El Dominical de Everlong Magazine (17-07-2022)


Esta semana más que nunca lo flipábamos a lo grande con el cosmos. Las imágenes del telescopio espacial, James Webb, daban la vuelta al mundo dejándonos boquiabiertos en uno de esos hitos que te reconcilia un poco con la humanidad. También desde el espacio, otro de los astros que nos maravillaba estos días era Dean Wareham, quien llegaba a nuestras fronteras repasando el legendario disco, «On Fire», de sus ya extintos Galaxie 500. Para quienes escribimos estas páginas, Wareham es un héroe musical y escuchar en directo aquellas canciones fue un auténtico milagro. Tanto es así que perseguimos su estela en Madrid y le acompañamos en su cierre de gira en Zaragoza, donde culminaba a lo grande su visita. ¡Le esperamos pronto de vuelta, maestro!
Y hablando de giras interesantes, estos días se anunciaban una serie de conciertos de The Waterboys. Con nuevo disco bajo el brazo, la banda escocesa llegará en septiembre con tres paradas en Madrid, Murcia y Granada. Ya en noviembre, y recorriendo mucha más carretera, Will Johnson acercará su propuesta folk viajando por hasta ocho ciudades de nuestra geografía. Otros que volverán a nuestro país son The Hives. A su ya anunciada fecha en el Dcode madrileño suman ahora Barcelona y Valladolid, donde actuarán los días 8 y 10 de septiembre respectivamente.
Hace solo unos días, Ricky Lavado nos dejaba por aquí un dossier de la nueva escena de jazz británica, con unos oídos frescos que parecen marcar el compás de un movimiento al alza. Así lo demuestra la primera edición del ciclo Villanos del Jazz, que esta semana anunciaba su programación. Una serie de conciertos que tendrán lugar entre el 5 y el 30 de noviembre en el Teatro Pavón de Madrid, con algunas de las mejores propuestas internacionales del género. También en formato ciclo, en Barcelona se confirmaba una nueva edición de Piñata, que se celebrará a partir de mediados de septiembre y por el que pasarán bandas como Mild Orange y que vendrá precedido por el concierto de Calexico el 20 de julio en la sala Apolo.
Sin salir de la Ciudad Condal, se destapaba el cartel del Festival B, con algunos de los nombres más incipientes del panorama nacional, como los de Maria Arnal i Marcel Bagés, Baiuca, Califato 3/4, Cupido, Queralt Lahoz o los Derby Motoretas, entre otros muchos. En formato de pequeño festival, de esos que tanto nos gustan, y encima gratuito, el Hiriko Soinuak de Barakaldo ampliaba un día más su programación. Lo hacía por todo lo alto, contando con Los Enemigos e Ilegales para encabezar un cartel compuesto por las formaciones emergentes que resultaron ganadoras del concurso de bandas.
Pero no es oro todo lo que reluce en el panorama festivalero nacional. Por desgracia, esta semana veíamos como se cancelaba radicalmente el Diversity de Valencia a poco más de una semana de su celebración y con vagas excusas por parte de la organización. Pocos días después, y tras un cambio de recinto de última hora, el Madrid Puro Reggaeton Festival no conseguía la licencia de la Comunidad de Madrid para su celebración debido a que «las medidas de seguridad y la documentación presentada por la organización no reúnen los requisitos necesarios«. Sin querer entrar en polémicas, lo que está claro es que ya sea por negligencias por parte de los promotores o por desacuerdos con los organismos públicos, al final, quienes pagan las consecuencias son siempre los espectadores.
Mejor vamos a por las canciones de la semana. Estos días nos llegaban contados lanzamientos, entre los que destacamos el nuevo disco de los frenéticos blackmidi, el regreso discográfico de unos Interpol que están cosechando bastantes buenas críticas o el álbum de los siempre cumplidores …And You Will Know Us By the Trail of Dead. Además, el sello discográfico Mushroom Pillow, que lleva meses celebrando su veinte aniversario poniendo a bandas a versionar algunas de las canciones más míticas de su catálogo, ha recopilado todas ellas en un álbum digital que da gusto escuchar.
