Los Enemigos @ La Riviera (Madrid) 26/11/2021


La de Los Enemigos es con toda seguridad una de las carreras más destacadas del rock and roll nacional. Protagonistas indispensables para entender toda esa escena que reinó en el panorama musical durante finales de los 80′ y toda la década de los 90′. Tras un descanso de 15 años sin grabar nuevas canciones, volvían por todo lo alto con dos discos sobresalientes, en especial el más reciente, «Bestieza». Un álbum actual, fresco a rabiar y que era lanzado al mundo en el peor año posible. Sin posibilidad de presentarlo en aquel fatídico 2020, Los Enemigos se quedaban con la espinita clava en el pecho y no sería hasta el pasado viernes que encontraron la forma de quitarse esa pena en directo, celebrando la vida y la comunión con todo su público.
Los Enemigos han sido la banda sonora de toda una generación que no fallaba a la cita con la nostalgia y agotaba todas las entradas de la Sala La Riviera de Madrid. Una legión fiel que incorporaba a su bagaje este renacer musical, lleno de power pop bajo el que se firmaban latigazos tan rejuvenecedores como ‘Vendaval’ o la tremenda ‘Siete Mil Canciones’, con un Josele Santiago comandando el que sería uno de los momentos de mayor éxtasis de la noche, con todo el respetable cantando puño en alto. Demostración incontestable de dos cosas; que sus nuevas canciones ya son clásicos y que distan mucho de ser un grupo anclado en la rentabilidad de la añoranza. Con el sabor de siempre, destilaban las recientes ‘La Ofensa’ o ‘Sacrificio Sideral’, dando la alternativa en las voces a Fino Oyonarte en ‘Océano’.
Engrasados a la perfección, Los Enemigos viajaban por el tiempo con la velocidad guitarrera que aporta el duelo permanente entre las seis cuerdas de Josele Santiago y el certero David Krahe, quien estrujaba su instrumento para adornar los riffs de temas tan redondos como ‘La Cuenta Atrás’, himno de letra demoledora y tremendamente generacional. Si por algo destacó siempre esta banda fue, aparte de por sus guitarras punzantes, por la frases de Josele, uno de los compositores más brillantes del panorama. Completando la pegada cambiante, Chema Pérez sujetaba los cimientos desde la batería, desde la luminosidad de ‘Quillo (He Vuelto Ha Nacer)’, ‘Desde el Jergón’ o ‘Septiembre’ al rock puro y duro de ‘John Wayne’. Todo para rematar, visiblemente emocionados y disfrutando sobre las tablas de las mieles del directo, con unos bises en los que agradecidos por el cariño entregaban a su gente ‘Todo a Cien’ y ‘Paracaidas’. Cierre perfecto para brindar a «todos esos amigos que nadie me presentó». Ellos no necesitan presentación, siguen siendo los de siempre.
Os dejamos con todas las fotos en nuestro perfil de Instagram.