Public Service Broadcasting @ Moby Dick Club (Madrid) 05-11-2017


A veces no es necesario abrir la boca para decirlo todo y a esa máxima se agarran con fuerza Public Service Broadcasting. El dúo londinense, convertido en trío en directo, llegaba el pasado domingo a Madrid con su pinta de oficinistas en pleno afterwork para poner sonido e imágenes a esos temas universales que atraviesan temáticamente sus canciones. Modernos en su propuesta sonora pero acompañados de proyecciones añejas dieron voz, sin hacerlo literalmente, a la carrera espacial, al siempre necesario feminismo y a una lucha obrera ligada al paulatino fin de la minería en Gales y que bien podría aplicarse a cualquier proceso de desindustrialización. Como afirmaba el propio J. Willgoose Esq., en una reciente entrevista, cuando alcanzas el éxito tienes que decidir qué hacer con él, y la banda que forma junto a Wrigglesworth se ha alejado del conformismo para adentrarse en unos terrenos espinosos que les han llevado a publicar el que posiblemente sea su disco más completo.
Con “Every Valley” como principal protagonista nos sumergieron en directo en un viaje constante. A través de él pasamos de momentos cercanos al rock más matemático (‘People Will Always Need Coal’, ‘Korolev’, ‘Spitfire’) a explosiones de post rock que los acercaban a propuestas como las de Mogwai o Explosions in the Sky (‘All Out’) y de ahí a rozar su versión más pop, esa que tan bien explotan en temas como ‘Go!’, que ganó energía en directo, o una ‘Progress’ que luce lo más parecido que tienen a un estribillo. La voz de Tracyanne Campbell, de Camera Obscura, sonó pregrabada aquí y fue casi silenciada por un público con ganas de alzar la voz.
Respaldados siempre por ese hombre para todo que disparó teclados, trompetas, bajos y ejerció como único acicate para la masa acercándose en varias ocasiones a la parte central del escenario, es la personalidad de Willgoose y la imponente pegada de Wrigglesworth lo que sostiene los cimientos de las canciones. Tremenda la labor del batería, de sutil golpeo jazzistico a ratos y contundente martillo pilón en otros, y memorable la colección de guitarras que lució Willgoose, llegando a enfundarse un banjo para la ya mítica ‘Theme From PSB’. Imposible no mover los pies al ritmo de su electrizante rasgueo de cuerdas y sus voces robotizadas. Igual de imposible no caer rendidos ante un bis que abrieron con ‘Gagarin’ y su agitado funk espacial y cerraron con ‘Everest’, ambiental, optimista, épica y definitiva.
Texto: Iván Díaz
Fotografías: Luis Arteaga