Muy rico suena también ‘Firefly’, nuevo adelanto del disco que The Black Angels publicarán en septiembre y que es todo un bofetón de sinuosa psicodelia. Para seguir flotando, nada mejor que escuchar después ‘Geronimo’, primer single de los electrónicos Young Fathers en más de cuatro años. Están de vuelta y lo celebramos. Y rematamos estos ambientes sonoros con el primer adelanto del disco conjunto que publicarán el 12 de agosto Panda Bear y Sonic Boom. Aunque Peter Kember ya había colaborado anteriormente en alguno de los discos de Noah Lennox, esta será la primera vez que firmarán un álbum juntos, y la mezcla ha dado como primer resultado esta hipnótica y repetitiva ‘Go On’.
Mucho más fresquito y veraniego, las cosas como son, suena lo nuevo de Boy Pablo. Imposible no mover las caderas con ‘Be Mine’, una cumbia de tintes dub con un abrasador punteo guitarrero a cargo del noruego de origen chileno. Además, su videoclip fue rodado en Barcelona durante su reciente visita al Primavera Sound. Y en la misma línea celebramos «Inna Reggae Style», disco que recopila todas las colaboraciones de Manu Chao y Chalart58 llevadas a cabo entre junio de 2017 y mayo de 2021 y que se edita ahora en vinilo a través de La Panchita Records. Por cierto, hace poquito os hablábamos de «Clandestino: En Busca de Manu Chao», fantástico libro sobre la figura del esquivo músico francés, por si estáis buscando una lectura musical para estos días veraniegos. Y cerramos el repaso con Los Blenders, nuestra banda mexicana favorita que, como ya os contamos, irá publicando temas sueltos a lo largo de este verano hasta completar un EP de 5 canciones que llevará por título «Playa Privada». ‘Demasiado Bien’ es el segundo de ellos y podéis escucharlo, junto con el resto de canciones de la semana, en nuestra habitual playlist.
Vamos ahora con un par de malas noticias. Por un lado, teníamos que lamentar estos días el fallecimiento de Paul Ryder, bajista de una de las bandas más locas de la historia, los Happy Mondays, adalides de aquel movimiento conocido como Madchester que tanto dio de sí en los 80 y principios de los 90. Moría de manera inesperada a los 58 años, unas horas antes de que la banda actuara en el festival Kubix. Menos dramático pero también un final es el de los australianos The Goon Sax. La banda formada por Riley Jones, Louis Forster y James Harrison cesan su actividad dejándonos tres buenos discos de pop rock repleto de melodías para el recuerdo.
Y de fines a regresos. O algo parecido. El nombre de Pantera volverá a lucir en los escenarios en 2023. Billboard ha confirmado que Phil Anselmo y Rex Brown, únicos miembros vivos de la formación, actuarán de nuevo junto a Zakk Wylde y Charlie Benante (Anthrax). La polémica está servida y viene por varios flancos. Por un lado, Anselmo fue «cancelado» tras sus gestos nazis y sus gritos de «white power!» en el festival Dimebash en 2016. Por otro, habrá quienes digan que esta «reunión» no tiene sentido sin la presencia de los hermanos Darrell, aunque si fuera así habría infinidad de grupos que nunca podrían haber vuelto a los escenarios. Desde aquí prima nuestro rechazo a las actitudes de Anselmo para no celebrar la noticia, por mucho que las canciones de la banda sean impecables.
Nos despedimos, una semana más, con música en directo, en esta ocasión con Animal Collective como protagonistas. La ecléctica y colorida banda publicaba esta semana su participación en los Tiny Desk Concert desde un entorno propio en el que presentaron algunas canciones de su último disco, «Time Skiffs». Con ellos os dejamos. ¡Vayan por la sombra!