Weezer – «Ok Human» (2021)


En julio de 2019 pude ver por primera vez a Weezer en directo (¿os acordáis de cuando nos juntábamos miles de personas ante un escenario y cantábamos muy alto en la nuca del de delante? Qué tiempos aquellos…) y me reconcilié con ellos gracias a un concierto brutal. Es cierto que en aquel setlist fueron mínimas las visitas a sus últimos discos y que, seamos sinceros, los mejores trabajos de Weezer se publicaron ya hace mucho tiempo. También lo es que nos encontramos con una banda enchufadísima y en plena forma y que aquello despertó de nuevo todo mi interés por quienes me habían dado tantísimas alegrías. Por eso he recibido con ganas este “Ok Human”, disco del que Rivers Cuomo venía hablando ya desde aquel 2019 pero que había quedado relegado a un segundo plano con el anuncio de “Van Weezer”. Ese mismo año la banda confirmaba una gira mundial (España no, claro) junto a Green Day y Fall Out Boy y prefería dar mayor protagonismo en ella a unas canciones con las que pretendía rendir homenaje, a su manera, al hard rock más vibrante. Llegó la pandemia, todo se fue al carajo y aquí está “Ok Human”, un disco mucho más pandémico y confinado que “Van Weezer”, el cual acabó siendo retrasado y que finalmente podremos escuchar en mayo. Tremendo culebrón.
El caso es que en esta nueva media horita de música a quién parecen homenajear es a las grandes obras de pop orquestal. Ni una guitarra eléctrica suena a lo largo de doce composiciones que se suceden sin pausa y en las que el protagonismo se lo llevan el piano y los arreglos orquestales, presentes de principio a fin. Sorprende ver lo bien que funcionan estos elementos en unas canciones que no pierden la esencia del grupo, aún siendo ésta una formación tan basada en las guitarras. Ni nos damos cuenta de que no están presentes gracias a los arreglos de cuerda en temas como ‘Grapes of Wrath’ o ‘Screens’, mientras que en otras como ‘Here Comes the Rain’ es el propio piano quién sustituye con soltura a los supuestos riffs. Si esto no es puro power pop sin guitarras vosotros me diréis. Además, se agradece que hayan dejado aquí de lado esos coqueteos con el r’n’b moderno tan presentes en sus dos últimos discos y que nunca me terminaron de encajar. Mucho más interesante es la búsqueda de los orígenes por la que ya se movieron en el “White Album” y con el que conectan aquí a través de unos coros que nos vuelven a traer a la mente a los Beach Boys en temas como ‘Numbers’ o ‘Mirror Image’. Todo ello con unas letras fruto de estos tiempos y en los que Cuomo menciona a Frodo, a Kim Jong-Un o al grupo de KPop The Blackpink. Mientras, nos habla del hastío que le produce un encierro domiciliario del que solo consigue liberarse a través de su piano (‘Playing My Piano’), del incierto futuro que nos espera con tanto avance tecnológico (‘Screens’) o del más puro amor y admiración hacía su mujer (‘Mirror Image’).
Aunque “Ok Human” sigue lejos de los mejores discos de Weezer basta con escuchar la inicial ‘All My Favorite Songs’ o una épica y redonda ‘Bird With a Broken Wing’ para saber que están pasando por un buen momento compositivo. En unos meses podremos disfrutar de la siguiente entrega, una que sonará diametralmente opuesta pero en la que seguirán sin perder su esencia.