Nueva Vulcano, un mundo con «Nombres y Apellidos»


Llevar al directo las canciones de un disco es siempre ponerlas definitivamente a prueba y si lo pensamos un momento seguro que se nos ocurren unas cuantas bandas que no han sido capaces de aprobar el examen. Más difícil es traer a la mente un grupo cuyos conciertos despierten un sentimiento de fraternidad mayor que el que invoca un directo de Nueva Vulcano. De la Nueva Vulcano. Sin artificios ni poses, sus canciones son pequeños himnos, que huyen de la épica pero que invitan a ser coreadas haciendo especial lo cotidiano y global lo más personal. Parte de la culpa de ello la tienen las letras de Artur Estrada, cantante y guitarrista del grupo barcelonés que consigue con ellas hacernos partícipes de su mundo, un mundo con “Nombres y Apellidos”.
Así han bautizado a su nuevo single a pesar de que en las dos canciones que contiene éste solo mencionan a Mike Woodward, amigo del grupo que “se merecía la canción por haber vivido al límite durante estos últimos meses. Y yo a su lado, a rebufo. Era consciente de que me había pasado tres pueblos citando demasiadas personas en nuestro último disco así que este título me parecía una bonita manera de subrayar eso aún más si cabe”, nos cuenta el propio Estrada, con quien contactamos casi un año después de haber charlado extensamente con Wences, bajista del grupo. Casi doce meses en los que el grupo se ha visto sumido en una actividad frenética que ha desembocado en dos nuevas canciones y una gira, otra más, con la que recorrer la Península. En once días visitarán diez ciudades de nuestra geografía por las que repartirán fraternidad musical, y como no es de recibo empezar la casa por el tejado arrancarán el tour en su ciudad, en casa. Este mismo jueves tomarán la sala grande de Apolo, un lugar que podría imponer a un grupo tal vez más acostumbrado a las distancias cortas. “Hemos tocado allí varias veces y así como es una habitación que infunde respeto, te subes al escenario y todo resulta de golpe super acojedor. Historia viva de nuestra ciudad, hace ilusión tocar allí siempre”. Y si bien es cierto que ya han pasado por allí en anteriores ocasiones, será ésta la primera en la que su nombre luzca en luces de neón en la entrada.
La Nueva Vulcano será el principal reclamo de una noche en la que estarán bien respaldados por Las Ruinas. Curiosa mezcla sobre el papel pero que cobra sentido si tenemos en cuenta que los conciertos de éstos no distan mucho en cuanto a respuesta del público, también muy dada a corear sus temas puño (y cerveza) en alto. “Pienso que vemos la música de una forma muy parecida y me encantaría que hiciéramos muchas más cosas juntos. Tengo muchísimas ganas de verlos tocar, no pienso estar en el backstage comiéndome la cabeza antes de nuestro show, ya te lo digo ahora, estaré allí agarrado de alguien (conocido o no) y con el dedo índice levantado”, avisa Artur. Sea como sea, todo parece apuntar a que la noche se convertirá en una celebración, tal vez la de un final de etapa que acabe con el grupo enfundándose el maillot amarillo. “Supongo que estaremos un tiempo sin tocar en Barna así que esperamos que sea una celebración no sólo del single nuevo sino de “Novelería” y de la alegría de estar tocando música juntos, viviendo juntos todos”. Pero antes de llegar a su último larga duración echemos la vista un poco más atrás.
Tras publicar en 2009 “Los Peces de Colores”, el grupo defendió sus canciones de manera imparable y se graduó definitivamente en el directo hasta que en abril de 2011 entró en una especie de estado de letargo. Como nos contaba Wences hace un año, “es el grupo quien se adapta a la vida de cada uno, no las vidas de cada uno las que se adaptan al grupo”, y estas vidas parece que tenían otras prioridades. No fue hasta dos años después, en 2013, cuando otro single, en este caso “Todo Por el Bien Común”, volvía a poner al grupo de manera discreta en boca de toda esa gente que ya habían hecho suyas las canciones. Un single que les devolvía a los escenarios y que les llevaba a actuar en Madrid, en un lugar autogestionado como es La Faena, con ese espíritu DIY tan de los noventa y con el que tanto casa la propuesta del grupo barcelonés. “La sensación del garito pequeño a reventar es inigualable. Y más si es en un sitio como en La Faena, donde se cuida el sonido y al artista. Parece que sea ese tipo de sitio el origen de la música que hacemos, su hábitat natural”. Y en este entorno no pudo ser uno y tuvieron que ser dos los conciertos celebrados debido a la alta demanda de entradas. Dos años después llegaba “Novelería”, una historia que os venimos contando con detalle desde entonces y que nos lleva de vuelta a la actualidad.
