres años después de «Drunk». En su nuevo álbum se ve acompañado de infinidad de colaboraciones, entre las que destacan las de artistas como Childish Gambino, Badbadnotgood o unos Steve Lacy y Steve Arrington que participan un ‘Black Qualls’, uno de los adelantos del disco. Nueva ración de soul, funk, R&B y rap con la que volver a los escenarios y darnos alegrías como las que vivimos hace ya tres años.
Escucha el disco completo aquí.
Max Secreta – «Quiéreme Siempre» (3 de abril)
El dúo madrileño, Max Secreta, vuelve a reaparecer por sorpresa tras una serie de anuncios difusos soltados en redes como migas de pan. Lo hace con un EP de seis nuevas canciones grabadas otra vez junto a Briant Hunt. Sintetizadores y melodías pop protagonizan este esperadísimo regreso que desde aquí celebramos con especial euforia.
Escucha el disco completo aquí.
Thee Operators – «Mucho Peor» (3 de abril)
Un lanzamiento que hemos seguido de cerca desde aquí es el del primer larga duración de los asturianos Thee Operators. Tanto es así que hace un par de semanas estrenamos en exclusiva ‘La Partida’, tercer adelanto del disco y todo un balazo de power pop en la línea de bandas como Redd Kross o Fountains of Wayne. El resto del disco, que ya hemos podido escuchar, no se queda corto.
Escucha el disco completo aquí.
M. Ward – «Migration Stories» (3 de abril)
El cantautor norteamericano M. Ward publicará este mismo viernes su nuevo trabajo discográfico. Este llevará por título «Migration Stories» y ya hemos podido escuchar hasta tres temas de adelanto. En todos ellos prevalece ese sentimiento acústico y de calidez sonora que impregna las obras de Ward. Os dejamos con ‘Unreal City’, el más animado de los tres.
Escucha el disco completo aquí.
Empress Of – «I’m Your Empress Of» (3 de abril)
Antes de que reventasen la gallina de los huevos de oro artistas como Rosalía o, en otras coordenadas del trap Billie Eilish, Lorely Rodriguez, la mujer detrás de Empress Of, ya sacaba discos llenos de bases electrónicas y melodías de pop urbano. En esa fusión de estilos que se ha convertido en tendencia de masas, Empress Of volverá en abril con su tercer álbum hasta la fecha.
Escucha el disco completo aquí.
The Dream Syndicate – «The Universe Inside» (10 de abril)
Tan solo un año después de la publicación del notable «These Times», The Dream Syndicate vuelven con nuevo material. La renacida banda está imparable y «The Universe Inside» es un nuevo disco que contiene tan solo cinco canciones pero cuyos primeros dos adelantos suman 27 minutos. ‘The Regulator’ es toda una jam psicodélica repleta de vientos y distorsión mientras que ‘The Longing’ responde algo más a la estructura clásica de canción en su primera mitad para volar libre e imparable a partir de entonces. Todo apunta a que The Dream Syndicate no dejarán de sorprendernos.
Escucha el disco completo aquí.
Sparta – «Trust the River» (10 de abril)
Muchos conocerán a Sparta por ser el otro grupo que surgió de la escisión de At The Drive In a principios de siglo. El que no es The Mars Volta y el que no se llevó todos los focos, seguramente de manera injusta. Tras tres discos de lo más interesantes la banda también llegó a su fin y ahora, catorce años después y con At The Drive In también funcionando, pero sin Jim Ward, líder de Sparta, ya en sus filas, vuelven a la actividad para publicar un nuevo disco. Este llevará por título «Trust the River» y sus primeros adelantos suenan tan interesantes como esperábamos. Emo y post hardcore de mucha calidad.
Escucha el disco completo aquí.
Ferrán Palau – «Cel Clar» (10 de abril)
En estos momentos de confinamiento y constantes directos desde casa algunos artistas han decidido dar un paso más. Es el caso de Ferrán Palau, quién ha grabado dos nuevas canciones para sacar todo lo que lleva dentro. Mezclado por Jordi Matas y masterizado por Víctor García en tiempo record podremos escuchar este single el próximo 10 de abril. Su edición física, limitada y en edición de vinilo 7″, se enviará próximamente pero ya se puede adquirir desde la web del sello Hidden Track.
Escucha el disco completo aquí.
The Strokes – «The New Abnormal» (10 de abril)
Posiblemente el regreso más esperado de este mes de abril es de The Strokes. La banda liderada por Julian Casablancas lleva años en la cuerda floja, asomando la cabeza solo para publicar algunas canciones en formato EP o realizar algunos conciertos. Ahora todo parece apuntar a que retomarán de manera más contundente la actividad con la publicación de «The New Abnormal», su primer disco largo desde el irregular «Comedown Machine», publicado en 2013. De este nuevo disco hemos podido escuchar dos adelantos, primero el decepcionante ‘At the Door’ y, más recientemente, un ‘Bad Decisions’ que recupera el espíritu de los mejores Strokes.
Escucha el disco completo aquí.
Shabazz Palace – «The Don of Diamond Dreams» (17 de abril)
Shabazz Palace pertenecen a esa nueva generación de raperos prolíficos, hiperactivos y que funcionan según sus propias normas. Tras publicar dos discos conceptuales en 2017 Ishmael Butler y Tendai Maraire vuelven ahora, tres años después, con «The Don of Diamond Dreams». Siempre experimentales pero sin renunciar al tradicionalismo y alejándose de esos sonidos más modernos que parecen copar todo ahora nos muestran dos adelantos de lo más interesantes.
Escucha el disco completo aquí.
Ron Sexmith – «Hermitage» (17 de abril)
Cambio de tercio absoluto para hablaros del bueno de Ron Sexmith. El cantautor norteamericano publicará nuevo disco el 17 de abril, una vez producido por su inseparable Don Kerr y con éste tocando las baterías, ya que el resto de instrumentos han corrido todos a cuenta del propio Sexmith. Tres adelantos tan cálidos y melódicos como esperamos y una portada realmente excéntrica avalan este «Hermitage» antes de su publicación.
Escucha el disco completo aquí.
Anna Andreu – «Els Mals Costums» (17 de abril)
Después de unos cuantos años coliderando el grupo Cálido Home, Anna Andreu se lanza en su carrera en solitario con la publicación de «Els Mals Costums». Producido por Jordi Matas (Ferrán Palau, Els Petit de Cal Eril) presenta ocho canciones en las que Andreu se pasa al catalán en las letras para pintar un cuadro musical lleno de calidez y emotividad. El pop se da la mano con la canción de autor en temas como este ‘Torrent Sanguini’, precioso primer adelanto del disco.
Escucha el disco completo aquí.
Lucinda Williams – «Good Souls Better Angels» (24 de abril)
Antes de la gira que previsiblemente le acercará a nuestras fronteras en junio, Lucinda Williams editará en el último viernes del mes un trabajo discográfico que, a juzgar por sus dos primeros adelantos, contendrá altas dosis de rock. Una apuesta que en esta entrega parece alejarse de la música country americana más canónica para adentrarse en terrenos sonoros más oscuros y distorsionados.
Escucha el disco completo aquí.
Viva Belgrado – «Bellavista» (30 de abril)
Por último pero no menos importante, cierran las novedades del mes el regreso discográfico de Viva Belgrado. Esperamos con ganas el nuevo disco de los cordobeses, una de las bandas con más personalidad de nuestro país. Nada parece poder cortarles las alas y el primer adelanto de «Bellavista» les lleva a explotar más que nunca la melodía sin perder un ápice de contundencia e intensidad.