Now Reading
Sleaford Mods @ Teatro Barceló (Madrid) 19-04-2018
Dark Light

Sleaford Mods @ Teatro Barceló (Madrid) 19-04-2018

conicertos-madrid-sleaford-mods

conicertos-madrid-sleaford-mods

Desde la más absoluta independencia, como ya vimos en ese imprescindible documental de sugerente título, Sleaford Mods consiguieron llamar la atención de todo el mundo en 2014 con el lanzamiento de «Divide and Exit». Voces autorizadas como las de Steve Albini o Iggy Pop lanzaron alabanzas a un grupo que no parece interesado en moverse por los círculos del rap actual sino todo lo contrario. «Outsiders» de manual, Andrew Fearn y Jason Williamson se acercan a ese estilo tan distorsionado hoy en día solo en su fondo, mientras que estiran con fuerza las formas para llevarlas hasta el punk más sucio, contestatario y auténtico. Y ahí está su gran atractivo.

Tras su fichaje por Rough Trade el pasado año, «English Tapas», su última referencia, no ha dado sintomas de adiestramiento y su directo, como pudimos comprobar el jueves a su paso por el Teatro Barceló de Madrid, sigue siendo salvaje, excitante e imprevisible. Ante un público tan entregado como variopinto se presentaba Fearn, hombre de eterna y desquiciada sonrisa, para poner en funcionamiento una maquinaria que se sostiene en algo tan simple como un ordenador portatil y un micrófono. Nada de escenografía, nada de parafernalia, solo canciones y actitud. Sobrado de ella va Williamson, que contrarresta su rudo gesto con unos bailes y movimientos tan cómicos como hipnóticos, dejándote con las mismas ganas de tomarte una pinta con él como de no cruzártelo en un oscuro callejón de su Nottingham natal. Cada vez más cómodo entonando estribillos como el de ‘T.C.R.’, ‘Just Like We Do’ o ‘I Feel So Wrong’, no se ha olvidado de como escupir con rabia esos fraseos que transitan por lugares comunes, oscura cotidianidad y malestar ante esta perecedera raza humana.

Centrando gran parte del concierto en su último disco, fueron los recordatorios a su primera (pero igualmente cercana) etapa los que más agitaron a un público deseoso de jaleo. Los beats rápidos de ‘Tied Up in Nottz’ o ‘Tweet Tweet Tweet’ desmadraron a las primeras filas y entre pogos y gente lanzándose desde el escenario se despidieron tras poco más de una hora de concierto crudo, conciso y sin frenos. Son una banda única y más nos vale disfrutar de ellos cada día porque una propuesta tan extrema seguramente acabe muriendo por combustión espontanea. Y entonces les echaremos de menos.

Texto: Iván Díaz
Fotografías: Luis Arteaga

Sleaford Mods

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top