Con el ya mencionado “Todo Por el Bien Común”, anteriores como “Los Días Señalados” o “Sagrada Familia” y este “Nombres y Apellidos” son ya unos cuantos los singles en 7” editados por el grupo. Cuestionado sobre el formato, Artur declara que “los singles son bonitos siempre. Si viajas te los traes de vuelta metidos en cualquier parte y si pinchas 7″ eres el rey. A nosotros nos ayudan entre discos para saber cuál es el camino hasta el siguiente y les damos valor al no incluir las canciones en los elepés”. Única oportunidad esta, por lo tanto, de hacerse en formato físico con ‘Mike Woodward’ y ‘El Despertador’, dos temas que nacen “a partir de riffs que trajo Wences al local y a los que les dimos vueltas juntos tete-a-tete. Después dependimos un poco de la inspiración de Albert en el estudio y de la magia de Santi (García, productor habitual del grupo). Está mal que lo diga yo pero creo que han quedado de puta madre”. Pues ya lo decimos nosotros.
El primero, que ocupa la cara A, es un tema directo, con Artur soltando palabras que dan forma a frases aparentemente inconexas pero siempre con ese gratinado de cotidianidad del que venimos hablando. Lo rematan además con unos coros que le dan el cariz de himno y nos dejan, una vez más, frases que corear sin complejos, como ese “gran hijo de Utah”. Por su parte, ‘El Despertador’ hace de cara B con amabilidad. En ella el bajo de Wences y la rítmica batería de Albert marcan el tiempo y aporta personalidad el siempre sutil arreglo de Marc Clos, con esos xilófonos que son ya marca de agua en el grupo. Todo ello viene además empaquetado en la preciosa colección de singles que el sello BCore viene editando con motivo de su 25 aniversario. No podían faltar en ella, “de hecho fue un poco cosa mía, le dije a Jordi que me hacía ilusión sacar uno de su colección para los 25 años del sello. Hemos ido sólo dos meses tarde”.
Imposible hacerlo antes teniendo en cuenta el año en el que se han visto sumidos, participando en infinidad de festivales y pasando en una ciudad como Madrid de actuar en La Faena a hacerlo en salas de mayor aforo como Caracol o But. “No le hemos hecho ascos a los festivales o las salas grandes. Ha habido experiencias buenas y otras pues no tanto. La Sala But es una discoteca, lo pasamos la mar de bien, hubo muy buen ambiente y pudimos disfrutar del show de Biznaga, tal cómo les sugerimos a la organización”. Una actividad que culminó con su primer salto al otro lado del Atlántico, donde ofrecieron varias fechas en México en el mes de octubre. “Fue una experiencia fantástica, comiendo y bebiendo cosas raras todo el rato y durmiendo en el hotel. Sería un sueño poder conocer mejor todo aquello, si tenemos alguna oportunidad más de viajar la aprovecharemos seguro”, recuerda Artur.
Y después del que parece haber sido el mejor año del grupo ¿qué? “El lunes empezamos ensayos y gira, dos semanas de convivencia y aventuras. Allí se decidirá el futuro del grupo”. No se me ocurre mejor forma de hacerlo, con nombres y apellidos y sobre el escenario.
Fotografía: Alberto Polo
Nueva Vulcano estarán presentando «Nombres y Apellidos» en las siguientes fechas:
18 de febrero – Sala Apolo (Barcelona)
19 de febrero – Clandestino (Albacete)
20 de febrero – Espai Rambleta (Valencia)
21 de febrero – Teatro Arniches (Alicante)
22 de febrero – Sala Farándula (Algeciras)
24 de febrero – Moby Dick Club (Madrid)
25 de febrero – Liceo Mutante (Pontevedra)
26 de febrero – Nave 1839 (A Coruña)
27 de febrero – Lata de Zinc (Oviedo)
28 de febrero – Four Seasons (Castellón)