Now Reading
[Actualidad] The Waterboys – “Modern Blues” (2015)
Dark Light

[Actualidad] The Waterboys – “Modern Blues” (2015)

modern-blues-review-waterboys

waterboys-modern-blues-nuevo-discoTal y como sucede con tantos y tantos grupos, en ocasiones ciertas bandas con una gran trayectoria, se ven de alguna forma irremediablemente condenadas a vivir bajo la sombra de sus discos más legendarios. Una comparación permanente que puede llegar a ser un auténtico martirio para los que buscan sonidos nuevos, quienes se topan una y otra vez contra un gran muro de puretas (ya sean crí­ticos o público en general) que siguen afirmando que eran mejor cuando empezaron.

Sin duda este podrí­a ser el caso de The Waterboys, sobre los que pesan como una roca megalí­tica tres discos editados en sus primeros años: «A Pagan Place» (1984), «This is the Sea» (1985), y la que sin lugar a duda es, y será para siempre, su obra culmen; «Fisherman’s Blues» (1988).

Sin tener ninguna certeza, prefiero imaginar que el propio tí­tulo del álbum, si bien por una parte hace un guiño nominal al disco fetiche del grupo, pretende dejar claro desde el primer momento que no se trata de lo mismo, que en su interior no encontraremos la ansiada esencia del blues del pescador, sino algo más moderno. Una propuesta que no obstante no acaba de romper (y eso nos gusta) con el sonido clásico de la banda de Mike Scott, que continúa fiel a los sonidos folk, rock y blues.

«Modern Blues» es un disco construido en los cimientos de un rock muy clásico, sobre los cuales se erige toda una muralla instrumental que se convierte en el ecosistema perfecto para que despunten los solos. En esta lí­nea podemos encontrar temas como la rompedora ‘Destinies Entwined’, ‘Still a Freak’, ‘Long Strange Golden Road’ o ‘Rosalind (You Married the Wrong Guy)’, sobresaliendo esta última gracias a un trabajo espectacular del experimentado teclista Paul Brown, que consigue un sonido con el órgano que recuerda a The Doors, rodeando en cualquier caso la psicodelia sin tocarla para llevar el tema a su terreno, el blues. Un comparación que tal vez serí­a más acertada con el sonido de The Animals que ofreció el talentoso teclista Alan Price.

Con un ritmo más pausado, donde la voz de Mike Scott adquiere sus mejores registros, encontramos la emotiva ‘November Tale’, la oní­rica ‘I Can See Elvis’ y ‘Nearest Thing to Hip’, sirviendo estas dos últimas a Mike Scott para rendir tributo a leyendas del soul como Marvin Gaye o a las deidades por antonomasia del jazz; Charlie Parker, Miles Davies y John Coltrane.

En definitiva, «Modern Blues», es un disco con un sonido mayoritariamente continuista, en el que los acompañantes de Mike Scott adquieren gran protagonismo. Tanto Steve Wickham a cargo del violín electrónico, como Ralph Salming a la baterí­a, David Hood al bajo, o Paul Brown a los teclados, dejan su huella patente para cerrar un trabajo, que si bien como decí­an los puristas, sigue a años luz de sus mejores tí­tulos, se convierte sin pretenderlo en uno de los mejores discos de The Waterboys desde aquellos gloriosos inicios.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top