Now Reading
Sleaford Mods – «UK GRIM» (2023)
Dark Light

Sleaford Mods – «UK GRIM» (2023)

sleaford mods critica nuevo disco uk grim

Siempre da gusto enfrentarse a un nuevo disco de Sleaford Mods. El dúo formado por Jason Williamson a las voces y Andrew Fearn a las bases es único y genuino, sin tener la necesidad de que su música lo sea especialmente. Bandas de rap crudo con esa actitud tan punk y tan british de la que hacen gala ha habido muchas pero algo tienen ellos que hace que les queramos más. Tal vez es ese directo desbordante de energía y actitud que lucen y ante el que es imposible no caer rendido en cuanto Fearn le da al play a su ordenador portátil y Williamson comienza a bailotear por el escenario y arrasar todo a su paso, sin necesidad de coros ni ningún tipo de efecto vocal, elevando a los cielos esa máxima que dice que en la sencillez está el gusto.

Algo parecido ocurre con sus discos. No hacen falta grandes alardes ni grandes variaciones para que sigamos disfrutando de cada nueva colección de canciones que, habitualmente, llega dos años después de la anterior. Así ha sido con “UK GRIM”, la que es ya su séptima referencia, además de varios trabajos en formato EP y un recopilatorio de caras B, y en la que siguen haciendo alarde de mala baba, clamando contra un país, casi como cualquier otro, pero este tal vez un poco más, sumido en la estupidez política. “In England nobody can hear you scream. You’re just fucked”, gritan con impotencia en el tema que da título al disco, definiendo así el sentir general del trabajo.  

Sin salirse demasiado de la línea, nos hacen disfrutar con la cambiante base de ‘Dlwhy’, o sacando su lado más punk en temas acelerados de batería hardcore descacharrada como ‘Tilldipper’ o ‘Pit 2 Pit’. En otras, como ‘On the Ground’, se lucen con una base juguetona, melódica y algo más elaborada y combinando el fraseado de Jason con algunos amagos de canto en los estribillos. También lo hace en ‘Right Wing Beast’, que incluso incluye una parte final instrumental de lo más orgánica y pegadiza, en la muy “oldschool” y oscura ‘Don’, o en una ‘Apart From You’ en la que explotan la melodía y se atreven a añadir a su constante línea de bajo unos amables pianos. Divertido es verlos también profundizar en ambientes narcóticos y acercarse a sonoridades cercanas al trip hop más minimalista con ‘Smash Each Other Up’.

Y si en “Spare Ribs”, su anterior disco, abrían la muy rapera vía de las colaboraciones vocales con Amy Taylor y Billy Nomates, aquí nuevos invitados se suman a la fiesta. En ‘Force 10 From Navarone’ cuentan con la colaboración de Florence Shaw, que convierte el tema en una versión desnuda de Dry Cleaning, con las voces alternándose y entrelazándose en perfecta simbiosis. Poco después es toda una leyenda como Perry Farrell, de Jane’s Addiction y algunos otros proyectos, a quién se llevan a su terreno, poniéndolo a rapear, o algo parecido, sobre la base electro de ‘So Trendy’. Dos detalles que traspasan lo anecdótico y hacen el álbum aún más interesante.

Scroll To Top