Now Reading
Entrevista con Modelo de Respuesta Polar
Dark Light

Entrevista con Modelo de Respuesta Polar

entrevista modelo de respuesta

entrevista modelo de respuesta

«Simplemente vamos buscando, evolucionando y espero que mejorando. Es cuestión de ser una banda activa con ganas de seguir aprendiendo» (Borja Mompó, Modelo de Respuesta Polar)

Dos años después de «El Cariño», disco que puso a Modelo de Respuesta Polar en el mapa, es el turno de «Dos Amigos». Su nuevo trabajo discográfico vino precedido de una campaña de crowdfunding en la que recibieron el respaldo de su público y ya con él bajo el brazo pudimos contactar con Borja Mompó, cantante y principal compositor del grupo, para hacer balance.

“Dos Amigos” es vuestro tercer disco y en él habéis optado por el crowdfunding como método de financiación. ¿Cómo surgió la idea de recurrir a esta opción? ¿Qué tal fue la respuesta?

Nos decantamos por esta opción apenas sin pensar en ello. Sin calibrar las consecuencias positivas o negativas que podría tener tanto si funcionaba como si no. Tuvimos la gran suerte que la reacción del público fue rápida y sorprendentemente calurosa. Estamos muy contentos de estar rodeados de gente tan amable.

Imagino que siempre debe dar algo de miedo comenzar una campaña de este tipo y jugarse la publicación del disco a esa carta, más viendo como está el panorama musical en los últimos años. ¿Qué habría pasado si no hubierais alcanzado el apoyo suficiente?

Solo si estás en esa situación debes saber lo que se siente. Debe ser muy complicado levantar los ánimos y eso en un grupo es muy delicado. Por suerte no hemos pasado por ahí.

Otro dato significativo de “Dos Amigos” es que habéis contado a la producción con el gran Ricky Falkner. Aunque es por todos conocida la reputación del músico barcelonés, ¿ha habido algún disco en concreto de los que ha producido que os haya llevado a querer trabajar con él? ¿Barajasteis otras opciones antes de contactarle?

Más que un disco en particular fue su trayectoria y lo delicado de su trabajo. Trabajar con él fue muy natural, fluido y gratificante. Es una persona muy fácil y aporta un punto de vista muy interesante de las cosas. Hemos aprendido y disfrutado mucho con el proceso.

Ya en vuestro anterior álbum, “El Cariño”, contásteis con un ilustre a los controles, como es Suso Saez. ¿Qué buscáis en un productor? ¿Se han involucrado, tanto Suso en su día como Ricky ahora, en la composición o arreglos de los temas o son más de grabar y mantenerse al margen?

Son formas distintas de trabajar. Suso trabaja más desde la base y Ricky está más cómodo en el estudio. Este disco ha tenido la peculiaridad de llegar muy trabajado por la banda al estudio y ahí encontrarse con la figura del productor que intercedió en todo lo necesario. Los temas han crecido y han alcanzado un punto del que realmente estamos muy orgullosos.

El disco lleva ya unos meses en el mercado y habéis hecho algunas fechas para presentarlo ¿Cómo está siendo la recepción del público y los medios? ¿Notáis más atención que en anteriores ocasiones?

Notamos más atención y más público de todo tipo. La recepción está siendo muy gratificante y de verdad que solo podemos disfrutar con cada una de las cosas que leemos en redes. Realmente el disco lleva un mes y poco en la calle.

En “Dos Amigos” las letras vuelven a ahondar en temas aparentemente muy personales y de una manera bastante explícita. ¿Os daba miedo exponeros demasiado con ellas o es algo que ya ha quedado atrás?

La gente escucha los temas, los hace suyos y en eso se queda. No tengo pudor porque la gente no ahonda ni piensa en mi vida privada. Eso me permite escribir como a mi me gusta con la seguridad de saber que la gente lo ve de otra manera.

A pesar de un caracter creo que algo más optimista, en ellas siempre hay ciertos posos de amargura, como ocurre habitualmente siempre que se tratan las relaciones personales. ¿Nacen de este tipo de sentimientos los mejores discos?

Pueden nacer de este tipo de sentimientos, de otros temas más sociales o de cualquier otra cosa que en un momento determinado sea importante para el que escribe. Cada compositor escribe con una motivación diferente y no existe una regla generalizada.

En mi opinión habéis crecido con este trabajo en cuanto a los arreglos instrumentales y los detalles. ¿Se han cuidado en mayor medida de manera intencionada? También me da la sensación de que habéis alcanzado la perfección con las progresiones instrumentales. Todos los temas van siempre hacia arriba, creciendo con el paso de los segundos.

La perfección es algo tan lejano como inalcanzable por definición. Simplemente vamos buscando, evolucionando y espero que mejorando. Es cuestión de ser una banda activa con ganas de seguir aprendiendo. A eso hay que sumarle que hemos tenido la suerte de viajar y tocar bastante durante estos dos últimos años

El disco lleva por título el segundo corte del LP. ¿Es este el tema que mejor lo define?

Puede llegar a serlo. En cuanto a intención, sonido y temática. No obstante el concepto es un poco más amplio,

Por otra parte, y sin ver esto como algo necesariamente negativo, creo que el disco no tiene un single claro sino que requiere de atención y escucha dedicada para entrar en el universo que propone. ¿Estáis de acuerdo con ello? ¿Os planteasteis en algún momento crear algún tema que pudiera funcionar como tal de manera intencionada?

De hecho nos costó llegar a un acuerdo para elegir el primer single. No porque no lo hubiera sino porque cada uno tenía una favorita y peleó por ella. Creemos que es un disco muy completo y que cada canción tiene su momento.

Para terminar, tenéis unas cuantas fechas por festivales confirmadas para este verano, ¿alguna que os haga especial ilusión?

Posiblemente el Sonorama. Por la cantidad de veces que hemos ido y por ser la primera que tocamos

Modelo de Respuesta Polar estará presentando «Dos Amigos» en las siguientes fechas:

24-25-26 de junio – Valencia Beach Festival (Valencia)
22 de julio – Festival No Sin Música (Cádiz)
11-12-13-14 de agosto – Sonorama Ribera (Aranda de Duero, Burgos)
23-24 de septiembre – Granada Sound (Granada)
23-24 de septiembre – Neox Rocks (Getafe, Madrid)

Fotografía: Juan Pérez Fajardo

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top