Now Reading
El Dominical de Everlong Magazine (29-08-2021)
Dark Light

El Dominical de Everlong Magazine (29-08-2021)

dominical everlong charlie watts xavier mercade

Aquí estamos un domingo más, último de agosto, en nuestro habitual resumen musical de la semana. Siete días que comenzaban con malas noticias. El lunes despedíamos al maestro Xavi Mercadé, quien nos dejaba tras una larga enfermedad a la temprana edad de 54 años. Para quienes aún no le conozcan, Mercadé ha sido una de las figuras más importantes en la fotografía musical de este país. Con una hemeroteca insuperable en la que registró cuatro décadas de música, por su mirada pasaron todas las grandes bandas del rock y también buena parte del underground de la escena catalana, a quienes dedico las mismas energías sin clasismos de ningún tipo. Melómano empedernido y miembro fundador de la revista musical Enderrock, Xavi Mercadé disfrutó de su pasión hasta el final. Para homenajear su legado valgan esta editorial y su exposición fotográfica «Rock Viu» en Barcelona, prorrogada ahora hasta el 5 de septiembre. Le vamos a echar mucho de menos.

Solo un día más tarde, las portadas se ponían de luto para despedir a una leyenda del rock and roll. La cadencia de los Rolling Stones se apagaba con el deceso de Charlie Watts. La suya fue la viva imagen de la elegancia y del buen gusto musical, llevando el sonido de los Rolling a nuevas fronteras, firmando discos antológicos que marcarían la historia de la música como «Exile on Main St.» o aquel «Sticky Fingers» que hace solo unos meses cumplía 50 años y que celebrábamos aquí. Presente desde las etapas más tempranas de la formación, el fin de Watts reabre el eterno debate de si la banda más representativa de la historia del rock debe continuar adelante sin él o poner punto y final a su trayectoria. Todo parece indicar que la Parca les cogerá con las botas puestas, alargando aún más su insuperable iconografía de rockstars totales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mick Jagger (@mickjagger)

Y continuando con bandas clásicas, este viernes cumplía 30 años el «Ten» de Pearl Jeam, uno de esos álbumes que hicieron afición y al que volvíamos a modo de reportaje. No salimos de aquellos años para hablaros también de Nirvana, de nuevo de actualidad, en esta ocasión por un nuevo disparate amarillista. A punto de cumplirse el próximo mes de septiembre también el 30 aniversario del mítico «Nevermind», Spencer Elden, el bebé de esa portada que pasaría al imaginario colectivo, decidía ahora, tres décadas más tarde, interponer una denuncia contra el grupo por supuesta pornografía infantil y lucrarse con su imagen.

Asuntos grotescos de dinero y egos que también saltaban a nuestras fronteras con otra de las formaciones más reconocidas de por aquí. Lo que era ya una crónica de un desastre anunciado terminó por confirmarse: no habrá gira de Extremoduro después del culebrón entre Robe y la promotora de su esperada gira de reunión. Mensajes recriminatorios en ambas direcciones para que al final, como siempre, los grandes damnificados hayan sido los seguidores del grupo. Muchísimo más agradable fue otra reunión sucedida por sorpresa en El Náutico de O Grove. Diez años después, Leiva y Rubén Pozo volvían a compartir escenario interpretando juntos temas de Pereza como ‘Lady Madrid’ o ‘Margot’. Todo ello dentro de una actuación mano a mano entre Leiva e Iván Ferreiro, asiduos a esta cita veraniega en Galicia, a la que se sumarían César Pop y Amaro Ferreiro. Para todos los que crecimos con sus canciones, os dejamos con este vídeo y el aviso de ser contenido ‘peligrosamente sensible a la melancolía’.

También en directo, el Festival Gigante finalmente se veía obligado a sentar a todos sus asistentes. Medidas que, según la organización, eran determinadas por las autoridades tan solo un día antes de comenzar el evento. Continúan de esta manera las dificultades para la música en directo, que aún así sigue abriéndose camino. Esta semana tenía lugar también el Festival Ingrávido en Salamanca. Dos jornadas de conciertos en las que actuaron bandas como Monteperdido, Mujeres, Confeti de Odio, Diamante Negro, Los Estanques y Menta completando un cartel de lujo. Por su parte, el Resurrection Fest celebraba su edición más peculiar sentando a su público frente a grandes del metal como Kreator.

En cuanto a novedades discográficas, el acercamiento a septiembre y el final de las vacaciones ha hecho que este viernes nos hayan llegado un buen puñado de novedades discográficas, con nuevos trabajos de grupos como Turnstille, Chvrches o Big Red Machine. Además de todos ellos, tenemos que destacar el lanzamiento de algunas nuevas canciones, haciendo hincapié hoy en las bandas sonoras por tres vías. Para empezar, los norteamericanos Explosions in the Sky han anunciado que pondrán música al documental «Big Bend: The Wild Frontier of Texas» y como primer adelanto han lanzado ‘Climbing Bear’, la que es su nueva canción de estudio tras cinco años de espera. Como siempre, suenan deliciosamente envolventes. No ha pasado tanto tiempo, pero casi, desde que los platenses Él Mató a un Policía Motorizado publicaban su último disco de estudio. Ahora están de vuelta con ‘La Otra Ciudad’, canción escrita para el reestreno de la serie argentina de culto «Okupas», que llega ahora, más de veinte años después, al catálogo de Netflix. Y cierran el tridente Vetusta Morla, que no dejan de estar de actualidad últimamente. Los madrileños anunciaron nuevo disco de estudio, con ‘Finisterre’ como primer adelanto ,y a éste se le sumará la banda sonora de «La Hija», próxima película del director Manuel Martín Cuenca. El primer adelanto y tema principal del disco es esta delicada ‘Reina de las Trincheras’.

Siguiendo con los singles, Fetén Fetén nos dejaba la colaboración estelar con el Bunbury más acertado en ‘Perro del Deseo’, Courtney Barnett nos mostraba su revisión del ‘I’ll Be Your Mirror’ de la Velvet Underground, Idles hacían lo propio con el ‘The God that Failed’ de Metallica, Caribou lanzaba por sorpresa el hipnótico ‘You Can Do It’ y My Morning Jacket anunciaban su esperadísimo próximo disco de estudio con ‘Regularly Scheduled Programming’ como primer adelanto. Podéis escuchar todos estos y algunos más en nuestra habitual playlist semanal.

Nos despedimos, como siempre, con un vídeo en directo. Esta semana el protagonista es el londinense King Krule, que ha anunciado la publicación para el 10 de septiembre de «You Heat Me Up, You Cool Me Down», su primer disco en directo. De una actuación prepandémica en Paris extrae como primer adelanto esta agresiva ‘Stoned Again’, canción que formó parte de su último, y venerado por aquí, disco de estudio. Con él os dejamos. ¡Nos vemos en septiembre!

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top