El Dominical de Everlong Magazine (23-04-2023)


Llegamos al final de una nueva semana y toca hacer repaso. Esta vez lo hacemos con especial ilusión, ya que estos días se han publicado algunos de esos discos cuya fecha de lanzamiento teníamos marcada en rojo en el calendario. Por ejemplo, el debut en solitario de Carlangas. Tras el fin de Novedades Carminha, el músico gallego vuelve a la palestra con un trabajo en el que se rodea de colaboradores y vuelva libre, sin complejos sonoros. Sobre todo ello estuvimos hablando con él y ya podéis leer el resultado.
También han cumplido con todas las expectativas puestas en ellos Cala Vento, que el viernes publicaban el que es ya su cuarto trabajo discográfico y que nos tiene completamente enamorados. Con ellos charlaremos también la próxima semana pero os recomendamos que esteis atentos al canal de El Ecualizador porque hoy mismo podréis escuchar a Aleix y Joan frente a sus micrófonos. Mientras tanto, les dedicamos la ilustración de hoy y, ya que no podemos permitirnos comprar una casa, al menos disfrutaremos de esta «Casa Linda» en forma de disco.
Además de estos dos lanzamientos, ha sido también la semana del regreso de Everything but the Girl, lo nuevo de los matemáticos wud, del acústico de The Mars Volta o del paso adelante de Ripley Johnson, de Wooden Shjips, con su proyecto country, Rose City Band. De todo eso y de unos cuantos singles de los que pasamos ahora a hablaros.
Por ejemplo, de ‘La Cueva de Mis Fracasos’, nuevo adelanto del debut en solitario de Florent y Yo. El guitarrista de Los Planetas recupera el sonido distorsionado y cercano al shoegaze de la etapa inicial del grupo en esta aventura espacial y psicodélica. Sin movernos de Granada escuchamos ‘Lo Mejor que Podría Pasarme’, nuevo adelanto de lo próximo de los siempre bienvenidos Grupo de Expertos Solynieve. Un tema de power pop meloso y de corte americano, en la línea de bandas como Teenage Fanclub, con las voces de Manu Ferrón y J al frente.
Más cosas. Por ejemplo ‘Demasiado’, nuevo single de El Último Vecino. El proyecto musical de Gerard Alegre cumple una década de vida y lo celebra con este primer anticipo de su próximo disco, en el que le escuchamos más guitarrero que nunca y tan afinado en las melodías como siempre. Además, el tema viene acompañado de una cara B en la que versiona ‘La Vereda de la Puerta de Atrás’ de Extremoduro, ralentizándola y bañándola de oscuridad con muy buen gusto.
Bajan también un poco las revoluciones Triángulo de Amor Bizarro en ‘Canción de Muerte del Pez Dorado’, segundo adelanto de otro de esos discos esperadísimos por aquí. Y no podemos dejar de recomendaros a Heal, de quienes ya escuchamos un tema a través del programa de Novedades Km. 0 de El Ecualizador y que estos días estrenaban ‘Backyard’, un auténtico bofetón emocional en la línea de bandas como Big Thief.
Y damos el salto ahora al otro lado del charco porque desde allí nos llega ‘Rescued’, primer tema de Foo Fighters tras el fallecimiento de Taylor Hawkins. Por si alguien lo dudaba, el grupo seguirá adelante con su carrera y este es el primer adelanto de «But Here We Are», disco que publicarán el 2 de junio y que, obviamente, estará muy marcado por la perdida del músico. En cuanto a lo que podemos decir del tema… pues digamos que es una canción marca de la casa y que la banda parece seguir funcionando con el piloto automático puesto, con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva. Tampoco hay muchos nuevos matices en el sonido de los punk rockeros Rancid, que lanzaban estos días ‘Tomorrow Never Comes’ para anticipar su próximo trabajo.
Más afilados se muestran nuestros siguientes protagonistas. Por un lado Kae Tempest, que se ha acercado al rap más convencional de sus inicios con sus últimos temas. ‘Love Harder’ es el más reciente, y forma parte del EP que se publicó en formato físico ayer mismo, con motivo de la celebración del Record Store Day. También unos Squid que no dejan de sorprendernos. ‘Undergrowth’ es otro recital sobre como saber llevar el tempo de una canción e hipnotizarte con su cadencia. Además, puedes divertirte mientras lo escuchas luchando contra roedores y disparando a marcianitos al ritmo de su batería con el juego arcade que han creado para la ocasión. Lo hagas o no, puedes escuchar este y todos los temas por aquí mencionados, además de unos cuantos más, en nuestra playlist de novedades semanales.
Empezaba fuerte la semana también en cuanto a anuncios de conciertos con un par de confirmaciones interesantes. Por una parte, una banda por la que tenemos predilección, como son Explosions in the Sky. La escena del rock instrumental no sería la misma sin ellos, siempre tan precisos y a la vez tan viscerales, como pudimos comprobar en su última visita a nuestro país. Tras celebrar sus dos décadas de vida vuelven a lanzarse a la carretera y pasarán por Barcelona y Madrid los días 19 y 20 de noviembre.
Poco después harán lo propio Greta Van Fleet, que dan el salto a grandes recintos, como son el Sant Jordi Club y el WiZink Center, para presentar las canciones de su tercer disco, que publicarán el 21 de julio. Los pequeños Led Zeppelin (una copia barata de ellos para algunos, un bonito homenaje contemporáneo a aquel sonido para otros) vendrán acompañados en ambas fechas por Blackhoney.
Pero no hay que irse tan lejos en el tiempo para a disfrutar de musicón en directo. La próxima semana arranca con la visita de los mexicanos Clubz. El dúo electrónico de Monterey actuará mañana mismo en la sala El Sol de Madrid y un día después en la Razzmatazz III de Barcelona y no hay mejor manera de encarar el final de abril que con su pop electrónico de tintes funk. Si seguimos avanzando en la semana llegamos al miércoles 26, cuando arranca la gira de Big Thief en Barcelona, con paradas después en Valencia y Madrid. Una de las bandas más especiales del momento y que seguro nos estrujara el alma. Y también a partir del jueves podremos disfrutar de la varias veces pospuesta gira de Eels. El bueno de Mark Oliver Everett desembarcará en nuestro país con conciertos en Barcelona, Vigo y Madrid los días 27, 29 y 30, respectivamente.
Pasamos ahora a hablar de una exposición. Si te gusta Bruce Springsteen y tienes pensado ir a sus conciertos de Barcelona la próxima semana igual deberías sacar un ratito para pasarte por los jardines del Palau Robert. Allí podrás disfrutar de manera gratuita (hasta el 14 de mayo) de una serie de fotografías firmadas por Francesc Fabregas y disparadas durante la primera visita del músico norteamericano a Barcelona en 1981. Un concierto histórico englobado en la gira de presentación de «The River» y que se rememora en la exposición no solo a través de las fotos, sino también de las declaraciones de algunos personajes ilustres que estuvieron allí.
Y vamos con la despedida. Ya sabéis, con música en directo. En esta ocasión nos acercamos al siempre recurrente plató de Jimmy Kimmel, por el que pasaron esta semana Gorillaz. Ya os contamos que habíamos recuperado la fe en el banda tras la publicación del fantástico «Cracker Island» gracias a temas como este, en el que Damon Albarn se sienta al piano y muestra una comunión vocal absoluta con Beck, autor de las segundas voces en la canción. Con ellos nos vamos y os deseamos un feliz domingo.