Spheniscidae @ El Perro de la Parte de Atrás del Coche (Madrid) 16-10-2015


El pasado viernes Spheniscidae ponían de largo su segundo trabajo discográfico, “Nuevo Espacio”, en Madrid, ciudad en la que se encuentran actualmente afincados los valencianos Íñigo Soler y Alejandro Gómez y por extensión el grupo, ahora completado por una nueva sección rítmica formada por Javier al bajo y Simone a la batería. Como ellos mismos comentaban en las redes sociales días antes de la fecha, era un concierto en el que iban a tocar solos, sin prisa ni apuros horarios y por ello no solo iban a presentar su nuevo trabajo sino también recordar algunos temas de su anterior “La Historia Inempezable” e incluso presentar cosas nuevas. Y así fue.
Con Íñigo y su acústica al frente arrancaron con ‘Un Comienzo Impronunciable’, tema que sirvió para que el sonido fuera cuadrándose mientras los coros del final del tema se acercaban desde la lejanía. Y si bien es cierto que en ocasiones la guitarra acústica quedaba sepultada bajo los eléctricos arreglos de Alejandro, estos tienen tanta presencia e importancia en las canciones de Spheniscidae como la personal voz de Íñigo, y ambos factores destacaron en directo con soltura y naturalidad. Pero si en algo ganan sus temas sobre el escenario es en intensidad y crudeza. Canciones como ‘Remedio’, ‘Mi Casa’ o una ‘Te Llevo’ muy coreada entre el público nos acercaron en sus partes instrumentales a unos lejanos Standstill sin dejar de sonar personales, y eso nunca puede ser malo.
Se retiraron del escenario con ‘Los más Felices’, uno de los temas más directos y con más gancho de su último disco para volver y poner fin a la noche recordando antiguas grabaciones. Entre el exigido silencio de la gente volvió a alzarse la voz de Íñigo para iniciar los versos de la preciosista ‘Acantilado’, en la que echamos de menos los delicados teclados que la arropan en el estudio, y se despidieron definitivamente con ‘Nuestra Lucha’, celebrada entre el público como todo un clásico. Nos volveremos a ver pronto, seguro.
Fotografía: Fran Agulló