Now Reading
El Dominical de Everlong Magazine (06-03-2022)
Dark Light

El Dominical de Everlong Magazine (06-03-2022)

noticias-dominicales-everlong-magazine

Con un emotivo mensaje público, Enrique Bunbury anunciaba esta semana su retirada de los escenarios. Debido a dolores vocales que le atormentaban durante los últimos tiempos, ese acontecimiento tan bonito de subirse a un escenario a cantar se había convertido ya en un auténtico suplicio. Quedarán para el recuerdo sus antológicos directos, de los que afortunadamente pudimos ser testigos por aquí, en los que siempre se dejó el pellejo con nobleza y su estilo innato de rockstar. Se va con las botas puestas de las tarimas y, aunque le echaremos de menos allí, afortunadamente no es este un adiós a la música. Tras labrar una leyenda en la historia del rock nacional junto a Héroes del Silencio y contar con más de una decena de discos en solitario, el aragonés es una de las figuras más representativas de nuestra música y seguirá dedicándose, tal y como comentó en su comunicado, a todas sus pulsiones artísticas:

De Bunbury a otro que también es genio y figura. Hablamos de Kevin Morby, que nos sorprendía esta semana con ‘This Is a Photograph’, primer adelanto del disco que publicará el próximo 13 de mayo y al que dará título dicha canción. El tema en cuestión arranca mostrando su cara más country para ir creciendo en intensidad con un ritmo imparable de batería que lo dirige hasta la explosión final, vientos y coros femeninos incluidos. Otra canción de las de ponerse en pie y aplaudir. Estaremos celebrándola el próximo 20 de mayo en el Tomavistas, única fecha del músico norteamericano en nuestro país este verano.

Otros que pasarán por el festival madrileño son Rolling Blackouts Coastal Fever, que también publicarán nuevo disco en mayo y que lanzaban ‘Tidal River’ como segundo adelanto. En ella siguen explorando nuevas vías de su sonido, afilando el lado más psicodélico de sus guitarras y melodías. Siguiendo con los discos que se publicarán en el quinto mes del año (viene fuerte) nos encontramos con Weird Nightmare el, atención, nuevo proyecto de Alex Edkins de METZ. El canadiense nos sorprende aquí bajando las revoluciones y ofreciendonos un primer adelanto que suena ultramelódico, power popero y garajero. Un poco en la onda de los Cloud Nothings más pop. El álbum contendrá un puñado de canciones que empezó a componer en 2013 y que hasta el parón por la pandemia no había podido terminar de concretar debido a la frenética actividad con su banda. Pues escuchando esto, habrá que celebrarlo.

De más cerquita también nos llegan novedades interesantes. Nos estamos enamorando de Carrera. La banda se formó en Madrid a comienzos de 2019 y los primeros adelantos del que será su debut en largo son una apisonadora. Esta semana nos llegaba ‘Anticasting’, un puñetazo de bajos gruesos y guitarras ruidosas que oscila entre el shoegaze y el puro noise y con el que nos arrojan a la cara su derrotista discurso lírico. También intensos pero mucho más melódicos suenan Sofa. La banda de Zarautz llega al sello Bcore, con quienes publicarán, en colaboración con Bonberenea Ekintzak, su próximo disco, y nos entregan como adelanto una ‘AlegrergelA’ en el que entrelazan melodías emo con desarrollos instrumentales propios del mathrock. Un tema que ya estrenaron en exclusiva nuestros compañeros de El Ecualizador durante su entrevista con Vulk, que aprovechamos para volver a recomendar. Y rematamos párrafo con El Columpio Asesino. Su progresión hacia terrenos más electrónicos en ‘Ataque Celeste’ nos fascinó y su nuevo single, ‘La Niña Chica’, sigue ese sendero. En principio no anticipa nuevo disco a corto plazo pero sí que sirve para promocionar la gira del grupo, que arranca el 19 de marzo en el Let’s Festival de Hospitalet. Os dejamos con estos temas y el resto de novedades semanales en nuestra playlist.

Enlazando con los festivales, un repaso rápido nos deja con nuevas bandas para la programación del Noches del Botánico de Madrid, que cierra una edición con 48 días de música que comenzarán el 8 de junio y para las cuales se pondrán entradas a la venta este lunes a las 12 horas. También da por cerrado su cartel el Vida Festival con las incorporaciones de artistas como Rhye, Israel Fernández o Delaporte, que se suman a las ya conocidas de Alizzz, Alt-J, Black Pumas, The Avalanches o Belle and Sebastian. Amplía programación el Cala Mijas, que sigue dando forma a uno de los cartelones del verano con la incorporación de Bomba Estéreo o The Chemical Brothers, mientras que el Warm-Up Estrella Levante ha dado a conocer su cartel por días. Y también seguirán pasando cosas en las salas de nuestro país, por ejemplo en las de Bilbao, Madrid y Valencia con la visita, en septiembre, de los australianos Tropical Fuck Storm, que estarán presentando en directo las canciones de «Deep States», su último disco. Sus directos siempre ofrecen emociones fuertes.

Y fuerte ha golpeado también la última de las conocidas como BZRP Music Sessions, protagonizada por Residente. Los beef en el mundo del rap nunca cesan y el puertorriqueño ha decidido cargar a lo bestia contra J. Balvin sobre la base del productor Bizarrap. Todo comenzó cuando el colombiano se quejó por no estar nominado a ningún Grammy Latino y afirmó que la industria les necesitaba pero les ninguneaba. Residente contestó en redes y lo hace ahora con este tema, en el que acusa a Balvin de ser racista y de utilizar la salud mental para enriquecerse, entre muchas otras lindezas. La polémica está servida y, pase lo que pase, para el recuerdo quedan estos ocho minutos de puro rap y que inevitablemente pone frente a frente dos maneras de moverse dentro de la industria.

Antes de despedirnos, un par de apuntes más. El 11 de mayo llegará a los cines «This Much I Know to be True», documental dirigido por Andrew Dominik y que profundiza en la relación creativa y personal entre Nick Cave y Warren Ellis. Ya podemos ver un breve trailer. Por otra parte, esta semana se anunciaba la reedición en vinilo de «Principal Primera», debut discográfico de Nueva Vulcano publicado hace exactamente 18 años. Se trata de una edición limitada a 500 copias, 200 de ellas en color, y que ya puede reservarse desde la web de Bcore. Para promocionarlo, la banda lanzaba este breve hilo de Twitter en el que nos cuentan como se gestó el proyecto.

Ahora sí, echamos el cierre haciendo un doblete espectacular en los conciertos de Radio 3. Es maravilloso ver como la televisión pública apoya la música independiente y más aún cuando lo hace con dos bandas que nos gustan tanto como Featherweight o El Último Vecino. En el caso de Featherweight, quienes ya protagonizaron hace unas semanas nuestras Everlong Live Sessions, se subían al plató de RTVE para dar otro bolazo que os dejamos aquí. Muy pronto, volverán a las salas con su concierto homenaje a Dover, el próximo 19 de marzo de Madrid. Por su parte, El Último Vecino son una garantía en las distancias cortas y presentando su nuevo disco, «Juro y Prometo», os dejamos. ¡Qué ganazas de verles en directo de nuevo!

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top