El Dominical de Everlong Magazine (29-01-2023)


No sabíamos muy bien cómo abrir este dominical pero esta misma mañana nos hemos levantado con una de esas noticias que nunca gusta leer pero a la que hay que dar el protagonismo que merece. Ha fallecido Tom Verlaine, conocido por todos por ser miembro fundador de Television y seguramente uno de los guitarristas más relevantes de la escena.
Sin intención de narrar aquí toda su carrera, hay que mencionar que fue protagonista durante los 70 de esa efervescente escena que surgió en torno al CBGB junto a bandas como Blondie o los Ramones. También que escuchar sus guitarras entrelazadas a las de Richard Lloyd en canciones y discos como “Marquee Moon” es de las cosas más maravillosas que nos ha dejado la música, y así lo recordaremos.
La semana pasada remarcábamos lo interesante de una escena joven que viene haciendo las cosas muy bien en los últimos años, manteniendo además vivo el sonido de las guitarras. Pues el ritmo no para. Hoy toca mencionar a Rococó, que el viernes publicaban «No Me Sale Querer», su primer larga duración, y también los nuevos singles de algunos habituales de nuestras páginas. Cala Vento lanzaban ‘Ferrari’, tercer adelanto de lo que está por venir y que presenta unos riffs nerviosos y un estribillo descomunal. Misma línea que siguen Los Valientes, con un nuevo trallazo titulado ‘Nadie al Volante’.
Apartamentos Acapulco vuelven a escena con ‘El Primero’, tema con el que anticipan la continuación de «El Año del Tigre». Guitarras rugosas, distorsión y una melodía vocal masculina / femenina por encima de todas las cosas. Y qué os vamos a contar de La Paloma. ‘Tiré una Piedra al Aire’ es otro hit y la cosa ya resulta abusiva. Bravo por todos ellos.
Más veteranos pero igual de interesantes. Tigres Leones estrenan un nuevo adelanto de su próximo disco. En ‘A Banda’, de sonido clasicote y bañito de teclados, cuentan con la colaboración vocal de Miren Iza, de Tulsa. Y otro que publicará nuevo disco en los próximos meses es Jose Ignacio Lápido, que sigue alternando su carrera en solitario con las idas y venidas de los 091. «El Alma Dormida», su anterior disco, va camino de los seis años así que ya toca dar un nuevo paso. ‘Curados de Espanto’ es una canción marca de la casa, en la que se muestra tan fino y elegante como siempre.
Desde más allá de nuestras fronteras también nos llegan algunas cosas interesantes. Por ejemplo, la ochentera ‘1989’, con la que los belgas dEUS nos adelantan su esperado retorno discográfico, o una ‘Expendables’ directa y punk rockera que dará título a lo próximo de Fake Names, el supergrupo que cuenta en sus filas con miembros de Refused, Bad Religion, S.O.A. o Fugazi. También una ‘Wave’ con la que SUUNS ponen los drones al máximo, otro tema altamente bailable de Gorillaz o el certero chute de energía rapera que es ‘Selfish’, nuevo tema de slowthai.
Y aunque no se trate de un disco al uso sino de una banda sonora, celebramos también la nueva música de Kevin Morby, que dentro de la película «Montana Story» nos brinda una ‘Like a Flower’ de pastoral sonido folk. Podéis escuchar todas ellas y unas cuantas más en nuestra playlist semanal, a la que os animamos a suscribiros.
Nos vamos ahora a la música en directo en una semana en la que hemos retomado con ganas las crónicas de conciertos. Estos días habéis podido leer en nuestras páginas como fue la «comunal y turgente» noche de Ángel Stanich en La Riviera, la marcianada sonora de MonoNeon en El Sol y la exitosa celebración del 15 aniversario (realmente 17, debido a retrasos pandémicos) del «Inside In / Inside Out» de The Kooks. En los próximos días os contaremos también como fue el paso de Nacho Vegas por La Riviera anoche mismo, dentro de la programación de Inverfest.
Y pensando en el futuro, toca apuntar algunas cosas en el calendario. El BCN Psych Fest ha cerrado cartelón, con bandas como Robyn Hitchcock, Levitation Room, Wucan, Melenas o Moura en su cartel. Se celebrará los días 14 y 15 de abril en la sala Upload. También se ha anunciado la programación de los próximos meses para el ciclo de conciertos de La Pèrgola, en La Marina de Valencia. Su privilegiado entorno recibirá en sesiones matinales de los sábados a Christina Rosenvinge, Depresión Sonora, La Élite, Perro, Pony Bravo o Grupo de Expertos Solynieve entre muchos otros.
Escandalosa es también la programación de Sound Isidro. El ciclo madrileño dejaba estos días su cartel prácticamente cerrado sumando 29 nuevos nombres a los ya anunciados previamente. Se celebrará en los meses de abril y mayo y, aunque nos cuesta destacar artistas en él, sí que reconocemos que le tenemos especiales ganas a algunos como El Último Vecino, Pony Bravo, Estrella Fugaz, La Plata, Los Manises o Sistema de Entretenimiento. Las entradas para todos ellos se encuentran a la venta.
Con la vista en el horizonte, apuntamos también las fechas de Micah P. Hinson presentando su nuevo disco en Barcelona, Sevilla y Madrid. Ciudad, esta última, donde volverá a actuar Loquillo, en el Parque Tierno Galván dentro de la programación del Backstage Fest 2023. Mucho más cerquita está la fecha del próximo jueves 2 de febrero de Sexy Zebras, quienes estarán en La Riviera presentando temas como el recién publicado ‘Puñales y Claveles’.
Más cosas, estas alejadas de las grandes ciudades. El mítico Huercasa ha anunciado una nueva edición para los días 14 y 15 de julio. Dos jornadas en las que volverá a llena de country las calles de la localidad segoviana de la Villa de Riaza y para el que se anunciarán próximamente los primeros nombres. De momento, ya están a la venta los primeros abonos a precio reducido. En la sala Clandestino de Albacete se celebrará en esta misma semana que entra, en concreto el sábado 4 de febrero, la primera edición del Díscola Fest. En su cartel, cuatro bandas: Yawners, Monteperdido, Tuya y Las Selvas. Y sin apartar la mirada de la escena emergente os hablamos de Twin Forest, interesantísimo proyecto de posthardcore y screamo que llegará a las salas de hasta cinco ciudades presentando su nuevo EP. Las entradas para su paso por Madrid el próximo 11 de febrero ya están a la venta.
Y del underground nos vamos al mainstream para cerrar este dominical con el paso de Maneskin por la televisión norteamericana. La ‘eurovisiva’ banda sigue buscando el respeto de la escena y sin duda ayuda que músicos de credibilidad más que reputada como Tom Morello se arrimen a ellos. El guitarrista de Rage Against the Machine se une a la formación italiana en esta ‘Gossip’ de duelos guitarreros y pegadiza melodía de rock con «eyeliner». Con ellos os dejamos, hasta la próxima semana.