Now Reading
El Dominical de Everlong Magazine (05-03-2023)
Dark Light

El Dominical de Everlong Magazine (05-03-2023)

dominical everlong noticias musica dark side of the moon

Aunque desde estas páginas siempre os invitamos a descubrir nueva música, no dejamos de escuchar y celebrar los grandes clásicos atemporales. Esta misma semana nos sentíamos un poco más viejos al ver como los Pink Floyd soplaban la tarta de cumpleaños por los 50 añazos del «The Dark Side of the Moon», sin duda uno de los discos referenciales de la historia de la música. Evidentemente, esa estampa del grupo reunido en torno al gran pastel solo es una licencia poética porque entre ellos siguen odiándose a muerte. En cualquier caso, a finales de este mismo mes tendremos la oportunidad de escuchar algunas de aquellas canciones en manos de Roger Waters, que se despide ¿definitivamente? de los escenarios con una gira que pasará por Barcelona y Madrid.

Y hablando de leyendas, qué decir de Damon Albarn. Tras editar con Gorillaz su flamante nuevo disco (del que ya os hemos hablado por aquí), nos dejaba con el mejor vídeo de la semana, comentando la creación de ‘Clint Eastwood’, uno de los mayores himnos de la formación. ¡Genio y figura!

Pero no solo de clásicos se vive y este viernes comenzaban a llegar ya las primeras novedades discográficas de marzo. Entre ellas, álbumes que ya estamos quemando, como los de Comic SansUniforms o slowthai entre otros tantos que reseñamos en nuestro especial; Así sonará marzo. ¡No dejes que te lo cuenten!

También será en marzo, pero aún tendremos que esperar unas semanas para escuchar al completo lo nuevo de boygenius. La superbanda compuesta por Phoebe Bridgers, Lucy Dacus y Julien Baker hacía algo más llevadero el camino esta semana adelantándonos la magistral ‘Not Strong Enough’. También más suavizados, e incluso en versión folk, nos sorprendían los Fontaines D.C. con una versión de ‘Cello Song’, de Nick Drake, muy alejada de sus coordenadas habituales. Menos dispuestos a la mesura se muestran unos Drug Church que vuelven a darle zapatilla dura en ‘Myopic’. Y celebramos también el nuevo single de unas Momma empeñadas en poner de moda de nuevo el rock noventero. ‘Bang Bang’ es un latigazo de distorsión de lo más placentero.

En nuestra escena, destacamos el nuevo single de unos Error 97 que nos sorprendían en su día teloneando a La Paloma y a los que desde entonces seguimos la pista. Lenguaje sencillo y virando al pop-punk en esta ‘Nunca Vuelvas A Pisar Madrid’. Y hablando de vueltas, dos bandas que nunca se fueron pero que llevaban un largo tiempo en silencio. Por un lado, Mi Capitán estrenaban ‘En Mi Cabeza’, un tema de desbordante elegancia sonora y rock melancólico. La banda, en la que miembros de Love of Lesbian o Egon Soda arropan la figura del vocalista Gonçal Planas, está a punto de publicar su tercer larga duración, que llegará seis años después de su anterior referencia.

Por otra parte, Guadalupe Plata, una de las bandas más personales de nuestro panorama, estrenaba ‘En Mi Tumba’, primer adelanto del disco que publicarán en mayo. En ella, el blues pantanoso se da la mano del rock más árido e incluso se acerca al sonido de todo unos Queens of the Stone Age. Podéis escuchar todas estas canciones, así como el primer tema en castellano de Pinpilinpussies, adelantos de lo próximo de Daughter, Arlo Parks o Portugal the Man, o a La Plata en su versión hyperpop desencadenada en nuestra playlist semanal.

Nos vamos, ahora sí, a los festivales, porque esta semana no era la semana grande de Bilbao pero casi. El BBK Live cerraba su cartel con un último gran golpe sobre la mesa fichando a Pavement. Desde aquí ya nos parecía un cartelón pero después de esto poco más se puede añadir. Aparte de ellos, terminaban de concretar su programación con artistas como Perfume Genius, Young Fathers, Desire o Judeline, entre otros.

Desde Madrid, el macroevento Mad Cool hacía lo propio cerrando cartel con su habitual criterio de selección artística, basado básicamente en la pesca de arrastre. Por ahí se llevaban en la misma red a The Offspring, Munford & Sons, Spoon, Primal Scream o Kevin Morby, entre otros muchos. Una pena no poder ver a algunas de estas bandas otro año más en salas, pero así es el business. Para alimentar un poco más el salseo, el festival era también noticia por la compra de unos terrenos en Villaverde, dónde se celebrará su próxima edición, para cimentar allí su emporio musical

También conocíamos esta semana la kilométrica programación de las Noches del Botánico, ciclo de conciertos en un cuidado marco escénico y tan ecléctico como interesante. Entre los muchos confirmados nos encontramos a Andrés Calamaro, Damien Rice, Nu Genea, Quique González, Depedro, Chris Isaak, León Benavente, Placebo o Kings of Convenience, por citar solo algunos de ellos.

programacion noches del botánico 2023

Otros que han movida ficha esta semana han sido los amigos de Tomavistas. Nueva tanda de confirmaciones, esta vez con los primeros nombres internacionales, entre los que encontramos a Metronomy o The Vaccines, junto con bandas de aquí como Perro, cuya vuelta a los escenarios es una realidad, o Depresión Sonora.

Más allá del panorama festivalero, celebramos el anuncio de una nueva gira por nuestro país de los argentinos Él Mató a un Policía Motorizado. Las primeras fechas confirmadas para el mes de octubre ponen en su agenda Madrid, Granada y Barcelona y en ellas presentarán un nuevo disco, aún sin fecha de lanzamiento confirmada, pero del que nos mostraban esta semana un segundo adelanto que lleva por título ‘Medalla de Oro’.

Unas cuantas fechas hará también en nuestro país el británico Robyn Hitchcok acompañado por Los del Huevos Band. El fundador de The Soft Boys estará presentando las canciones de «Shufflemania» durante el mes de abril en seis ciudades de nuestra geografía. Y en el mes de mayo serán los belgas The Haunted Youth quienes recorrerán el país con cinco fechas, una de ellas formando parte de la programación del madrileño Sound Isidro. Por contra, tan solo una parada hará por aquí el soulman Curtis Harding. Tendrá lugar el 29 de junio en la sala Cool de Madrid.

Más cosas en la capital, en este caso una exposición que no podemos dejar de mencionar. Se trata de una muestra sobre David Bowie a cargo del artista Brian Duffy, autor de la icónica imagen de portada del disco «Aladdin Sane». Sí, aquella con el rayo rojo cruzando la cara del cantante y que ha sido imitada hasta la saciedad. La exposición no solo contará con fotografías, sino que también podremos ver videoclips, álbumes, bocetos o diferentes piezas artísticas en torno a la figura de Bowie. Tendrá lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos a partir del 15 de marzo y las entradas ya se encuentran a la venta.

En la despedida, como siempre, toca música en directo. Los protagonistas de esta semana son Big Thief, que no contentos con publicar un disco doble el año pasado ya se encuentran interpretando en directo canciones nuevas. Una de ellas es esta ‘Vampire Empire’ que tocaron recientemente en el programa de Stephen Colbert y que seguro sonará en las próximas fechas de la banda por nuestro país. Por si lo habíais olvidado, estarán actuando en Barcelona y Madrid los días 26 y 28 de abril respectivamente.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top