Now Reading
The War on Drugs + Cloud Nothings @ La Riviera / Primavera en la Ciudad (Madrid) 05/06/2023
Dark Light

The War on Drugs + Cloud Nothings @ La Riviera / Primavera en la Ciudad (Madrid) 05/06/2023

The war on drugs cronica primavera sound madrid

El pasado domingo, el Primavera Sound de Barcelona ponía punto y final a una nueva edición. La primera con cierta normalidad tras un 2022 en el que se venían acumulando bandas y público desde el comienzo de la pandemia y la primera que cuenta con esta versión “espejo” en Madrid. Aunque las jornadas festivaleras como tal no comenzarán hasta el jueves, ayer se daba el pistoletazo de salida a los festejos con el comienzo de un Primavera a la Ciudad que está llevando estos días a numerosas bandas a las salas de Madrid. Una programación casi tan interesante como la que tendrá lugar en el recinto de Arganda del Rey y que nos brinda la oportunidad de ver a algunos grupos en las siempre agradecidas distancias cortas. Algunos de ellos repetirán el fin de semana, otros, como los que nos ocupan hoy en este texto, no lo harán. Es por ello por lo que no dejamos pasar la oportunidad de disfrutar del directo de The War on Drugs y Cloud Nothings en La Riviera.

Abrían la tarde unas Shanghai Baby a cuyo concierto no conseguimos llegar a tiempo y lo hicieron, imaginamos, ante una sala a medio gas que iba empezando a coger color a medida que se acercaba la actuación de Cloud Nothings. En la memoria tengo aquel concierto frustrado por problemas en el recinto en el que actuaban y que terminó con la promotora del concierto devolviendo el importe de las entradas (así de grave fue aquello, sí). Un regusto amargo que quedó rápidamente disipado en cuanto el trío norteamericano saltó a escena y empezó a encarar, sin concesiones, una batería de temas directos en los que explotaban su lado más pop pero sonando como una apisonadora.

Temas como ‘Now Here In’, ‘Modern Act’, ‘Stay Useless’ o ‘Fall In’ se iban enlazando entre baterías hipervitaminadas y la rasgada voz de Dylan Baldi, cada vez más J. Mascis, tanto en actitud como en esa manera de encarar riffs y punteos mientras meneaba su melena. Precisamente entre los Dinosaur Jr. más sucios, los de los inicios, y unos Nirvana desgarradores sonaron en temas como ‘No Sentiment’ o la instrumental y anfetamínica ‘Separation’. Y ante la incertidumbre de quienes estaban allí de paso, esperando a los cabezas de cartel, dejaron para el final una atronadora sucesión de acontecimientos que remataron con una ‘I’m Not Part of Me’ que desató definitivamente el pogo y una ‘Wasted Days’ extrema en su ruidismo y expandida hasta llevar al límite nuestros oídos. 

the war on drugs madrid la riviera primavera en la ciudad

Tocaba respirar hondo después de lo acontecido para encarar lo que se nos venía encima. En un escenario en el que no cabía ni un solo instrumento más, tomaron posiciones con absoluta puntualidad Adam Granduciel y sus seis músicos para, por fin, actuar en nuestro país en sala, cómodos y con el tiempo necesario para alargar hasta el más exquisito delirio esos ambientes sonoros que les caracterizan. Así lo hicieron, y desbordando elegancia y con un Granduciel sobresaliente a las voces nos cogieron de la mano para sumergirnos por un viaje entre lo mejor del rock americano. Desde Bruce Springsteen hasta Genesis, pasando por Dire Straits y haciendo parada en todos los alumnos aventajados de estos. Más cerca que nunca del rock de estadios, dejaron claro que si hubieran surgido hace unas cuantas décadas estarían entre los grandes nombres de la historia de la música. Así de simple.

Con “I Don’t Live Here Anymore”, su último disco, publicado hace ya un par de años, actuaron con la soltura de quién no tiene nada nuevo que presentar y se dieron el lujo de repasar todos sus discos, con visitas a “Slave Ambient” y “Future Weather”, sus dos primeros trabajos, considerados por casi todos como obras menores, incluidas. Lejos de desentonar, ‘Come to the City’ y una ‘Comin’ Through’ que tuvieron que encarar dos veces ante la mezcla de humor y enfado propio de Granduciel, encajaron a la perfección entre composiciones tan monumentales como ‘Pain’, la simplemente escalofriante ‘Strangest Thing’ (nunca la épica fue tan bonita) o una ‘Red Eyes’ con la que terminaron de incendiar a un público que se arrancó a bailar y corear punteos de guitarra. Se elevaron como maestros absolutos en el arte de sostener la canción hasta llevarla al límite y hacerla estallar en el momento exacto (lo de ‘Under the Pressure’ es para estudiarlo en la escuela del rock) y también en como elegir en cada preciso momento el arreglo exacto que hace crecer la canción sin caer en lo grandilocuente. Una hora y media de absoluta felicidad que terminó con una ‘I Don’t Live Here Anymore’ de palpable hermandad, en la que Granduciel presentó a su impoluta formación, y que remataron con la calidez de ‘Occasional Rain’. 

Fotografías: Sharon López (Cedidas por Primavera Sound)

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top