Now Reading
Kae Tempest @ Sala La Paqui (Madrid) 9-12-2022
Dark Light

Kae Tempest @ Sala La Paqui (Madrid) 9-12-2022

kae tempest cronica concierto madrid la paqui

Aparecer en el escenario sin misterio ni parafernalia, agradecer a cada persona que está allí por hacer eso posible y dejar claro que lo que va a ocurrir a continuación lo va hacer gracias a una conexión entre artista y público que trasciende cualquier barrera idiomática. En un par de minutos, y sin que haya sonado una sola nota, Kae Tempest ya tiene a todo el mundo en el bolsillo. Así de inmenso es su magnetismo escénico y así de real y trascendente es su mensaje, que va más allá de la música y del sonido. Una sala prácticamente llena escucha con atención, asiente con la cabeza, ríe y devuelve las sonrisas que Kae proyecta desde el escenario con sencillez y seguridad. Va a sonar “The Line is a Curve”, su último disco, al completo y después caerán algunas canciones de sus tres anteriores trabajos discográficos, nos cuenta. Estamos todos preparados, o eso creíamos, para lo que se nos viene encima.

Se rompe el silencio con una primera ovación en cuanto arrancan los sintes de ‘Priority Boredom’ y desde sus frases iniciales Tempest se mueve por el escenario como una bestia desatada. La crudeza del directo desencadena una agresividad en las rimas que sorprende. ‘Nothing to Prove’ nos traspasa y ‘No Prizes’ nos eriza la piel, con Hinakoo Mori tocando teclados y aportando las voces que en el disco firma Lianne La Havas. En ‘Salt Coast’ la comunión con el público crece a través de las frases de un estribillo que es proclamado puño en alto. Las canciones se van entrelazando sin pausa, dejando claro que la secuencia del disco es idónea también para el directo y tras una parte central más experimental y relajada llega una traca final aplastante. Los latigazos electro de ‘Move’ nos zarandean con virulencia y su unión con ‘More Pressure’ supone uno de los momentos álgidos de la noche. Tras soltar sus barras con un flow descomunal, Kae se planta en silencio al borde del escenario en una larga parte instrumental en la que faltaba la voz de Kevin Abstract para, sin necesidad de hacer un solo gesto, elevar progresivamente la intensidad y desatar los vítores de un público que se llevará para siempre el recuerdo de ese momento. Difícil de describir pero muy fácil de sentir. Tanto como la belleza final de ‘Grace’, elevado canto al optimismo que mantiene la sonrisa en nuestras caras.

Con “The Line is a Curve” repasado de principio a fin viajamos a “Let Them Eat Chaos” sin pausa. ‘Europe is Lost’ y ‘Ketamine for Breakfast’ devuelven el peligro a la noche y elevan el nivel de agresividad sonora a través de gruesos bajos y rimas certeras. También lo hacen las que ponen de manifiesto la lejanía en el tiempo de aquel debut más convencional titulado “Everybody Down”. Tras ellas, nueva cascada de emociones vía “The Book of Traps and Lessons”. ‘Firesmoke’ respira belleza, mientras que en ‘Holy Elixir’ Kae se retira al fondo del escenario y da el protagonismo a Mori, que protagoniza una parte final instrumental aplastante. Sería esta la forma ideal de mandarnos a casa de no ser porque todavía queda por sonar ‘People’s Faces’. Sobre su certero piano Kae se dirige de nuevo a cada uno de nosotros. Canta mirándonos a los ojos y en las primeras filas hay quién rompe a llorar. La ovación posterior es otro de esos momentos inexplicables que nos llevamos para siempre.

I can see your faces. I love people’s faces”. Después de esto, nosotros también, Kae.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top