Now Reading
[Actualidad] Los Espíritus – “Agua Ardiente” (2017)
Dark Light

[Actualidad] Los Espíritus – “Agua Ardiente” (2017)

musica-independiente-argentina-los espiritus

discos-musica-indie-argentina-espiritusDe todas las bebidas espirituosas, tal vez sea el aguardiente una de las que más unidas ha estado siempre a lo espiritual. Protagonista de los rituales gallegos en sus famosas queimadas, el aguardiante se quema para alejar a los malos espíritus, brujas y maleficios que acechan a quienes participan en la ceremonia. Al otro lado del océano las referencias culturales son otras, y allí Los Espíritus son capaces de encender las aguas mediante su chamánico sonido conjurado a base de blues, psicodelia y el poso de toda la tradición de la música latinoamericana.

Evocando la magia de los elementos, el misticismo embriaga los primeros compases de la inicial ‘Huracanes’, de ritmo reggae y groove imparable. Una línea que seguirá el bajo de ‘Jugo’, en la que se abren paso entre las llamas las guitarras más abrasivas. Y siguiendo con las metáforas flamígeras llegamos a ‘Perdida en el Fuego’, una letra cáustica como pocas en la que Santi Moraes critica de manera brillante la posición de la mujer en el mundo actual. Todo ello junto a una cadencia vaporosa que bebe de la mejor música latina de raíces al amparo de unas guitarras que dibujan los paisajes más áridos. Territorios que siguen describiendo con ese ramalazo blusero que en su día protagonizó algunos de los mejores momentos de The Doors y que ellos hacen suyo con las corrosivas frases de ‘La Rueda’. A cada cual más dura y cruda para retratar una sociedad podrida por dentro que inspira temas tan sórdidos como éste o su ya antológico ‘Negro Chico’. Un arreón de rabia que amansan con la luminosidad de ‘Esa Luz’ con la que termina una cara A que por sí sola ya es lo mejor que se ha publicado este año.

Pero aún hay mucho más que descubrir en esa otra cara que arranca en ‘La Mirada’, canción de espíritu western que respira blues y polvo por los cuatro costados y que bien podrían haber firmado los mejores Cream de haber nacido en Buenos Aires. Una cartografía que exploran con su ‘Mapa Vacío’ y la pausada ‘Luna Llena’. Mención aparte para los estridentes riffs de ‘Las Armas las Cargas el Diablo’, que afilan otra letra hiriente, de esas que solo Maxi Prietto es capaz de vislumbrar y con la que nos arroja de nuevo a la hoguera. Una pira que se aviva al ritmo de la Creedence con la llegada de otro de los elementos, ‘El Viento’ que sacude de nuevo con furia nuestra consciencia para conjurar una especie de profecía indígena con la que proteger La Tierra de la devastación.del hombre.

Muy atentos siempre a esa caldera en constante ebullición que es la música independiente argentina, hace ya algunos años poníamos el foco en el país americano para repasar una escena en la que ya entonces sobresalía como figura Maxi Prietto, quien tras su apoteósico disco doble al frente de Prietto Viaja al Cosmos con Mariano, sentaba las bases de Los Espíritus junto al magistral Santiago Moraes, con quien se alterna tanto las composiciones como las voces, además de las guitarras de una banda que completan otros cuatro músicos sobresalientes. Unos mimbres tan sólidos que aseguraban la continuidad del proyecto con la publicación hace dos años de su imprescindible «Gratitud», con el que se colaron en nuestra lista de los mejores discos internacionales de 2015. Una lista que volverán a copar este año con «Agua Ardiente», álbum que termina por consagrarles como la gran referencia de la música porteña y con el que han conseguido llegar más lejos que nunca girando por varios países, entre ellos España, donde hoy ofrecerán su último concierto en Madrid.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top